Diferencia entre revisiones de «Enseñanza Asistida por Ordenador»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Normalizar|motivo=Insertar resumen introductorio.Insertar plantilla y llenar los campos de la misma.Corregir las fuentes}}
 
{{Normalizar|motivo=Insertar resumen introductorio.Insertar plantilla y llenar los campos de la misma.Corregir las fuentes}}
 
+
{{Definición
 +
|nombre=Enseñanza Asistida por Ordenador
 +
|imagen=Enseñanza_asistida_por_computadora.jpg
 +
|tamaño=
 +
|concepto=La Enseñanza Asistida por Ordenador es una metodología que posibilita y facilita la adquisición de unos contenidos de formación a través de un programa de ordenador.
 +
}}
  
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
'''Enseñanza Asistida por Ordenador'''.  
+
'''Enseñanza Asistida por Ordenador'''. Enseñanza que utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, como herramienta fundamental.
 
   
 
   
 
==Desarrollo==
 
==Desarrollo==
 
   
 
   
 
Con el desarrollo acelerado  de las TIC, surge la educación a distancia como una modalidad educativa.<br />
 
Con el desarrollo acelerado  de las TIC, surge la educación a distancia como una modalidad educativa.<br />
 +
 
En todo tiempo el hombre ha requerido de conocimientos, los cuales no siempre han estado cerca de ellos, teniendo que desplazarse miles de kilómetros en busca de estos, de ahí, que cada persona se viera en la necesidad de aprender por sí solo y verificar este aprendizaje con una persona con conocimientos mayores, al cual se le podía llamar profesor, buscando para ello alguna forma de comunicación, la cual fue variando en la medida en que se iba desarrollando la humanidad. <br />
 
En todo tiempo el hombre ha requerido de conocimientos, los cuales no siempre han estado cerca de ellos, teniendo que desplazarse miles de kilómetros en busca de estos, de ahí, que cada persona se viera en la necesidad de aprender por sí solo y verificar este aprendizaje con una persona con conocimientos mayores, al cual se le podía llamar profesor, buscando para ello alguna forma de comunicación, la cual fue variando en la medida en que se iba desarrollando la humanidad. <br />
  
Línea 47: Línea 53:
 
*Almeida, S., Febles, J.P. y Bolanos, O., "Evolución de la enseñanza asistida  por computadoras". Rev Cubana Educ Med Super, ene.-jun. 1997, vol.11, no.1, p.31-38. ISSN 0864-2141.
 
*Almeida, S., Febles, J.P. y Bolanos, O., "Evolución de la enseñanza asistida  por computadoras". Rev Cubana Educ Med Super, ene.-jun. 1997, vol.11, no.1, p.31-38. ISSN 0864-2141.
 
*Rodríguez, R. y Colectivo de autores, "Introducción a la Informática Educativa". Ciudad de La Habana. 2000
 
*Rodríguez, R. y Colectivo de autores, "Introducción a la Informática Educativa". Ciudad de La Habana. 2000
 +
*[http://prometeo.us.es/recursos/medios_y_recursos/eao.htm]
  
 
<div>
 
<div>
 
[[Category:Pedagogo]]
 
[[Category:Pedagogo]]

Revisión del 15:29 18 dic 2013

Enseñanza Asistida por Ordenador
Información sobre la plantilla
Enseñanza asistida por computadora.jpg
Concepto:La Enseñanza Asistida por Ordenador es una metodología que posibilita y facilita la adquisición de unos contenidos de formación a través de un programa de ordenador.

Enseñanza Asistida por Ordenador. Enseñanza que utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, como herramienta fundamental.

Desarrollo

Con el desarrollo acelerado de las TIC, surge la educación a distancia como una modalidad educativa.

