Diferencia entre revisiones de «El Castillo (Santiago de Cuba)»

m (Enlaces relacionados)
m
 
Línea 1: Línea 1:
{{Localidad |nombre = El Castillo |nombre completo = El Castillo, Poblado de Boniato |país = Cuba |unidad = Caserío |tipo_superior_1 = Provincia |superior_1 = [[Santiago de Cuba]] |tipo_superior_2 = Municipio |superior_2 = Santiago de Cuba |población = 26 222 habitantes |imageninferior =El_castillito__boniato.JPG |imageninferior_pie= el Castillito,construcción que da su npmbre. |fundación =[[1904]]}} '''El castillo'''(Poblado de Boniato), caserío perteneciente al [[Consejo Popular Boniato]], ubicado entre el entronque de Boniato y San Vicente, con una extensión de 2.3 km2. El relieve se caracteriza por ser accidentado, con escasas llanuras, un clima cálido. Su vegetación es abundante.  
+
{{Localidad |nombre = El Castillo |nombre completo = El Castillo, Poblado Boniato |país = Cuba |unidad = Caserío |tipo_superior_1 = Provincia |superior_1 = [[Santiago de Cuba]] |tipo_superior_2 = Municipio |superior_2 = Santiago de Cuba |población = 26 222 habitantes |imageninferior =El_castillito__boniato.JPG |imageninferior_pie= el Castillito,construcción que da su nombre. |fundación =[[1904]]}} '''El castillo''' (Poblado Boniato), caserío perteneciente al [[Consejo Popular Boniato]], ubicado entre el Entronque de Boniato y San Vicente, con una extensión de 2.3 km². El relieve se caracteriza por ser accidentado, con escasas llanuras y un clima cálido. Su vegetación es abundante.  
  
 
== Historia ==
 
== Historia ==
  
Este lugar lleva el nombre, Castillo por una construcción en forma de un castillo que perteneció a una familia de apellido González, que se ha trasformado por el transcurso de los años. Antes de [[1959]] en este lugar existían muy pocas viviendas. Hoy es un barrio que cuenta con numerosas casas, sus calles son rústicas, cuenta con un taller de reparaciones y mantenimiento de carros.  
+
Este lugar lleva el nombre de Castillo y/o Castillito, por el estilo de construcción de una de sus viviendas, sobresaliendo por semejarse a un castillo. Esta propiedad, perteneció a una familia de apellido González y cabe señalar que la misma se ha trasformado con el transcurso de los años, alojando a varias familias.
 +
 
 +
Antes de [[1959]] en este lugar existían muy pocas viviendas; hoy es un barrio que cuenta con numerosas casas, sus calles son rústicas y cuenta con un taller de reparaciones y mantenimiento de carros.  
  
 
== Desarrollo económico ==
 
== Desarrollo económico ==
Línea 11: Línea 13:
 
== Desarrollo social ==
 
== Desarrollo social ==
  
Las características de las viviendas que reflejan la arquitectura moderna, construidas con el esfuerzo propio de los propietarios, dándole al lugar un aspecto de cierta urbanidad. Cuenta con una población estable. De los aproximadamente 170 habitantes, hombres 83, mujeres 87, el 19% de esta población trabaja.<br>  
+
Las características de las viviendas reflejan la arquitectura moderna, siendo construidas con el esfuerzo de sus propietarios, dándole al lugar un aspecto de cierta urbanidad.  
 +
 
 +
Cuenta con una población estable de aproximadamente 170 habitantes, de ellos 83 son hombres y 87 son mujeres. El 19% de esta población trabaja.<br>  
  
 
=== Educación ===
 
=== Educación ===
  
No tiene una escuela, pero los niños y jóvenes están incorporados a las diferentes escuelas más cercanas del área que comprende. Según estudios realizados el nivel escolar de la población está promediado de la siguiente manera: La mayoría de los jóvenes se encuentran graduados noveno grado y 15% de graduados de técnicos medios, un 10% de habitantes son universitarios.  
+
No tiene escuelas, pero los niños y jóvenes están incorporados a las diferentes escuelas comprendidas en las áreas mas cercanas. Según estudios realizados, el nivel escolar de la población está promediado de la siguiente manera: La mayoría de los jóvenes se encuentran graduados noveno grado, 15% son graduados de técnicos medios y un 10% de habitantes son universitarios.
  
 
=== Cultura ===
 
=== Cultura ===
  
No existe una institución cultural como tal, pero si cuenta con asociados al trabajo sostenido por algunos proyectos y promotores culturales del Consejo popular, donde está ubicado. <br>  
+
No existe una institución cultural en la localidad, pero cuentan con algunos proyectos que realizan los promotores culturales del Consejo Popular donde está ubicado. <br>  
  
 
=== Tradiciones ===
 
=== Tradiciones ===
  
Junto con todo el pueblo de Boniato, participan en el Festejo anual los 9 de abril, para homenajear la toma de Boniato por los integrantes del Ejército Rebelde.  
+
Los 9 de abril de cada año, junto a los pobladores de Boniato, participan en la celebración de la Toma de Boniato por los integrantes del Ejército Rebelde (Acto simbólico en homenaje al suceso histórico).  
  
