Diferencia entre las páginas «Elpidio Valdés» y «Sistema:Frases de Martí/115»

(Diferencia entre las páginas)
(Libros)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
 
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha Personaje de Ficción
+
{| width="100%" align="center" style="border: 0px solid rgb(153, 153, 153); background:none;"
|nombre      = Elpidio Valdés
+
|- valign="top"
|imagen      = Elpidio_valdes.jpg
+
| style="width:1%; background:none; text-align: right;" colspan="10" | [[Archivo:Quote1.png]]
|descripción  = Popular personaje de dibujos animados
+
| style="width:99%; border:0px; font-size:100%; color:#000; text-align:left; background:none; padding: 5px" | ''El lodo resbala sobre el mármol: el diente resbala sobre el mármol: las estatuas de polvo se caen solas por tierra. Guiar es prever. El débil se aturde por lo superficial: el fuerte le ve las entrañas al enemigo y da sobre ellas. De canijos o necios es ver venir la dificultad y no prepararse para ella.'' [[Archivo:Quote2.png|15px]]
|creador      = [[Juan Padrón]]
+
|- valign="top"
|fecha de surgimiento=[[1970]]
 
|obra        =[[Revista Pionero]]
 
|nacionalidad = cubana
 
|etiq_cubadebate =elpidio-valdes
 
}}
 
'''Elpidio Valdés.''' Popular personaje de historietas infantiles cubanas, creado el [[14 de agosto]] de [[1970]] por el caricaturista, ilustrador, historietista y guionista [[Juan Padrón]]. Fue pensado en un inicio como una historieta para ser publicada en la [[Revista Pionero]] con el objetivo de entretener y educar a los pioneros cubanos pero debido a su popularidad fue llevada a la [[televisión]] y luego al [[cine]].
 
 
 
== Personaje ==
 
 
 
Elpidio Valdés es un coronel del [[Ejército Libertador]] cubano que en el [[Siglo XIX]] lucha por la independencia de la Patria frente al colonialismo español, al mando de un escuadrón de caballería junto a sus compañeros [[María Silvia]], [[Pepe el corneta]], [[Eutelia]], [[Marcial]], y su bravo caballo [[Palmiche (Caballo)|Palmiche]], entre otros.
 
 
 
Ha alcanzado la categoría de tradición cultural entre generaciones de niños y jóvenes que han disfrutado de sus aventuras como expresión de la nacionalidad cubana.
 
 
 
== Creación del personaje ==
 
[[Archivo:Juan_Padron_-_primeros_disenos_de_elpidio_valdes.jpg|thumb|right|200px|Primeros diseños de Elpidio Valdés]]El Elpidio Valdés vió la luz en [[1970]] en la revista impresa [[Revista Pionero|Pionero]] como una historieta para los niños cubanos. Saltó al cine en [[1974]], en el dibujo animado ''Elpidio Valdés contra el tren militar'', realizada por Padrón, [[José Reyes]] y producida por el Instituto Cubano de Cine e Industria Cinematográficos ([[ICAIC]]).
 
 
 
El propio Juan Padrón cuenta como fue el proceso de creación de Elpidio Valdés: {{Sistema:Cita|Hacía la historieta del [[samurai]] [[Kashibashi]] para la revista Pionero, y en ella aparecía un cubano del [[Siglo XIX]] que yo decía que era [[mambí]]. Le puse Elpidio Valdés para que se pareciera a [[Cecilia Valdés (Libro)|
 
Cecilia Valdés]], y lo dibujé a la primera, sin boceto. El protagonista era Kashibashi, pero este tipo (Elpidio), las cosas que decía, que yo hacía que dijera, me eran mucho más simpáticas que las del japonés. Entonces viré las 12 páginas que tenía “boceteadas” y empecé toda la historia con Elpidio como protagonista.<ref>[http://elpidiovadez.blogspot.com/ Entrevista a Juan Padrón]. Consultado el 20 de marzo de 2011.</ref>}}
 
 
 
