Diferencia entre revisiones de «El Radar (Puerto Padre)»

(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Localidad
 
{{Localidad
|nombre            = El Radar
+
|nombre            = El Radar.
 
|nombre completo  =  
 
|nombre completo  =  
 
|país              = Cuba
 
|país              = Cuba
Línea 8: Línea 8:
 
|tipo_superior_2  = Municipio
 
|tipo_superior_2  = Municipio
 
|superior_2        = [[Puerto Padre]]
 
|superior_2        = [[Puerto Padre]]
|población        = 26 habitantes
+
|población        = 26  
 
|imageninferior    =  
 
|imageninferior    =  
 
|imageninferior_pie=  
 
|imageninferior_pie=  
|fundación        =  
+
|fundación        = Siglo XIX.
 
}}  
 
}}  
  
Línea 17: Línea 17:
  
 
== Ubicación  ==
 
== Ubicación  ==
<div align="justify">Localidad ubicada en el municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, en los 210 02 30" de latitud y 760 42 15" longitud, se comunica por la carretera hasta la cabecera municipal a una distancia de 24.5 km.Adopta el nombre [[El Radar]] por una unidad militar asentada en el lugar Limítes: al norte, sur, este y oeste con la UBPC cañera Feria Dos. Posee una extensión de 0,06 km2, con una población registrada en el año 2002 de 26 habitantes en la actualidad esta población se anexa a otra localidad El Mijial. Se encuentra ubicado en la llanura del Centro de Camaguey-Las Tunas, a una altura 100 m sobre el nivel medio del mar. La temperatura media anual en el año 2005 fue de 22.6 0C, la media miníma anual es de 26.4 0C, y la máxima media anual es de 17.7 0C. Esta localidad, ya no existe, pues dicho Radar fue trasladado por las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias]]([[FAR]]) de lugar en el año [[1994]], y las personas que viven en los alrededores fueron emigrando hasta otras zonas aledañas.</div>  
+
<div align="justify">Localidad ubicada en el municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, en los 21º 02 30" de latitud y 76º 42 15" de longitud, se comunica por la carretera hasta la cabecera municipal a una distancia de 24.5 km.Adopta el nombre [[El Radar]] por una unidad militar asentada en el lugar Limítes: al norte, sur, este y oeste con la UBPC cañera Feria Dos. Posee una extensión de 0,06 km2, con una población registrada en el año 2002 de 26 habitantes en la actualidad esta población se anexa a otra localidad El Mijial. Se encuentra ubicado en la llanura del Centro de Camaguey-Las Tunas, a una altura 100 m sobre el nivel medio del mar. La temperatura media anual en el año 2005 fue de 22.6 ºC, la media miníma anual es de 26.4 ºC, y la máxima media anual es de 17.7 ºC. Esta localidad, ya no existe, pues dicho Radar fue trasladado por las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias]]([[FAR]]) de lugar en el año [[1994]], y las personas que viven en los alrededores fueron emigrando hasta otras zonas aledañas.</div>  
 
== Enlaces relacionados  ==
 
== Enlaces relacionados  ==
  

Revisión del 14:46 1 nov 2010

El Radar (Puerto Padre)
Información sobre la plantilla
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaLas Tunas
 • MunicipioPuerto Padre
 • FundaciónSiglo XIX.
Población 
 • Total26 hab.

El Radar , pertenece al Consejo Popular Piedra Hueca, en el municipio de Puerto Padre , provincia de Las Tunas.

Ubicación

Localidad ubicada en el municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, en los 21º 02 30" de latitud y 76º 42 15" de longitud, se comunica por la carretera hasta la cabecera municipal a una distancia de 24.5 km.Adopta el nombre El Radar por una unidad militar asentada en el lugar Limítes: al norte, sur, este y oeste con la UBPC cañera Feria Dos. Posee una extensión de 0,06 km2, con una población registrada en el año 2002 de 26 habitantes en la actualidad esta población se anexa a otra localidad El Mijial. Se encuentra ubicado en la llanura del Centro de Camaguey-Las Tunas, a una altura 100 m sobre el nivel medio del mar. La temperatura media anual en el año 2005 fue de 22.6 ºC, la media miníma anual es de 26.4 ºC, y la máxima media anual es de 17.7 ºC. Esta localidad, ya no existe, pues dicho Radar fue trasladado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias(FAR) de lugar en el año 1994, y las personas que viven en los alrededores fueron emigrando hasta otras zonas aledañas.

Enlaces relacionados

Fuentes