Diferencia entre revisiones de «Árbol del paraíso»

Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar}}
 
 
{{Planta
 
{{Planta
 
|nombre= Árbol del paraíso
 
|nombre= Árbol del paraíso
 
|imagen= Arbol_del_paraiso.jpg
 
|imagen= Arbol_del_paraiso.jpg
|reino= Planta
+
|reino= ''Plantae''
 
|subreino=
 
|subreino=
|division=
+
|division=''Magnoliophyta''
|clase=
+
|clase=''Magnoliopsida''
 
|subclase=
 
|subclase=
|orden=
+
|orden=''Rosales''
|familia= Elaeagnaceae
+
|familia= ''Elaeagnaceae''
 
|tribu=
 
|tribu=
 
|diversidad=
 
|diversidad=
|género=
+
|género=''Elaeagnus''
|especie=
+
|especie= ''Elaeagnus angustifolia''
 
|hábitat= Asia Central y Suroccidental, llegando a la región mediterránea
 
|hábitat= Asia Central y Suroccidental, llegando a la región mediterránea
 
}}
 
}}
+
<div align="justify">
El '''Árbol del paraíso''' es muy resistente a todo tipo de [[suelo]] lo podemos encontrar como [[árbol]] de [[jardín]] dando contraste con otros vegetales por el color plateado de su follaje.
+
 
==Descripción==
+
'''Árbol del paraíso'''. Árbol pequeño árbol de hoja caduca es muy resistente a todo tipo de [[suelo]], se puede encontrar como [[árbol]] de jardín, es muy popular por el color plateado de su follaje. Tiene como nombre científico ''Elaeagnus angustifolia''.  
Es un árbol resistente que crece muy rápido alcanzando una [[altura]] de 7-8 m, un [[diámetro]] de hasta 5 m. Forma redondeada, espinoso con [[hojas]] color gris plateado.
+
 
 
==Origen==
 
==Origen==
 
   
 
   
[[Asia Central]] y [[Suroccidental]], llegando a la región mediterránea.
+
Su nombre común se dice que se debe a ser citado en la [[Biblia]] como un árbol que se encontraba en el [[Edén]]. También se conoce como ''olivo de Bohemia'' dado el parecido que tienen sus hojas a las del olivo y a ser abundante en esa región.
+
 
==Flores==
+
Se encuentra extendido por Asia Central y Suroccidental, llegando a la región mediterránea.  
 +
 
 +
==Características botánicas==
 +
Es un árbol resistente que crece muy rápido alcanzando una altura de 7-8 m, un diámetro de hasta 5 metros. Forma redondeada, espinoso con [[hojas]] de color gris plateado.
 +
===Hojas===
 +
Hoja caduca, lanceoladas                                        y tormentosas, de color glauco.                                   
 +
===Flores===
 
Sus [[flores]] son pequeñas, amarillas y perfumadas al final de la primavera, seguidas de bayas plateadas. Además son flores hermafroditas o unisexuales, actinomorfas, tetrámeras.
 
Sus [[flores]] son pequeñas, amarillas y perfumadas al final de la primavera, seguidas de bayas plateadas. Además son flores hermafroditas o unisexuales, actinomorfas, tetrámeras.
==Frutos==
+
===Frutos===
 
Sus [[frutos]] saben a [[nuez]] una vez secos y en [[Oriente]] son consumidos en platos de repostería.
 
Sus [[frutos]] saben a [[nuez]] una vez secos y en [[Oriente]] son consumidos en platos de repostería.
==Utilización==
+
==Usos==
Muy utilizado en jardinería por su bello [[follaje]] y su aroma. Además es apto para jardines de reducidas dimensiones y ambiente urbano. También se utiliza para formar setos vivos por sus espinas.
+
Muy utilizado en jardinería por su bello [[follaje]] y su aroma. Además es apto para jardines de reducidas dimensiones y ambiente urbano. Se utiliza para formar                                       setos vivos por sus espinas y como árbol                                        de jardín dando constraste con otros                                        vegetales por el color plateado de su follaje.
==Suelo==
+
 
Interesante sobre todo para zonas cercanas al mar por su extraordinaria resistencia al salitre y la sequedad, teniendo en cuenta que soporta todo tipo de suelos.
 
== Poda==
 
 
A finales del [[invierno]], después de las heladas. Mediado el [[verano]], tras la floración, se pueden aclarar los brotes del año. Tolera bien las podas fuertes, con lo que se puede mantener una copa compacta.
 
 
 
== Multiplicación==
 
== Multiplicación==
 
   
 
   
 
Se multiplica por semillas en [[otoño]] o [[primavera]] y por esquejes semileñosos, que enraízan con facilidad, o por retoños basales.
 
Se multiplica por semillas en [[otoño]] o [[primavera]] y por esquejes semileñosos, que enraízan con facilidad, o por retoños basales.
 
==Fuente==
 
==Fuente==
* http://fichas.infojardin.com/arboles/eleagnus-angustifolia-arbol-del-paraiso.htm
+
* Artículo [http://fichas.infojardin.com/arboles/eleagnus-angustifolia-arbol-del-paraiso.htm Árbol del paraíso] Disponible en la Web "fichas.infojardin.com"  Consultado: 9 de noviembre de 2011.
 
   
 
   
 
[[Category:Plantas]]
 
[[Category:Plantas]]

Revisión del 15:10 23 nov 2011

Árbol del paraíso
Información sobre la plantilla
260px
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Rosales
Familia:Elaeagnaceae
Género:Elaeagnus
Especie:Elaeagnus angustifolia
Hábitat:Asia Central y Suroccidental, llegando a la región mediterránea

Árbol del paraíso. Árbol pequeño árbol de hoja caduca es muy resistente a todo tipo de suelo, se puede encontrar como árbol de jardín, es muy popular por el color plateado de su follaje. Tiene como nombre científico Elaeagnus angustifolia.

Origen

Su nombre común se dice que se debe a ser citado en la Biblia como un árbol que se encontraba en el Edén. También se conoce como olivo de Bohemia dado el parecido que tienen sus hojas a las del olivo y a ser abundante en esa región.

Se encuentra extendido por Asia Central y Suroccidental, llegando a la región mediterránea.

Características botánicas

Es un árbol resistente que crece muy rápido alcanzando una altura de 7-8 m, un diámetro de hasta 5 metros. Forma redondeada, espinoso con hojas de color gris plateado.

Hojas

Hoja caduca, lanceoladas y tormentosas, de color glauco.

Flores

Sus flores son pequeñas, amarillas y perfumadas al final de la primavera, seguidas de bayas plateadas. Además son flores hermafroditas o unisexuales, actinomorfas, tetrámeras.

Frutos

Sus frutos saben a nuez una vez secos y en Oriente son consumidos en platos de repostería.

Usos

Muy utilizado en jardinería por su bello follaje y su aroma. Además es apto para jardines de reducidas dimensiones y ambiente urbano. Se utiliza para formar setos vivos por sus espinas y como árbol de jardín dando constraste con otros vegetales por el color plateado de su follaje.

Multiplicación

Se multiplica por semillas en otoño o primavera y por esquejes semileñosos, que enraízan con facilidad, o por retoños basales.

Fuente

  • Artículo Árbol del paraíso Disponible en la Web "fichas.infojardin.com" Consultado: 9 de noviembre de 2011.