Diferencia entre revisiones de «Ferrari»

(Página creada con '{{Ficha Institución |nombre = Industrias Ferrari |siglas o acronimo = |imagen = ferrari.jpeg |fecha de fundacion = Años 1946 (Coge Auge) |propietario = Enzo Ferrari |ubicacio...')
 
Línea 3: Línea 3:
 
|siglas o acronimo =  
 
|siglas o acronimo =  
 
|imagen = ferrari.jpeg
 
|imagen = ferrari.jpeg
|fecha de fundacion = Años 1946 (Coge Auge)
+
|fecha de fundacion = [[1929]]
|propietario = Enzo Ferrari
+
|propietario = [[Enzo Ferrari]]
|ubicacion = Italia
+
|ubicacion = [[Maranello]], {{Bandera2|Italia}}
}}
+
}}  
==Ferrari==
+
<div align="justify">
Ferrari es una compañía Italiana, fabricante de automóviles de competición y deportivos de altas prestaciones, fundada por Enzo Ferrari en 1929. Originalmente, la Scuderia Ferrari patrocinaba a pilotos y automóviles de carrera. La compañía comenzó a producir automóviles en serie en el año 1946. Se convirtió en Ferrari S.p.A. cuando en los años '70 el Gruppo Fiat entró a formar parte del Consejo de Administración y se hizo accionista de la empresa. Actualmente los principales accionistas son: el grupo Fiat con el 56%, la familia del fundador con el 10%, la Commerzbank con el 8,5%, Mediobanca con el 11,7%, la Banca Popolare dell'Emilia con el 1,3%, Mubadala di Abu Dhabi con el 5%, y el 7,7% restante es actualmente tomado en garantía por un préstamo otorgado por el banco ABN Ambro. La compañía tiene su sede en Maranello, cerca de Módena, [[Italia]].
+
'''Ferrari.''' Compañía Italiana, fabricante de automóviles de competición y deportivos de altas prestaciones, fundada por Enzo Ferrari en 1929. Originalmente, la Scuderia Ferrari patrocinaba a pilotos y automóviles de carrera. La compañía comienza a producir automóviles en serie en el año [[1946]]. Se convirtió en Ferrari S.p.A. cuando en los años '70 el Gruppo Fiat entró a formar parte del Consejo de Administración y se hizo accionista de la empresa. Actualmente los principales accionistas son: el grupo Fiat con el 56%, la familia del fundador con el 10%, la Commerzbank con el 8,5%, Mediobanca con el 11,7%, la Banca Popolare dell'Emilia con el 1,3%, Mubadala di Abu Dhabi con el 5%, y el 7,7% restante es actualmente tomado en garantía por un préstamo otorgado por el banco ABN Ambro. La compañía tiene su sede en Maranello, cerca de [[Módena]], [[Italia]].  
==Historia==
+
 
===1929-1946===
+
== Historia ==
El fundador de esta marca, Enzo Ferrari, nunca pensó en producir coches de calle cuando formó la Scuderia Ferrari en 1929 para patrocinar a pilotos aficionados de Módena. Ferrari entrenó a varios pilotos y compitió con éxito con coches Alfa Romeo hasta 1938, cuando fue oficialmente contratado por Alfa como jefe de su departamento de carreras.
+
 
En 1940, tras enterarse de los planes de la compañía para absorber su amada Scuderia y tomar control de su trabajo en la competición, abandonó beta. Dado que tenía prohibido por contrato competir durante varios años, la Scuderia se convirtió brevemente en Auto Avio Costruzioni Ferrari, que aparentemente fabricaba maquinaria y accesorios para aviones. Ferrari de hecho produjo un coche de carreras, el Tipo 815, en este periodo en el que no podía competir, y fue de hecho el primer coche real de Ferrari, pero debido a la Segunda Guerra Mundial corrió muy poco. En 1943 la fábrica Ferrari se trasladó a Maranello, donde ha permanecido desde entonces. Fue bombardeada en 1944 y reconstruida en 1946 para poder producir coches de calle.
+
=== 1929-1946 ===
===1946-Actualidad===
+
 
