Diferencia entre revisiones de «Ciclo de vida del cabello»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Definición
 
{{Definición
 
|nombre=Ciclo de vida del cabello  
 
|nombre=Ciclo de vida del cabello  
|imagen=Cabello.JPG
+
|imagen=Ciclo_de_vida_del_cabello..jpg
 
|tamaño=
 
|tamaño=
|concepto=El pelo del  cuero cabelludo, denominado cabello,  crece por términos  
+
|concepto=El pelo del  cuero cabelludo, denominado cabello,  crece por términos de medio  a un 1mm. Cada 3 días.}}  
de medio  a un 1mm. Cada 3 días.}}  
+
 
El pelo está construido por células muertas, cada una de las cuales contiene macrofibrillas empaquetadas, éstas están formadas por microfibrillas, que se retuercen en un arrollamiento hacia la izquierda. Las interacciones entre las hebras se producen a través de puentes disulfuro , la queratina del pelo se encuentra en alfa queratina, existiendo la posibilidad de transformarla en beta queratina, si por ejemplo, aplicamos calor más humedad, el pelo puede incluso duplicar su longitud, esto sucede porque se rompen los puentes de hidrógeno de la hélice y las cadenas polipeptídicas adoptan una conformación -beta, no obstante los grupos -R de las queratinas son muy voluminosos, lo que hace que la conformación -beta se desestabilice y al poco tiempo adopte de nuevo la conformación en hélice con lo que el pelo recupera su longitud original.
+
'''Ciclo de vida del cabello'''. El crecimiento del cabello humano supone una actividad constante: los  cabellos se encuentran en distintas fases de crecimiento y descanso, ya  que cada pelo tiene su propio ciclo independiente de los que le rodean.
La cutícula, formada por células compuestas de [[queratina]], es la responsable de proteger el interior del cabello, a la vez que influye en el brillo y color del mismo, son varios los factores que inciden en la buena calidad del mismo, los tratamientos mecánicos ( mal cepillado, etc.), las 6 condiciones medioambientales (polución, etc.), provocan su deterioro y mención especial a los trabajos químicos (desrizado, etc.), estos provocan que la cutícula se hinche y abra, algo que con el uso continuo de los mismos, modifica la estructura del cabello, convirtiéndolo en seco, frágil, poroso y hasta quebradizo  
+
 
+
==Constitución del cabello==
 +
El pelo está constituido por células muertas, cada una de las cuales contiene macrofibrillas empaquetadas, éstas están formadas por microfibrillas, que se retuercen en un arrollamiento hacia la izquierda. Las interacciones entre las hebras se producen a través de puentes disulfuro , la queratina del pelo se encuentra en alfa queratina, existiendo la posibilidad de transformarla en beta queratina, si por ejemplo, se aplica calor más humedad, el pelo puede incluso duplicar su longitud, esto sucede porque se rompen los puentes de hidrógeno de la hélice y las cadenas polipeptídicas adoptan una conformación -beta, no obstante los grupos -R de las queratinas son muy voluminosos, lo que hace que la conformación -beta se desestabilice y al poco tiempo adopte de nuevo la conformación en hélice con lo que el pelo recupera su longitud original.  
 +
 
 +
La cutícula, formada por células compuestas de [[queratina]], es la responsable de proteger el interior del cabello, a la vez que influye en el brillo y color del mismo, son varios los factores que inciden en la buena calidad del mismo, los tratamientos mecánicos ( mal cepillado, etc.), las 6 condiciones medioambientales (polución, etc.), provocan su deterioro y mención especial a los trabajos químicos (desrizado, etc.), estos provocan que la cutícula se hinche y abra, algo que con el uso continuo de los mismos, modifica la estructura del cabello, convirtiéndolo en seco, frágil, poroso y hasta quebradizo.
 +
 
 
==Cabello y su estructura==
 
==Cabello y su estructura==
 
El pelo está construido por células muertas, cada una de las cuales contiene  
 
El pelo está construido por células muertas, cada una de las cuales contiene  
Línea 29: Línea 33:
 
frágil, poroso y hasta quebradizo.  
 
frágil, poroso y hasta quebradizo.  
 