 
=== Salud ===
 
=== Salud ===
  
Aunque no cuenta con consultorios del médico de la familia en el área, los habitantes son atendidos en los consultorios que radican en San Vicente y el Entronque de Boniato por su cercanía. La mortalidad infantil es baja, igual a la de los restantes barrios del poblado. <br>  
+
Aunque no cuenta con Consultorios de Médico de la Familia en el área, los habitantes son atendidos en los de San Vicente y el Entronque de Boniato por su cercanía. La mortalidad infantil es baja, igual a la de los restantes barrios del poblado. <br>  
  
 
=== Deporte ===
 
=== Deporte ===
  
Un grupo de los licenciados en Cultura Físicas que hay en el poblado,contribuyen a la preparación de la población joven y más vieja de la comunidad en general.
+
Un grupo de los licenciados en Cultura Física que trabajan en el Poblado Boniato,contribuyen a la preparación de las poblaciones de joven y adultos mayores de la comunidad en general.
  
 
== Enlaces relacionados ==
 
== Enlaces relacionados ==
  
[[Poblado de Boniato|Poblado Boniato]]  
+
[[Poblado Boniato]]  
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
  
 
*Secretaría Consejo Popular Boniato. <br>  
 
*Secretaría Consejo Popular Boniato. <br>  
*Página Web Poblado de Boniato, colectivo de autores Joven Club Computación y Electrónica Santiago XI.
+
*Página Web Poblado Boniato, colectivo de autores Joven Club Computación y Electrónica Santiago XI.
  
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]
 
[[Category:Historia_de_la_localidad]]
 
[[Category:Historia_de_la_localidad]]

última versión al 15:36 18 jun 2020

El Castillo, Poblado Boniato
Información sobre la plantilla
Caserío de Cuba
EntidadCaserío
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaSantiago de Cuba
 • MunicipioSantiago de Cuba
 • Fundación1904
Población 
 • Total26 222 habitantes hab.
El castillito boniato.JPG
el Castillito,construcción que da su nombre.

El castillo (Poblado Boniato), caserío perteneciente al Consejo Popular Boniato, ubicado entre el Entronque de Boniato y San Vicente, con una extensión de 2.3 km². El relieve se caracteriza por ser accidentado, con escasas llanuras y un clima cálido. Su vegetación es abundante.

Historia

Este lugar lleva el nombre de Castillo y/o Castillito, por el estilo de construcción de una de sus viviendas, sobresaliendo por semejarse a un castillo. Esta propiedad, perteneció a una familia de apellido González y cabe señalar que la misma se ha trasformado con el transcurso de los años, alojando a varias familias.

Antes de 1959 en este lugar existían muy pocas viviendas; hoy es un barrio que cuenta con numerosas casas, sus calles son rústicas y cuenta con un taller de reparaciones y mantenimiento de carros.

Desarrollo económico

Su principal renglón es la agricultura, predominan los campos de cultivo, destacándose, el aguacate, el mango, el fongo y otros.

Desarrollo social

Las características de las viviendas reflejan la arquitectura moderna, siendo construidas con el esfuerzo de sus propietarios, dándole al lugar un aspecto de cierta urbanidad.

Cuenta con una población estable de aproximadamente 170 habitantes, de ellos 83 son hombres y 87 son mujeres. El 19% de esta población trabaja.

Educación

No tiene escuelas, pero los niños y jóvenes están incorporados a las diferentes escuelas comprendidas en las áreas mas cercanas. Según estudios realizados, el nivel escolar de la población está promediado de la siguiente manera: La mayoría de los jóvenes se encuentran graduados noveno grado, 15% son graduados de técnicos medios y un 10% de habitantes son universitarios.

Cultura

No existe una institución cultural en la localidad, pero cuentan con algunos proyectos que realizan los promotores culturales del Consejo Popular donde está ubicado.

Tradiciones

Los 9 de abril de cada año, junto a los pobladores de Boniato, participan en la celebración de la Toma de Boniato por los integrantes del Ejército Rebelde (Acto simbólico en homenaje al suceso histórico).

Salud

Aunque no cuenta con Consultorios de Médico de la Familia en el área, los habitantes son atendidos en los de San Vicente y el Entronque de Boniato por su cercanía. La mortalidad infantil es baja, igual a la de los restantes barrios del poblado.

Deporte

Un grupo de los licenciados en Cultura Física que trabajan en el Poblado Boniato,contribuyen a la preparación de las poblaciones de joven y adultos mayores de la comunidad en general.

Enlaces relacionados

Poblado Boniato

Fuentes

  • Secretaría Consejo Popular Boniato.
  • Página Web Poblado Boniato, colectivo de autores Joven Club Computación y Electrónica Santiago XI.