Diferencia entre revisiones de «Carraleja rojinegra»

(Página creada con '{{Animal |nombre=Carraleja rojinegra |otros nombres= |imagen=carraleja_rojinegra.jpg |descripción= |ncientífico=Berberomeloe majalis |reino=Animal |filo= Arthropoda |c...')
 
Línea 12: Línea 12:
 
|géneros=
 
|géneros=
 
|hábitat=
 
|hábitat=
}}'''Carraleja rojinegra'''. Este magnífico escarabajo 'aceitera',  tiene el cuerpo de color negro  brillante, con el dorso atravesado por  seis bandas rojas muy vivas, que  destacan soberbiamente, si bien, estas  bandas pueden estar ausentes en  algunas poblaciones del sureste de la  península Ibérica.  
+
}}
 +
<div align=justify>
 +
'''Carraleja rojinegra'''. Este magnífico escarabajo 'aceitera',  tiene el cuerpo de color negro  brillante, con el dorso atravesado por  seis bandas rojas muy vivas, que  destacan soberbiamente, si bien, estas  bandas pueden estar ausentes en  algunas poblaciones del sureste de la  península Ibérica.  
  
 
== Características ==
 
== Características ==
Línea 26: Línea 28:
  
 
== Fuente ==
 
== Fuente ==
*[http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha.php?id=1760 Carraleja rojinegra]. Disponible en: "herramientas.educa.madrid.org"
+
*[http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha.php?id=1760 Carraleja rojinegra]
  
 
[[Category:Comportamiento_animal]]
 
[[Category:Comportamiento_animal]]
 
[[Category:Biología_animal]]
 
[[Category:Biología_animal]]

Revisión del 12:04 31 ago 2012

Carraleja rojinegra
Información sobre la plantilla
Carraleja rojinegra.jpg
Clasificación Científica
Nombre científicoBerberomeloe majalis
Reino:Animalia
Filo:Arthropoda
Clase:Insecta
Orden:Coleoptera
Familia:Meloidae

Carraleja rojinegra. Este magnífico escarabajo 'aceitera', tiene el cuerpo de color negro brillante, con el dorso atravesado por seis bandas rojas muy vivas, que destacan soberbiamente, si bien, estas bandas pueden estar ausentes en algunas poblaciones del sureste de la península Ibérica.

Características

El animal alcanza los cuatro centímetros de longitud gracias a su larguísimo abdomen. Los pequeñísimos élitros apenas alcanzan a cubrir el primer segmento abdominal.

Alimentación

Los adultos son herbívoros y se alimentan de flores y vainas de semillas, mientras que las larvas parasitan los nidos de abejas solitarias, teniendo que buscar activamente el nido del huésped.

Cuando se siente amenazada, la carraleja segrega un líquido anaranjado y vesicante, pues contiene una pequeña proporción de cantaridina.

Distribución

Es exclusiva del sur de Europa y del norte de África. Se encuentra en zonas abiertas y bosques poco densos, desde el nivel del mar hasta por encima de los 3.000 metros de altitud en Sierra Nevada.

Fuente