Alekséi Kosyguin

Alexei Kosygin
Información sobre la plantilla
Kosyguin.jpg
NombreAlexei Nikolaievich Kosiguin
Nacimiento20 de febrero de 1904
San PetersburgoBandera de Rusia Rusia
Fallecimiento18 de diciembre de 1980
Moscú Unión Soviética
OcupaciónPresidente del Consejo de Ministros de la URSS entre 1964 y 1980
Partido políticoPartido Comunista de la Unión Soviética
CónyugeKlavdia Andreyevna

Alexei Kosygin .Miembro del Comité Central del Partido, pese a su corta edad, desde 1939, desempeñó diversos cargos en los primeros años de su carrera en el Estado y el Partido, en los que demostró su pericia en la mejora de la capacidad productiva, siempre con el beneplácito de Stalin.

Datos Biográficos

Nació el 20 de febrero de 1904, en San Petersburgo, Rusia, hijo de obreros.Se unió al Ejército Rojo en 1919, en plena Guerra Civil Rusa, a la edad de 15 años. Tras combatir en el conflicto que se formó en el Colegio Cooperativo de Leningrado Marchó a trabajar a Siberia, donde se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) en 1927. En los años 30 estudió en el Instituto Textil de Leningrado y después trabajó como ingeniero hasta convertirse en director de la fábrica textil Oktyabrskaya en Leningrado, su ciudad natal.

Su carrera política estuvo siempre vinculada a sus éxitos como dirigente de la industria textil, tras su paso por el Instituto Textil de Leningrado (1929-1935). Sus continuos ascensos se produjeron principalmente a través de responsabilidades económicas.

Vida politica

En 1938 ocupó su primer puesto político importante de presidente del Comité Ejecutivo del Soviet de Leningrado (alcalde a todos los efectos). Miembro del Comité Central del Partido, pese a su corta edad, desde 1939, desempeñó diversos cargos con el Estado y en el Partido, en los que demostró su pericia en la mejora de la capacidad productiva, siempre con el beneplácito de Stalin. Desde 1940 compagina la vicepresidencia del Gobierno con varias carteras ministeriales Tras la Segunda Guerra Mundial, Kosygin entró como miembro candidato al Buro Político, siendo elegido miembro de pleno derecho en 1948. Ese mismo año fue durante un breve período ministro de Finanzas de la URSS y posteriormente Ministro para la Industria Ligera hasta 1953.

A la muerte de Stalin en 1953 la posición de Kosygin pareció comprometida al ser cesado en el Presidium y como viceprimer ministro, pero en 1956 N. Kruschev le confió importantes responsabilidades en el campo de la planificación, al nombrarlo presidente de la Comisión Planificadora del Estado (Gosplan). En junio de 1957 lo reintegró en el Presidium en calidad de miembro alterno y en el Consejo de Ministros como vicepresidente del mismo. En mayo de 1960 fue elegido miembro pleno del Presidium, recuperando así la posición jerárquica que ostentaba hasta 1953.

La caída de Kruschov le lleva a la jefatura del Gobierno en 1964. Inicia la reforma económica, con buenos resultados. En los últimos años sesenta y primeros setenta la economía de la Unión Soviética muestra tasas de desarrollo nada desdeñables. Considerado muy superior a Breznev por su preparación, experiencia y capacidad intelectual, nunca aspiró a un liderazgo político. Se esforzó en reducir la intervención en la economía de los funcionarios del partido. En varias ocasiones presentó su dimisión al ver cómo sus intentos de desarrollar las reformas económicas encontraban fuerte resistencia. A pesar de las discrepancias, su eficacia era tan evidente que, aun estando gravemente enfermo, no abandonó la presidencia del Gobierno En su honor, el Instituto Textil Estatal de Moscú llevó su nombre hasta 1991 y tras 1999 lo lleva la Universidad Textil Estatal de Moscú (MSTU A. N. Kosygin). Muere en 1980, poco después de dejar sus funciones

Algunos Cargos importantes

  • Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética

15 de octubre de 196423 de octubre de 1980

  • Primer Vicepresidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética

4 de mayo de 196015 de octubre de 1964

  • Presidente del Comité Estatal de Planificación

20 de marzo de 19594 de mayo de 1960.

Fuente