A Juan Padrón el medio chinito le pareció gracioso, lo cubanizó tanto como para hacerlo una suerte de mestizo y lo vistió de mambí. Y entonces comenzó la odisea del creador: en Cuba apenas había referencias de cómo se vestían los soldados españoles, cómo usaban los grados. Tampoco abundaba mucha bibliografía sobre los cubanos; pero de todas formas era más fácil de saber: {{Sistema:Cita|Con la creación de Elpidio Valdés quise enseñar a los niños cómo fue la guerra de Independencia. Ni siquiera yo tenía una idea clara al iniciar el proyecto. Cuando quise dibujar a un soldado español, no sabía cómo era el uniforme. Sí que conocía cómo vestían los comanches y el Séptimo de Caballería gracias a películas y cómics, pero como sobre Cuba no se hacía nada, la gente lo desconocía por completo. Ahora, gracias a Elpidio, los cubanos conocen mejor su propia historia.<ref>''[http://www.lajiribilla.cu/2010/n474_06/474_11.html Los primeros 40 años de Elpidio]'', artículo publicado en La Jiribilla. Consultado el 25 de septiembre de 2011.</ref>}}
 
 
 
== Personajes co-protagonistas ==
 
[[Image:Elpidio2.jpg|thumb|right|200x250px|Elpidio Valdés junto a algunos de los co-protagonistas de la serie.]]
 
; Amigos
 
 
 
*[[Maria Silvia]]: su novia y esposa. (su nombre completo es María Silvia Engracia Redondo y Aiguesvives)<ref>[https://www.facebook.com/JuanPadronOficial/photos/a.721326854551793.1073741829.445526702131811/876181055733038/?type=1&relevant_count=1 Nombre completo de María Silvia en la página oficial de Juan Padrón en Facebook]</ref>)
 
*[[Palmiche]]: su caballo de varias tonalidades de carmelita y naranja.
 
*Comandante Marcial: su ayudante. Muere en combate en [[1898]] (''Elpidio Valdés contra el Águila y el León'')
 
*Pepito: niño y soldado mambí.
 
*Eutelia: niña y ayudante de Maria Silvia.
 
*Oliverio: inventor de la tropa.
 
*General Pérez: jefe de Elpidio.
 
 
 
; Enemigos
 
 
 
*[[General Resóplez]]: su mayor enemigo.
 
*Coronel Andaluz: ayudante de Resoplez.
 
*Coronel Cetáceo: sobrino de Resóplez.
 
*Media Cara: capitán de la contraguerrilla.
 
*Cortico: contraguerrillero de Media Cara.
 
*[[Mister Chains]]: [[latifundista]] estadounidense.
 
 
 
== Cine y televisión ==
 
 
 
=== Largometrajes ===
 
 
 
* ''[[Elpidio Valdés (película)|Elpidio Valdés]]'' (ICAIC, 1979). Cuenta el nacimiento de Elpidio, la muerte de su padre y los inicios de la Guerra de Independencia. Se desarrolla casi totalmente en [[1895]].
 
* ''[[Elpidio Valdés contra dólar y cañón (película)|Elpidio Valdés contra Dólar y Cañón]]'' (ICAIC, [[1983]]). Cuenta los esfuerzos de Elpidio en llevar a Cuba un cargamento de armas desde [[Estados Unidos]]. Se desarrolla entre [[1896]] y [[1897]].
 
* ''[[Más se perdió en Cuba]]''. ([[ICAIC]] - Telemadrid, [[1995]]). Cuenta las aventuras de Elpidio durante la intervención norteamericana en la Guerra de Independencia.
 
 
 
=== Cortometrajes ===
 
 
 
[[Archivo:Cortometrajeelpidio.jpeg|200px|thumb|right|Cartel del cortometraje ''Elpidio Valdés contra la policía de Nueva York'' ([[1976]])]]
 
 
 
'''Primera serie ([[1974]]-[[1980]]):'''
 
 
 
* ''[[Elpidio Valdés contra el tren militar]]'' (1974)
 
* ''[[Una aventura de Elpidio Valdés]]'' (1974)
 
* ''[[El machete]]'' ([[1975]])
 
* ''[[Clarín mambí]]'' ([[1976]])
 
* ''[[Elpidio Valdés asalta el convoy]]'' ([[1976]])
 
* ''[[Elpidio Valdés contra la policía de Nueva York]]'' (1976)
 
* ''[[Elpidio Valdés está rodeado]]'' ([[1977]])
 
* ''[[Elpidio Valdés encuentra a Palmiche]]'' (1977)
 
* ''[[Elpidio Valdés contra los rayadillos]]'' ([[1978]])
 
* ''[[Elpidio Valdés fuerza la trocha]]'' (1978)
 
* ''[[Elpidio Valdés y el fusil]]'' ([[1979]])
 
* ''[[Elpidio Valdés contra la cañonera]]'' (1980)
 
 
 
'''Segunda serie ([[1988]]-[[1992]]):'''
 
 
 
* ''[[Elpidio Valdés en Campaña de Verano]]'' ([[1988]])[[Image:elpidio1.j2.jpg|thumb|right|200x250px|Elpidio Valdés sobre su caballo Palmiche.]]
 
