Centro Provincial de Medicina Deportiva (Matanzas)

Revisión del 12:37 17 nov 2011 de Adys (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Ficha Institución |nombre = Centro Provincial de Medicina Deportiva Matanzas |siglas o acrónimo = CEPRODEME |imagen =logomd.jpg |tamaño = |descripción = Institución de...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Centro Provincial de Medicina Deportiva Matanzas
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
Logomd.jpg
Institución deportiva enmarcada para brindar servicios de salud.
Tipo de unidad:INDER
País:Bandera de Cuba Cuba
Empresa Matriz:INDER
Centro Provincial de Medicina Deportiva Matanzas, en los primeros pasos se llevaron a cabo por varias actividades de masaje deportivo realizados por René Smith, Santiago Amador y Pancho con el objetivo de ayudar al mejor desempeño de los atletas de la provincia.

Orígenes del Centro

En el año 1974 el entonces director del INDER compañero Álamo, solicitó apoyo en algunos estudiantes de Medicina que estuvieran dispuestos a realizar un trabajo asistencial con relación al deporte.  En esa fecha cuatro  estudiantes matanceros, entre los que estaban los doctores Marcos Acebo Lauzardo, Raúl García, el Dr José Antonio González, entre otros.  En aquel entonces se realizaban chequeos médicos periódicos, confeccionaban historias clínicas y cubrían diferentes actividades y competiciones deportivas. Los primeros eventos deportivos que fueron cubiertos por los médicos que comenzaban a atender el deporte en la provincia fueron como los carteles celebrados en Matanzas del Torneo Nacional de boxeo por equipos y  Copa Nacional de  motociclismo, pesas, lucha, remos y otras.

En febrero del año 1977 la Dirección Nacional de Docencia del Ministerio de Salud Pública otorgó la primera residencia en Medicina del Deporte en la provincia al doctor Marcos Acebo Lauzardo. En el mes de Abril del 1977, el doctor Oscar Ramírez Martínez que se encontraba haciendo la residencia en Cirugía Reconstructiva y Kaumatología, pasa a hacer la especialidad en Medicina del Deporte. Posteriormente en el mes de Junio del mismo año, el doctor Armando Pancorbo Sandoval, que se estaba especializando en Microbiología se traslada para dicha especialidad. Estos tres médicos realizaron su especialidad en Medicina del Deporte entre los años 1977-1979 durante los cuales brindaron apoyo a la provincia a petición del director provincial del INDER en los Torneos Córdova Cardín y Playa Girón de Boxeo, la inauguración del Estadio Victoria de Girón y el Campeonato Nacional de Lucha. El jueves 23 de Abril de 1979 en horas del mediodía se realizó la inauguración oficial de La Medicina Deportiva en Matanzas. En esa reunión, realizada en la sede del Gobierno Provincial de Matanzas,, se encontraban presentes el Dr. Arnoldo Payares entonces director del IMD, los tres médicos recién graduados de especialistas de 1er grado en MD, el compañero Francisco Zaragoza, vicepresidente del Poder Popular en aquel entonces y el Director Provincia del INDER, compañero Álamo. Después de precisar las funciones del recién creado grupo de trabajo, se decidió seleccionar al Dr. Armando Pancorbo como responsable del mismo; a propuesta del Dr Arnoldo Payarés así como que la sede de la Medicina Deportiva en la provincia radicaría en la EIDE “Luís A Turcios Lima” de Matanzas que estaba en Varadero, en la zona de Kawama. Cuando termina el curso se traslada la escuela hacia la ciudad de Matanzas, donde está actualmente. Al comenzar el nuevo curso en Septiembre de 1979 la DIDER decide que el centro se traslade hacia el estadio Victoria de Girón donde se instala en uno de los locales que se encontraban bajo la pizarra.

Objetivo Fundamental

En la nueva sede del centro se fueron incorporando paulatinamente otros compañeros, por lo que se pudo hacer más abarcador e integral el trabajo de la Medicina Deportiva en la provincia:

Masajistas: Se contaba con 3 en el año 1980. Servicio de Estomatología: Un médico estomatólogo y un técnico-auxiliar de estomatología en el año 1981 Ya en el año 1981 ingresó al centro un Licenciado en Biología y dos auxiliares de antropometría

A finales del año 1980, ya existía un grupo con un trabajo dirigido específicamente al trabajo médico con el deporte, por lo que se otorga al mismo, la nomenclatura de Centro de Medicina Deportiva de categoría III. En el año 1981 el centro se traslada para los locales que están bajo las gradas del ateneo Deportivo “Aurelio Janet”. Esta fue una etapa en la que el centro continuo creciendo en recursos humanos y equipamiento. En el año 1982 se realiza la remodelación de unos albergues que estaban aledaños al Ateneo Deportivo y se traslada el centro hacia el lugar que ocupa en la actualidad. En esta actual ubicación, al año siguiente, se le otorga al centro la categoría I, la cual mantiene en la actualidad. Después de la fundación del centro con la categoría III, se fue ascendiendo en la calidad de los servicios prestados por el centro y es cuando se logra alcanzar la categoría 1. Fueron años de una total dedicación a las actividades de la Medicina Deportiva, con el empeño en la calidad de los servicios, tal es así durante los años 1994, 1995, se alcanzó la condición de Vanguardia Nacional por años consecutivos.

MD1.JPG


Datos de Interés

Trabajadores Fundadores del Centro Médicos: Dr. Marcos Acebo Lauzardo

        Dr. Armando Pancorbo Sandoval
        Dr. Oscar Ramírez Martínez

Masajistas: René Smith, Santiago Amador Enfermera: Aurora Pérez González

Sedes del Centro Abril año 1979: EIDE” José A. Turcios Lima. Kawama. Varadero.

	 Septiembre año 1979: Dirección Provincial del INDER. Estadio Victoria de Girón. Matanzas.

Marzo 1981: Ateneo Deportivo “Aurelio Janet”. Ciudad de Matanzas. Marzo 1982: Sede actual, aledaña al Ateneo Deportivo “Aurelio Janet”. Ciudad de Matanzas.

MD.JPG

En la rama de la docencia, el claustro de especialistas y técnicos que poseemos nos ha permitido, en todo este tiempo, desarrollar un programa para la formación de masajistas, mucho de los cuales forman parte de la nómina de nuestro colectivo. Se han promovido 13 graduaciones de masajistas y en total, con el último grupo de este año, ya suman 360. Se ha tenido participación activa en la docencia de postgrado, tanto para personal médico y técnico de la salud como para licenciados en Cultura Física y otros técnicos del INDER, con el objetivo de elevar sus conocimientos sobre el control médico del entrenamiento deportivo, atención de a las áreas terapéuticas y a la población de la tercera edad en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles.

Categorías Científicas y docentes de los profesionales del Centro Doctor en Ciencias Biológicas - 1 Doctor en Ciencias- 1 Investigador Titular - 1 Investigador Auxiliar - 1 Profesor Titular - 2

Misiones Internacionalistas Nicaragua: 3 Angola: 2 Guinea Bissau : 1 Mali: 1

Medallas y Condecoraciones 1. Medalla Mártires de Barbados: 2 comp. 2. Medalla por los 25 años de la Salud: 3 compañeros 3. Medallas por Misión Internacionalistas.: 3 compañeros

Distinciones Seleccionado Centro Vanguardia Nacional por 2 años consecutivos


Véase también

Enlace Externo

Fuente

  • Bibliografía del Centro Provincial de Medicina del Deporte, Matanzas