El primer coche de calle de Ferrari el 125 S de 1947, movido por un motor V12 de 5,5 litros. Aunque era reacio a ello, Enzo construía y vendía sus automóviles para financiar la Scuderia. Mientras sus hermosos e increíblemente rápidos coches se ganaban rápidamente una reputación gracias a su calidad, Enzo mantuvo una famosa aversión a sus clientes, pues sentía que la mayoría de ellos estaba comprando sus coches por el prestigio y no por sus prestaciones.
+
El fundador de esta marca, Enzo Ferrari, nunca pensó en producir coches de calle cuando formó la Scuderia Ferrari en 1929 para patrocinar a pilotos aficionados de Módena. Ferrari entrenó a varios pilotos y compitió con éxito con coches Alfa Romeo hasta 1938, cuando fue oficialmente contratado por Alfa como jefe de su departamento de carreras. En [[1940]], tras enterarse de los planes de la compañía para absorber su amada Scuderia y tomar control de su trabajo en la competición, abandonó beta. Dado que tenía prohibido por contrato competir durante varios años, la Scuderia se convirtió brevemente en Auto Avio Costruzioni Ferrari, que aparentemente fabricaba maquinaria y accesorios para aviones. Ferrari de hecho produjo un coche de carreras, el Tipo 815, en este periodo en el que no podía competir, y fue de hecho el primer coche real de Ferrari, pero debido a la Segunda Guerra Mundial corrió muy poco. En [[1943]] la fábrica Ferrari se trasladó a Maranello, donde ha permanecido desde entonces. Fue bombardeada en [[1944]] y reconstruida en [[1946]] para poder producir coches de calle.  
Los coches de calle Ferrari, eran notables por su exquisito estilo elaborado por casas de diseño tales como Pininfarina, son desde hace bastante tiempo el complemento definitivo para los jóvenes (aunque sean de corazón) y ricos. A lo largo de los años otras casas de diseño que han trabajado para Ferrari son Scaglietti, Bertone y Vignalee.
+
 
Los coches Ferrari presentan pequeños motores V8 y V12 altamente preparados, con frecuencia en una configuración central. Hasta la introducción de la inyección a los años 1981, eran bastante temperamentales.
+
=== 1946-Actualidad ===
{{Definición
+
 
|Nombre=Ferrari
+
El primer coche de calle de Ferrari el 125 S de [[1947]], movido por un motor V12 de 5,5 litros. Aunque era reacio a ello, Enzo construía y vendía sus automóviles para financiar la Scuderia. Mientras sus hermosos e increíblemente rápidos coches se[[Image:Ferrari2.jpeg|thumb|right|150x100px|Auto Ferrari]] ganaban rápidamente una reputación gracias a su calidad, Enzo mantuvo una famosa aversión a sus clientes, pues sentía que la mayoría de ellos estaba comprando sus coches por el prestigio y no por sus prestaciones. Los coches de calle Ferrari, eran notables por su exquisito estilo elaborado por casas de diseño tales como Pininfarina, son desde hace bastante tiempo el complemento definitivo para los jóvenes (aunque sean de corazón) y ricos. A lo largo de los años otras casas de diseño que han trabajado para Ferrari son Scaglietti, Bertone y Vignalee. Los coches Ferrari presentan pequeños motores V8 y V12 altamente preparados, con frecuencia en una configuración central. Hasta la introducción de la inyección a los años 1981, eran bastante temperamentales.&nbsp;
|imagen=ferrari2.jpeg
+
 
|concepto=Imagen de un auto producido por Ferrari
+
== Lista de Modelos ==
}}
+
 
==Lista de Modelos==
+
=== Modelos de Calle ===
===Modelos de Calle===
+
 
====Actuales====
+
==== Actuales ====
8 cilindros:
+
 
* 360 Modena
+
8 cilindros:  
* 360 Spider
+
 
* F430
+
*360 Modena  
* F430 Spider
+
*360 Spider  
* Ferrari F430 Challenge
+
*F430  
====12 cilindros:====
+
*F430 Spider  
* 612 Scaglietti
+
*Ferrari F430 Challenge
* Ferrari 550 Barchetta
+
 
* 575M Maranello
+
==== 12 cilindros: ====
* Superamérica
+
 
* 599 GTB Fiorano
+
*612 Scaglietti  
* Ferrari Enzo
+
*Ferrari 550 Barchetta  
====Ediciones limitadas====
+
*575M Maranello  
* Ferrari FXX
+
*Superamérica  
====Anteriores====
+
*599 GTB Fiorano  
* 159 S (1947)
+
*Ferrari Enzo
* 125 S (1947)
+
 