En todo tiempo el hombre ha requerido de conocimientos, los cuales no siempre han estado cerca de ellos, teniendo que desplazarse miles de kilómetros en busca de estos, de ahí, que cada persona se viera en la necesidad de aprender por sí solo y verificar este aprendizaje con una persona con conocimientos mayores, al cual se le podía llamar profesor, buscando para ello alguna forma de comunicación, la cual fue variando en la medida en que se iba desarrollando la humanidad.

Actualmente la principal característica de la modalidad a distancia es que la comunicación entre el profesor y los estudiantes y entre los mismos estudiantes, se establece fundamentalmente, a través de medios electrónicos de comunicación.

Diferencias esenciales entre la educación presencial y la educación a distancia

  • Educación Presencial.
  • Educación a Distancia.
  • El educando y el profesor se encuentran en la misma dimensión espacio-temporal.
  • El educando y el profesor pueden no encontrarse en la misma dimensión espacio-temporal.
  • La expresión verbal y gestual del profesor son los medios de comunicación por excelencia.
  • La utilización de medios visuales y sonoros es poco frecuente.
  • La voz del profesor y su lenguaje extraverbal se sustituyen por otros medios que van desde las grabaciones sonoras y visuales hasta los procedimientos informáticos y de telecomunicaciones
  • La relación directa o presencial posibilita que la comunicación, en base del diálogo, se pueda producir "aquí" y "ahora", de manera inmediata.
  • La relación no presencial de los que se comunican conforman un diálogo que por no establecerse "aquí" ni "ahora", se denomina "diálogo diferido"; en este, el emisor debe enviar un mensaje completo y esperar un tiempo para recibir una respuesta.
  • En general, la autonomía y la construcción del conocimiento por esfuerzo propio y en base a los intereses y necesidades del educando, están restringidas.
  • Promueve el desarrollo de las posibilidades de aprendizaje según las potencialidades biológicas del alumno en correspondencia con sus intereses individuales y sociales.

Aprendizaje a distancia

Los investigadores que han comparado los métodos de educación a distancia con las formas tradicionales han concluido que la Educación a Distancia puede ser tan efectivo como las formas tradicionales de educación presencial, cuando se utilizan los métodos y tecnologías adecuadas, esto es, cuando existe interacción entre los estudiantes y cuando disponen de retroalimentación oportuna de parte del profesor. (Moore & Thompson, 1990; Verduin & Clark, 1991).
La utilización inicial de la idea la Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) como utilización de rutinas o de programas de tipo tutorial se ha quedado estrecha. Dentro de la educación se han ido haciendo y documentando muchas experiencias con otro tipo de materiales a lo largo de los últimos años (herramientas y aplicaciones) el panorama se ha enriquecido notablemente: simulaciones, proceso de textos, gestores de bases de datos, gráficos, programas de diseño gráfico, hojas de cálculo, juegos educativos, entre otros. Se ha alcanzado un nuevo significado del concepto de EAO.

En la literatura sobre el tema, para responder a la ampliación del concepto de EAO se va abriendo camino una nueva denominación: Enseñanza Basada en el Ordenador (EBO) En un sentido amplio, se podría considerar que EAO y EBO son sinónimos.

Una definición válida de EAO, por tanto, sería la siguiente: "modalidad de comunicación indirecta entre alumno y profesor, que no se realiza por la línea más corta de la presencia física, sino describiendo un ángulo con un vértice en el ordenador." Cabrera, J.S.2004. Según Rodríguez, R. y Colectivo de autores, las clasificaciones más comunes de EAO son:

  • Tutoriales.
  • Entrenadores.
  • Simuladores.
  • Libros Electrónicos.
  • Juegos Educativos
  • Software Educativo

Fuente

  • Almeida, S., Febles, J.P. y Bolanos, O., "Evolución de la enseñanza asistida por computadoras". Rev Cubana Educ Med Super, ene.-jun. 1997, vol.11, no.1, p.31-38. ISSN 0864-2141.
  • Rodríguez, R. y Colectivo de autores, "Introducción a la Informática Educativa". Ciudad de La Habana. 2000
  • [1]