Constantino Sánchez Roldán

Constantino Sánchez Roldan
Información sobre la plantilla
NombreConstantino Sánchez Roldan
Nacimiento9 de Julio de 1932
Munincipio Matanzas Bandera de Cuba Cuba
Fallecimiento20 de julio del 2003
Bandera de Cuba Cuba
Causa de la muerteRepentina enfermedad
ResidenciaCubana
NacionalidadCubana
Otros nombresRey del Telar
CiudadaníaCubana

Constantino Sánchez Roldán miembro del movimiento 26 de julio que cumplió diversas tareas después del triunfo revolucionario


Nacimiento

Nació el9 de Julio de 1932, en el Municipio de Matanzas, hijo de Facundo y Enriqueta,

Textilera

Conocido como el “Rey del Telar” de la Bellotex ,Fábrica Textil “Eddio Teijeiro”. Desempeñó el cargo de tejedor habiendo sido en dicha sala jefe de turno , controlador de la calidad, instructor de tejedura, jefe de brigada y custodio.
Comenzó a trabajar en la textilera en el año 1954. Fue fundador del primer sindicato ocupando el cargo de Secretario Organizador y después en el año 1956 fue electo en una candidatura revolucionaria del Movimiento 26 de Julio como Secretario General, cargo desde donde trabajó incansablemente, logrando éxitos económicos, y derechos para los trabajadores,

Detención

Durante el capitalismo más de una decena de veces estuvo preso hasta que en 1957 tuvo que abandonar la provincia, conjuntamente con varios compañeros entre ellos Julián Alemán, Antonio Verdalles y otros.
Fue capturado en La Habana en 1958, producto a una delación a Pilar García Jefe del Regimiento No. 4 “Placido” de Matanzas; fue remitido al buró de investigaciones y a las pocas semanas al regimiento antes mencionado y por último a la cárcel de Matanzas hasta el día del juicio,

Clandestinidad

Vuelve después al clandestinaje en la preparación y organización de la Huelga General, conjuntamente con Eugenio Cabrera coordinador del Movimiento 26 de Julio en Matanzas en esos tiempos.

Milicias Nacionales revolucionarias

Fundador de las Milicias Nacionales Revolucionarias pertene al Bon 203 pasando varias Escuelas de Milicias en Mocha, siendo movilizado en varias ocasiones como durante el cambio de gobierno en los EEUU en 1960 ,cuando la Operación en Corralillo., la limpia contra bandidos en Corral Nuevo , en la limpia de alzados en el Mogote y en Girón con el Bon 203.

Santa Ana

Cuando vivía en el pueblo de Santa Ana fue presidente de CDR, coordinador y vigilante de zona, delegado del poder local y auxiliar del orden público.

Otras funciones

Fue nombrado Secretario General de Sindicato de la Bretca al triunfo de la revolución por la CTC regional y provincial, la cual creó una comisión de apertura de fábricas compuesta por 5 compañeros donde fue el presidente, cargo que no pudo continuar ejerciendo por enfermedad.

Movilizaciones

Fue movilizado en varias ocasiones para la agricultura tales como: la Inés 30 días en 1969, Nuevo Oriente 1966, Laberinto, la Serafina Colón en 1969, Sabanilla en 1971, 7 vacaciones donadas mientras laboraba en la pollera en 1968 en Mocha y Colón recogiendo malanga, café, cítricos, algodón, etc, aportando un promedio de más de 300 horas voluntarias.
En los años 1963-1977. Participó en cinco zafras.
En 1982 produjo más de 15 000 metros de mezclilla de exportación con más de 300 pesos asignados a las MTT. Recibió la Medalla Eddio Teijeiro

Reconocimientos

Obtuvo numerosos certificados y distinciones; certificados de donaciones de sangre y padre ejemplar,

Por su participación en la defensa obtuvo varios diplomas, cartas de felicitación, certificado en julio de 1991, 20 años en la MTT, carta del PCC Municipal del 27-12-89.

A partir de 1980 ha sido congratulado con certificados, cartas y diplomas en cuanto a la defensa hasta su fallecimiento

Fallecimiento

Muere 20 de julio del 2003 víctima de una repentina enfermedad.

Fuente

Asociación de Combatientes de la Revolución. Ciudad de Matanzas