Diferencia entre revisiones de «Chicharrones (Santiago de Cuba)»

(Fuentes)
Línea 76: Línea 76:
  
 
*Romanidy Madruga Sonia. Reseña Histórica del Reparto [[Chicharrones_la_Sierra_Chiquita|Chicharrones]].
 
*Romanidy Madruga Sonia. Reseña Histórica del Reparto [[Chicharrones_la_Sierra_Chiquita|Chicharrones]].
[[Category:Consejos_Populares]]
+
[[Category:Consejos Populares]][[Category:Localidades_de_Cuba]]

Revisión del 16:41 6 may 2011

Consejo Popular Chicharrones
Información sobre la plantilla
Localidad de Cuba
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaSantiago de Cuba
 • MunicipioSantiago de Cuba
Población 
 • Total14 945 habitantes hab.
220px

Chicharrones. Consejo popular ubicado al sur de la periferia de Santiago de Cuba, limitada por los repartos Veguita de galo, Desy y Frank País García (El polvorín )

Historia

Este asentamiento comenzó a fomentarse a principios de siglos en terrenos pertenecientes a las familia Brook y Ulpiano Álvarez.

A pesar de su irregular topografía y la carencia de servicios públicos; las familias de más bajos ingresos de la provincia, se fueron asentando en este lugar.

La difícil posición geográfica, que imposibilitaba el acceso y la destacada participación de sus habitantes después de los sucesos del 30 de Noviembre y del Desembarco del Granma, propician que aumente el espíritu de rebeldía en la juventud de esta barriada, organizándose varias células que realizaban disímiles y constantes actividades revolucionarias en apoyo al proceso.

Desarrollo económico

  • 1 Tienda recaudadora de divisas.
  • 1 Punto de materias primas.
  • Bodegas de productos alimenticios.
  • 1 Dulcería.
  • 1 Panadería
  • 1 Agromercado.
  • 3 Cafeterías.
  • 1 Ranchón Cafetería-Restaurante
  • Un combinado de servicios técnicos
  • Un punto de correos

Desarrollo Social

Educación

En la esfera educacional este territorio cuenta con instituciones educacionales equipadas por medios didácticos y audiovisuales correspondientes a cada etapa de aprendizaje del individuo, lo cual permite desarrollar el proceso docente-educativo según los objetivos trazados en cada programa de estudio.El proceso docente educativo también se ve beneficiado con el uso de programas informáticos entre los que se destacan multimedia y software educativos que permiten ampliar valores sociales, políticos y morales así como sentimientos de solidaridad, patriotismo e internacionalismo.

Cultura

El trabajo realizado por los promotores culturales correspondientes en la fomentación de grupo y proyectos socio-culturales encaminados al desarrollo de una cultura general integral, permiten manifestar y contactar habilidades en niños, jóvenes y adultos. • Proyecto Paradigma socio cultural de la Sierra ChiquitaProyecto corazón de Cristal

Patrimonios

Esta localidad está dotada por obeliscos que muestran la historia vigente de jóvenes que entregarón sus vidas por una causa justa.

Salud

  • 1 Farmacia.
  • 1 Policlínica especializada Ramón López Peña
  • Consultorios médicos de la familia
  • Puesto de campaña antivectorial.

Deporte

Este consejo dispone para el disfrute de sus habitantes variadas opciones, lo cual permite desarrollar una cultura deportiva en sus diferentes categorías, así como la programación de actividades recreativa-deportivas en sus diferentes barriadas por los especialistas del INDER.

  • Un combinado deportivo Fermín Lafita P
  • Una piscina.
  • Un gimnasio para lucha libre.

Fuentes

  • Romanidy Madruga Sonia. Reseña Histórica del Reparto Chicharrones.