==Ciclo de vida==
 
==Ciclo de vida==
Los cabellos (y los pelos en general) tienen un ciclo vital diferenciado en dos  
+
Los cabellos y los pelos en general tienen un ciclo vital diferenciado en dos  
 
fases de actividad y una de stasis.   
 
fases de actividad y una de stasis.   
==Las fases son==
+
===Las fases son===
*Anagena: fase de crecimiento, tiene una duración variable de 2 a 7 años con grandes diferencias entre hombre y mujer (en el hombre llaga a 4 años, en la mujer hasta 7). En los folículos en Anagena, las células actúan para formar progresivamente el cabello que crece aproximadamente 1 centímetro al mes en el hombre y de 1 centímetro y 8 medio en la mujer. El crecimiento de los cabellos está determinado por el patrimonio genético, por eso es variable de sujeto a sujeto.  
+
[[Image:Anagen.gif|thumb|right|356x196px|Anagen]]
*Catagena: fase de involución, está determinada por la parada progresiva de  
+
*'''Anagena''': fase de crecimiento, tiene una duración variable de 2 a 7 años con grandes diferencias entre hombre y mujer (en el hombre llaga a 4 años, en la mujer hasta 7). En los folículos en Anagena, las células actúan para formar progresivamente el cabello que crece aproximadamente 1 centímetro al mes en el hombre y de 1 centímetro y 8 medio en la mujer. El crecimiento de los cabellos está determinado por el patrimonio genético, por eso es variable de sujeto a sujeto.  
las funciones activas del pelo y tiene una duración media de dos  
+
 
semanas. Esta fase es indispensable para que los pelos y los  
+
[[Image:Catagen.gif|thumb|left|356x196px|Catagen]]
cabellos no tengan que crecer en longitud sin límite. El bulbo sube a la  
+
*'''Catagena''': fase de involución, está determinada por la parada progresiva de las funciones activas del pelo y tiene una duración media de dos semanas. Esta fase es indispensable para que los pelos y los cabellos no tengan que crecer en longitud sin límite. El bulbo sube a la  
 
superficie cutánea y se prepara para la fase siguiente.
 
superficie cutánea y se prepara para la fase siguiente.
*Telogena: reposo, dura en general 3-4 meses.  
+
 
En este intervalo de tiempo el cabello cae porque el bulbo ha  
+
[[Image:Telogen.gif|thumb|right|356x196px|Telogen]]
suspendido desde hace tiempo la actividad de crecimiento. A  
+
*'''Telogena''': reposo, dura en general 3-4 meses. En este intervalo de tiempo el cabello cae porque el bulbo ha suspendido desde hace tiempo la actividad de crecimiento. A continuación, el folículo entra de nuevo en la fase Anagena. Normalmente el 90% de los cabellos se encuentra en fase activa, por ello tienen ciclos de crecimiento desfasados, hecho que evita periodos de pérdida total de los cabellos (en algunos animales esto es la muda). Por término medio, el patrimonio pilífero del cuero cabelludo es de aproximadamente 100.000 folículos, una caída diaria de hasta 100 cabellos es absolutamente normal.
continuación, el folículo entra de nuevo en la fase Anagena.  
 
Normalmente el 90% de los cabellos se encuentra en fase activa, por ello  
 
tienen ciclos de crecimiento desfasados, hecho que evita periodos de pérdida  
 
total de los cabellos (en algunos animales esto es la muda).  
 
Por término medio, el patrimonio pilífero del cuero cabelludo es de  
 
aproximadamente 100.000 folículos, una caída diaria de hasta 100 cabellos es  
 
absolutamente normal.
 
  
 
== Fuente  ==
 
== Fuente  ==
*Disponible en: http://www.sabiask.com/sabiasque/ciencia/el-crecimiento-del-pelo-y-
+
*HSD. Ciclo de vida del cabello. Consultado el:22 de septiembre del 2011. Disponible en:http://www.chirurgiatricologica.com/espanol/ciclo-cabello.htm
caracteristicas.html*
+
*PDF. Champo para el Crecimiento del Cabello. Consultado el:22 de septiembre del 2011. Disponible en:http://www.cch.unam.mx/ssaa/new/sites/default/files/100.pdf
*www.apuntesdeanatomia.com* 
 
*http://www.chirurgiatricologica.com/espanol/ciclo-cabello.htm*
 
  
 
[[Category:Salud]]
 
[[Category:Salud]]

última versión al 13:19 8 abr 2019

Ciclo de vida del cabello
Información sobre la plantilla
Ciclo de vida del cabello..jpg
Concepto:El pelo del cuero cabelludo, denominado cabello, crece por términos de medio a un 1mm. Cada 3 días.

Ciclo de vida del cabello. El crecimiento del cabello humano supone una actividad constante: los cabellos se encuentran en distintas fases de crecimiento y descanso, ya que cada pelo tiene su propio ciclo independiente de los que le rodean.