* ''[[Elpidio Valdés ataca Jutía Dulce]]'' (1988)
 
* ''[[Elpidio Valdés ¡Capturado!]]'' (1988)
 
* ''[[Elpidio Valdés y el 5to de Cazadores]]'' (1988)
 
* ''[[Elpidio Valdés y la abuelita de Weyler]]'' ([[1989]])
 
* ''[[Elpidio Valdés contra los lanceros]]'' (1989)
 
* ''[[Elpidio Valdés se casa]]'' (1991)
 
* ''[[Elpidio Valdés conoce a Fito]]'' (1992)
 
* ''[[Elpidio Valdés y los inventores]]'' (1992)
 
 
 
'''Tercera serie ([[2000]]-[[2003]]):'''
 
 
 
* ''[[Elpidio Valdés se enfrenta a Rezóples]] (2000)
 
* ''[[Elpidio Valdés contra el fortín de hierro]]'' (2000)
 
* ''[[Elpidio Valdés ataca a trancalapuerta]]'' (2003)
 
* ''[[Pepe descubre la rueda]]'' (2003)
 
 
 
'''Episodio Especial'''
 
 
 
*''[[Elpidio Valdés ordena misión especial]]'' ([[2015]])
 
 
 
== Libros ==
 
*[[Elpidio Valdés contra dólar y cañón]], [[Editora Abril]], 2007.
 
 
 
== Canciones ==
 
 
 
La canción principal de la serie es cantada por [[Silvio Rodríguez]] y se titula ''Elpidio Valdez''<ref>''[http://elpidiovadez.blogspot.com/2007/05/aqui-le-va-la-letra-de-la-unas-de-las.html Aquí le va la letra de la unas de las canciones sobre nuestro personaje.]'', artículo sobre la canción principal de la serie. Consultado el 25 de septiembre de 2011.</ref>.
 
 
 
{| class="collapsible collapsed" style="width:100%; border:0px solid black; background:rgb(223, 239, 255)"
 
|-
 
! align="left" | Elpidio Valdés
 
|-
 
|
 
Para Elpidio Valdés, patriota sin igual,<br>
 
no hay gaito que lo pueda espantar.<br>
 
En el combate, enérgico y vivaz,<br>
 
a las balas el pecho siempre da.<br>
 
El no cree en nadie,<br>
 
ni en esto ni en lo otro,<br>
 
ni en lo de mas allá.<br>
 
El no cree en nadie <br>
 
a la hora de buscar la libertad
 
 
|}
 
|}
 
+
{| width="100%" align="center" style="border: 0px solid rgb(153, 153, 153); background:none;"
== Referencias ==
+
|- valign="top"
 
+
| style="color:#000000; background:none; text-align: right;" colspan="10" | [[Archivo:Firma-jose-marti.png|100px|link=José Martí]]
<references/>
+
|}
 
+
<noinclude>[[Categoría:Portada de EcuRed/Frases del día]]</noinclude>
*[[Juan Padrón|Juan Padrón (artículo de EcuRed)]]
 
 
 
==Enlaces relacionados==
 
 
 
*[[Portal:Elpidio Valdés]]
 
 
 
== Fuentes  ==
 
 
 
*[http://elpidiovadez.blogspot.com/2007/05/historia.html Elpidio Valdés Historia]
 
 
 
== Enlaces Externos  ==
 
 
 
*[http://www.cubacine.cu/dibujosanimados/index.htm Estudios de Animación del ICAIC]
 
 
 
[[Categoría: Dibujos animados de Cuba]]
 
[[Categoría:Dibujos animados]][[Categoría:Personajes ficticios]][[Categoría:Personajes de dibujos animados]]
 

última versión al 18:03 2 jun 2024

Quote1.png El lodo resbala sobre el mármol: el diente resbala sobre el mármol: las estatuas de polvo se caen solas por tierra. Guiar es prever. El débil se aturde por lo superficial: el fuerte le ve las entrañas al enemigo y da sobre ellas. De canijos o necios es ver venir la dificultad y no prepararse para ella. Quote2.png
Firma-jose-marti.png