¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Directorio Web
Revisión del 16:20 5 ago 2019 de Carlos idict (discusión | contribuciones) (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
|
Directorio Web. Es un tipo de sitio web que se distingue por contener enlaces a sitios web, encontrándose los sitios organizados por categorias y subcategorías temáticas.
Sumario
[ocultar]Definición
Un directorio web es una colección de sitios web organizados por categorías y subcategorías y que remiten a los enlaces. Ofrecen una breve información sobre lo que ofrece cada uno de los sitios.
Características
- Suelen tener ciertas políticas para aceptar sitios: ciertas categorías, lenguajes, contenidos, etc.
- En general son gratuitos, pero también existen de pagos, de intercambio, etc.
- Cada directorio tiene sus materias o categorías específicas. para categorizar un sitio web se tiene en cuenta esencialmente los contenidos principales.
- Toman un sistema de clasificación jerárquico que va desde las materias más generales hasta las más específicas.
- Sus bases de datos son más pequeñas que la de un motor de búsqueda, sin embargo son más especializados.
- Cuenta con un grupo de editores expertos voluntarios o designados para esta tarea, encargados de identificar las fuentes y categorizar los sitios web. Estos procesos a diferencia de los motores de búsqueda son manuales.
Tipos de directorios
- Generales: Abarcan todo tipo de temáticas, ya sea deporte, entretenimeitno, sociedad, salud, tecnología, compras y otras.
- Académicos: Pueden ser temáticos o multidisciplinares. Están especializados en materias particulares, que generalmente apoyan el proceso investigativo.
- Internacionales: Sus categorías permiten el acceso a información de una zona geográfica, continente o mundial.
- Nacionales: Sus categorías permiten el acceso a contenidos de un país.
- De pago: Es necesario pagar para que incluyan nuestro enlace.
- Gratuito: Es posible dar de alta a una web de forma gratuita.
- Directorios por registro: Son gratuitos pero es necesario registrarse, sugerir un sitio y esperar por una revisión.
- Directorios recíprocos: exigen a cambio un vínculo para ser listados.
Ventajas
- Son útiles para realizar búsquedas sobre temas generales.
- Están organizados por áreas temáticas.
- Incluyen vínculos a sitios con información de calidad evaluados por expertos.
- Contienen descripciones de los sitios seleccionados.
Desventajas
- Sus bases de datos son más pequeñas que las de los motores de búsqueda.
- Generalmente no se actualizan constantemente.
- No ofrecen acceso directo al texto completo de los documentos.
- Proveen descripciones generales sobre los sitios.
Ejemplos de directorios
Dos directorios web muy conocidos son el de Yahoo! y el DMOZ. Sin embargo existen otros como:
- Pinake:Ofrece acceso a variados directorios y portales temáticos en las áreas de: Arte, Arquitectura, Diseño, Humanidades Agronomía, Ciencias Biológicas y de la Salud, Medio Ambiente, Química, Ingeniería, Educación, entre otros.
- INFOMINE:Ofrece acceso a recursos electrónicos sobre temas de: Biología, Agronomía, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales Humanidades, Arte, Ingeniería Computación Matemática, Física.
- Google Directorio:Es un directorio de webs y blogs. Ofrece acceso a los temas: Actualidad, Educación, Arte y Cultura, Cine y Televisión, Hogar, Humor, Política, y otras
- Science.gov:Ofrece acceso a material científico proveniente de agencias de gobierno de los Estados Unidos relacionado con las áreas de: Agronomía, Alimentación, Astronomía, Biología, Ciencias de la Salud, Geografía, Ingeniería, Recursos naturales, Energía, Medio Ambiente, Física, Química, Matemáticas, entre otros.