Constitución del cabello

El pelo está constituido por células muertas, cada una de las cuales contiene macrofibrillas empaquetadas, éstas están formadas por microfibrillas, que se retuercen en un arrollamiento hacia la izquierda. Las interacciones entre las hebras se producen a través de puentes disulfuro , la queratina del pelo se encuentra en alfa queratina, existiendo la posibilidad de transformarla en beta queratina, si por ejemplo, se aplica calor más humedad, el pelo puede incluso duplicar su longitud, esto sucede porque se rompen los puentes de hidrógeno de la hélice y las cadenas polipeptídicas adoptan una conformación -beta, no obstante los grupos -R de las queratinas son muy voluminosos, lo que hace que la conformación -beta se desestabilice y al poco tiempo adopte de nuevo la conformación en hélice con lo que el pelo recupera su longitud original.

La cutícula, formada por células compuestas de queratina, es la responsable de proteger el interior del cabello, a la vez que influye en el brillo y color del mismo, son varios los factores que inciden en la buena calidad del mismo, los tratamientos mecánicos ( mal cepillado, etc.), las 6 condiciones medioambientales (polución, etc.), provocan su deterioro y mención especial a los trabajos químicos (desrizado, etc.), estos provocan que la cutícula se hinche y abra, algo que con el uso continuo de los mismos, modifica la estructura del cabello, convirtiéndolo en seco, frágil, poroso y hasta quebradizo.

Cabello y su estructura

El pelo está construido por células muertas, cada una de las cuales contiene macrofibrillas empaquetadas, éstas están formadas por microfibrillas, que se retuercen en un arrollamiento hacia la izquierda. Las interacciones entre las hebras se producen a través de puentes disulfuro , la queratina del pelo se encuentra en alfa queratina, existiendo la posibilidad de transformarla en beta queratina, si por ejemplo, aplicamos calor más humedad, el pelo puede incluso duplicar su longitud, esto sucede por que se rompen los puentes de hidrógeno de la hélice y las cadenas polipeptídicas adoptan una conformación -beta, no obstante los grupos -R de las queratinas son muy voluminosos, lo que hace que la conformación -beta se desestabilice y al poco tiempo adopte de nuevo la conformación en hélice con lo que el pelo recupera su longitud original. La cutícula, formada por células compuestas de queratina, es la responsable de proteger el interior del cabello, a la vez que influye en el brillo y color del mismo, son varios los factores que inciden en la buena calidad del mismo, los tratamientos mecánicos ( mal cepillado, etc.), las condiciones medioambientales (polución, etc.), provocan su deterioro y mención especial a los trabajos químicos (desrizado, etc.), estos provocan que la cutícula se hinche y abra, algo que con el uso continuo de los mismos, modifica la estructura del cabello, convirtiéndolo en seco, frágil, poroso y hasta quebradizo.

Ciclo de vida

Los cabellos y los pelos en general tienen un ciclo vital diferenciado en dos fases de actividad y una de stasis.

Las fases son

Anagen
  • Anagena: fase de crecimiento, tiene una duración variable de 2 a 7 años con grandes diferencias entre hombre y mujer (en el hombre llaga a 4 años, en la mujer hasta 7). En los folículos en Anagena, las células actúan para formar progresivamente el cabello que crece aproximadamente 1 centímetro al mes en el hombre y de 1 centímetro y 8 medio en la mujer. El crecimiento de los cabellos está determinado por el patrimonio genético, por eso es variable de sujeto a sujeto.
Catagen
  • Catagena: fase de involución, está determinada por la parada progresiva de las funciones activas del pelo y tiene una duración media de dos semanas. Esta fase es indispensable para que los pelos y los cabellos no tengan que crecer en longitud sin límite. El bulbo sube a la

superficie cutánea y se prepara para la fase siguiente.

Telogen
  • Telogena: reposo, dura en general 3-4 meses. En este intervalo de tiempo el cabello cae porque el bulbo ha suspendido desde hace tiempo la actividad de crecimiento. A continuación, el folículo entra de nuevo en la fase Anagena. Normalmente el 90% de los cabellos se encuentra en fase activa, por ello tienen ciclos de crecimiento desfasados, hecho que evita periodos de pérdida total de los cabellos (en algunos animales esto es la muda). Por término medio, el patrimonio pilífero del cuero cabelludo es de aproximadamente 100.000 folículos, una caída diaria de hasta 100 cabellos es absolutamente normal.

Fuente