Dromia personata

Revisión del 15:34 5 dic 2013 de Ylegram (discusión | contribuciones) (Página creada con '<div align="justify"> {{Animal |nombre= Cangrejo peloso |otros nombres= |imagen= Dromia.jpg |descripción= |ncientífico= Dromia personata |filo= |clase= Crustacea |Orden: Decap...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Cangrejo peloso
Información sobre la plantilla
Dromia.jpg
Clasificación Científica
Nombre científicoDromia personata
Reino:Animalia
Clase:Crustacea
Hábitat:fondos rocosos.

Dromia personata. Artrópodo de cuerpo abombado más ancho que largo y convexo de aspecto macizo y robusto, recubierto por una pilosidad fuerte y espesa.

Características

Tiene el cuerpo abombado más ancho que largo y convexo; con aspecto macizo y robusto, recubierto por una pilosidad fuerte y espesa. Presenta el primer par de patas con pinzas, cuarto y quinto par desplazados y con una espina curvada que con el dáctilo forma una falsa pinza. Su color es pardo uniforme excepto en sus pinzas que carecen de pelos y su color es rosa claro. Alcanza una talla máxima de hasta 11 cm de ancho y 8 de longitud.

Hábitat

Fondos rocosos y sedimentarios con abundantes grietas y cavidades oscuras, muy común en cuevas, con un rango batimétrico que va desde los 10 hasta los 75 - 100 metros de profundidad.

Reproducción

La época de reproducción se centra en los meses de Julio y Agosto. La hembra porta sus huevos entre el caparazón y el abdomen.

Alimentación

Se alimenta principalmente de moluscos y crustáceos pequeños.

Simbiosis o asociación

Bajo su abdomen se puede encontrar al parásito cirrípedo Saculina carcini. Suele encontrarse recubierto de trozos de esponjas y ascidias que sujeta con su cuarto y quinto par de patas. Este mimetismo es un método de defensa; no se sabe si la otra parte saca algún provecho además de la movilidad de esta asociación

Fuente