¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Palma triangular

Revisión del 08:48 3 sep 2011 de Leonelmar jcvenez2.cav (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Planta |nombre=Dypsis decaryi |imagen= |reino= |division= |clase= |familia= Arecaceae (antes Palmaceae). |origen=Madagascar. }} ==Dypsis decaryi== Nombre científico o la...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Dypsis decaryi
Información sobre la plantilla
Nombre científico:'
Taxonomía
Reino:Plantae
Familia:Arecaceae (antes Palmaceae).

Dypsis decaryi

Nombre científico o latino: Dypsis decaryi Nombre común o vulgar: Palmera de tronco triangular, Neodipsis, Palma triangular Familia: Arecaceae (antes Palmaceae). Origen: Madagascar. Sinónimo: Neodypsis decaryi.


Características

Palmera curiosa por la forma triangular del tallo. Se está cultivando mucho en los últimos años. Palmera monoica de tronco único, de 5-6 m de altura y 30-40 cm de grosor, cubierto de restos foliares que presentan tres caras, dándole al tronco apariencia triangular. Hojas pinnadas de 2.5-3 m de longitud, bastante erectas y curvándose al final; 50-60 pares de folíolos coriáceos, rígidos y agudos, de 70-80 cm de longitud, insertándose en el raquis en dos planos.

Inflorescencia

Ramificada que nace de las axilas de las hojas inferiores. Fruto ovoide, de 12 mm de longitud, de color amarillo-verdoso.

CULTIVO

Cultivo al sol o a media sombra. Vive a pleno sol pero tolera la media sombra. Suelos bien drenados, sin excesivos riegos. Suelos profundos y ricos en materia orgánica. Resiste suelos secos y escasez de agua una vez que se ha establecido. Puede soportar hasta -4ºC. En exterior se puede plantar en zonas cálidas libres de heladas. Se multiplica por semillas, que germinan en 40-60 días.



Fuentes

http://www.ecured.cu/index.php/Coco

http://www.ecured.cu/index.php/Phoenix_roebelenii

http://www.ecured.cu/index.php/Rhapis_excelsa

http://www.ecured.cu/index.php/Trachycarpus_fortunei