Diferencia entre revisiones de «Actividades prácticas en la enseñanza de la Química»

(Página creada con ' {{Materia|nombre= Actividades prácticas en la enseñanza de la Química |imagen= 051113-1015(002).jpg |campo a que pertenece=|principales exponentes=}} '''Las actividades prá...')
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 1: Línea 1:
 
 
{{Materia|nombre= Actividades prácticas en la enseñanza de la Química |imagen= 051113-1015(002).jpg |campo a que pertenece=|principales exponentes=}}
 
{{Materia|nombre= Actividades prácticas en la enseñanza de la Química |imagen= 051113-1015(002).jpg |campo a que pertenece=|principales exponentes=}}
 
'''Las actividades prácticas en la enseñanza de la Química''' son el conjunto de acciones de los alumnos con las sustancias o sus representaciones, utilizando los instrumentos y utensilios del laboratorio bajo la orientación y dirección del profesor.
 
'''Las actividades prácticas en la enseñanza de la Química''' son el conjunto de acciones de los alumnos con las sustancias o sus representaciones, utilizando los instrumentos y utensilios del laboratorio bajo la orientación y dirección del profesor.
Línea 31: Línea 30:
 
* Prácticas de laboratorio.
 
* Prácticas de laboratorio.
 
==Útiles de uso frecuente en el laboratorio==
 
==Útiles de uso frecuente en el laboratorio==
= = = =Recipientes de medición = = = =  
+
====Recipientes de medición ====
 
* [[Cuentagotas]]
 
* [[Cuentagotas]]
 
* [[Probeta]]
 
* [[Probeta]]
Línea 37: Línea 36:
 
* [[Bureta]]
 
* [[Bureta]]
 
* [[Matraz aforado]]
 
* [[Matraz aforado]]
= = = = Recipientes de usos varios = = = =  
+
====Recipientes de usos varios ====
 
* [[Vaso de precipitado]]
 
* [[Vaso de precipitado]]
 
* [[Erlermeyer]]
 
* [[Erlermeyer]]
Línea 48: Línea 47:
 
* [[Tubo de ensayo]]
 
* [[Tubo de ensayo]]
 
* [[Frasco lavador]]
 
* [[Frasco lavador]]
= = = =Utensilios de usos varios y usos especializados = = = =
+
====Utensilios de usos varios y usos especializados ====
 
* [[Embudo]]  
 
* [[Embudo]]  
 
* [[Agitador]]
 
* [[Agitador]]
Línea 56: Línea 55:
 
* [[Tubo de combustión]]
 
* [[Tubo de combustión]]
 
* [[Triángulo de arcilla]]
 
* [[Triángulo de arcilla]]
= = = = Materiales de metal = = = =  
+
====Materiales de metal ====
 
* Soporte universal
 
* Soporte universal
 
* Trípode
 
* Trípode
Línea 66: Línea 65:
 
* Pinza para bureta
 
* Pinza para bureta
 
   
 
   
= = = = Equipos = = = =
+
====Equipos====
 
* Balanza
 
* Balanza
 
* Termómetro
 
* Termómetro

Revisión del 22:07 26 nov 2013

Actividades prácticas en la enseñanza de la Química
Información sobre la plantilla
051113-1015(002).jpg

Las actividades prácticas en la enseñanza de la Química son el conjunto de acciones de los alumnos con las sustancias o sus representaciones, utilizando los instrumentos y utensilios del laboratorio bajo la orientación y dirección del profesor.

Historia

Motivar el estudio de la Química en los adolescentes no es tarea fácil. Resulta tedioso y aburrido el aprendizaje teórico de esta ciencia sin la ayuda de la experimentación. Es evidente que no es lo mismo explicarle a un estudiante que el carbono reacciona con el dioxígeno, produciendo el gas dióxido de carbono, con desprendimiento de luz y calor, que mostrarle un experimento donde se realice la combustión del carbono. El desarrollo de la ciencia química desde su nacimiento hasta nuestros días es uno de los capítulos más impresionantes de la historia de la humanidad. Vivimos inmersos en un mundo de objetos producidos por el hombre para satisfacer sus necesidades, jugando la Química como ciencia un papel predominante. Es por ello que M. Lomonosov expresó. ¨ No se necesita un químico que haya aprendido esta ciencia tan solo leyendo libros, sino uno que la haya aprendido por ejercitarse con la dedicación en este arte ¨.

Objetivo

  • Corregir los conocimientos de los alumnos.
  • Comprobar la veracidad de una hipótesis o dar solución a un problema.
  • Demostrar los conocimientos científicos del hombre sobre el mundo, la posibilidad de transformar la naturaleza y su responsabilidad de cuidarla.
  • Motivar el estudio de la ciencia.

Conocimientos previos del profesor

  • Conocer con rigor la actividad que los alumnos van a realizar.
  • Las habilidades que van a desarrollar.
  • Las acciones y operaciones que realizarán.
  • Lo que se va a observar y el resultado que se obtiene.

Aspectos a tener en cuenta para el éxito de la actividad práctica

  • Objetivo propuesto
  • Dominio que poseen los estudiantes.
  • Existencia de los materiales a utilizar.
  • Motivación, orientación, ejecución y control de la actividad.

Tipos de actividades prácticas

  • Demostraciones
  • Experimentos de clase.
  • Prácticas de laboratorio.

Útiles de uso frecuente en el laboratorio

Recipientes de medición

Recipientes de usos varios

Utensilios de usos varios y usos especializados

Materiales de metal

  • Soporte universal
  • Trípode
  • Cucharilla de combustión
  • Pinza para tubo de ensayo
  • Aro o anilla
  • Pinza para crisol
  • Pinza para vaso de precipitado
  • Pinza para bureta

Equipos

  • Balanza
  • Termómetro
  • Mechero de alcohol

Normas de seguridad en el laboratorio

No pruebe las sustancias , pues muchas son tóxicas No huela las sustancias directamente del recipiente No tocar las sustancias con las manos Tape bien los frascos al utilizar las sustancias Utilice el agitador para disolver las sustancias sólidas en las líquidas Después de manipular reactivos químicos lávese las manos antes de ingerir alimentos Nunca pipetees líquidos absorbiendo con la boca Todos los frascos que contengan sustancias deben estar rotulados.

Fuentes

HEDESA PÉREZ, Y. J. (2009). Química. La Habana: Pueblo y Educación H. PÉREZ, F. (2008) La Química un universo a tu alcance. La Habana: Editorial Científico Técnico. Química