* 166 Inter (1948)
+
==== Ediciones limitadas ====
* 166 MM (1948)
+
 
* 166 F2 (1948)
+
*Ferrari FXX
* 166 S (1948)
+
 
* 195 S (1950)
+
==== Anteriores ====
* 340 América (1951]
+
 
* 212 Export (1951)
+
*159 S (1947)  
* 195 Inter (1951)
+
*125 S (1947)  
* 212 Inter (1951)
+
*166 Inter (1948)  
* 250 S (1952)
+
*166 MM (1948)  
* 250 MM (1952)
+
*166 F2 (1948)  
* 225 S (1952)
+
*166 S (1948)  
* 342 América (1952)
+
*195 S (1950)  
* 340 Mexico - Mexico Spider (1952)
+
*340 América (1951]  
* 340 MM (1953)
+
*212 Export (1951)  
* 735 S (1953)
+
*195 Inter (1951)  
* 625 TF (1953)
+
*212 Inter (1951)  
* 250 Europa (1953)
+
*250 S (1952)  
* 500 Mondial (1953)
+
*250 MM (1952)  
* 375 MM (1953)
+
*225 S (1952)  
* 375 América (1953)
+
*342 América (1952)  
* 375 Plus (1954)
+
*340 Mexico - Mexico Spider (1952)  
* 250 GT - GT Spider (1954)
+
*340 MM (1953)  
* 750 Monza - 250 Monza (1954)
+
*735 S (1953)  
* 735 LM (1955)
+
*625 TF (1953)  
* 410 S (1955)
+
*250 Europa (1953)  
* 625 LM (1956)
+
*500 Mondial (1953)  
* 290 MM (1956)
+
*375 MM (1953)  
* 410 SA (Superamerica) (1956)
+
*375 América (1953)  
* 860 Monza (1956)
+
*375 Plus (1954)  
* 400 Testa Rossa (1956)
+
*250 GT - GT Spider (1954)  
* Dino 156 F2 (1957)
+
*750 Monza - 250 Monza (1954)  
* 250 GT California (1957)
+
*735 LM (1955)  
* 412 MI (1958)
+
*410 S (1955)  
* 250 Testa Rossa (1958)
+
*625 LM (1956)  
* Dino 196 S - Dino 246 S (1959)
+
*290 MM (1956)  
* 250 GT Berlinetta (Short Wheelbase) (1959)
+
*410 SA (Superamerica) (1956)  
* 250 GT Cabriolet (1959)
+
*860 Monza (1956)  
* 400 SA (Superamerica) (1960)
+
*400 Testa Rossa (1956)  
* 250 GT 2+2 (1960)
+
*Dino 156 F2 (1957)  
* 246 SP (1961)
+
*250 GT California (1957)  
* 250 GTO (1962)
+
*412 MI (1958)  
* 330 LM (1963)
+
*250 Testa Rossa (1958)  
* 330 GT 2+2 (1964)
+
*Dino 196 S - Dino 246 S (1959)  
* 275P - 330P
+
*250 GT Berlinetta (Short Wheelbase) (1959)  
* 500 Superfast
+
*250 GT Cabriolet (1959)  
* 275 GTB-GTS
+
*400 SA (Superamerica) (1960)  
* 250 LM
+
*250 GT 2+2 (1960)  
* 206 P
+
*246 SP (1961)  
* 275 P2
+
*250 GTO (1962)  
* 330 P2
+
*330 LM (1963)  
* 365 P
+
*330 GT 2+2 (1964)  
* Dino 166 P
+
*275P - 330P  
* 365 California
+
*500 Superfast  
* 206 S
+
*275 GTB-GTS  
* 365 P Special
+
*250 LM  
* 330 P3
+
*206 P  
* 275 GTB4
+
*275 P2  
* 330 GTC-GTS
+
*330 P2  
* 330 P4
+
*365 P  
* Dino 206 GT
+
*Dino 166 P  
* Dino 166 F2
+
*365 California  
* 365 GT 2+2
+
*206 S  
* 612 Can-Am
+
*365 P Special  
* 365 GTC-GTS
+
*330 P3  
* 365 GTB4-GTS4
+
*275 GTB4  
* 246 Tasmania
+
*330 GTC-GTS  
* Dino 246 GT
+
*330 P4  
* 312 P
+
*Dino 206 GT  
* 212 E
+
*Dino 166 F2  
* 512 S - 512 M
+
*365 GT 2+2  
* 365 GTC4
+
*612 Can-Am  
* 365 GT4 BB
+
*365 GTC-GTS  
* 312 P
+
*365 GTB4-GTS4  
* 365 GT4 2+2
+
*246 Tasmania  
* Dino 246 GTS
+
*Dino 246 GT  
* Dino 308 GT4
+
*312 P  
* 308 GTB
+
*212 E  
* 208 GT4
+
*512 S - 512 M  
* 400 Automatic - GT
+
*365 GTC4  
* 512 Berlinetta Boxer
+
*365 GT4 BB  
* 308 GTS
+
*312 P  
* Mondial 8
+
*365 GT4 2+2  
* 208 GTB-GTS
+
*Dino 246 GTS  
* 512 i BB
+
*Dino 308 GT4  
* 208 GTB-GTS Turbo
+
*308 GTB  
* 308 GTB-GTS Quattrovalvole
+
*208 GT4  
* Mondial Cabriolet
+
*400 Automatic - GT  
* Testarossa
+
*512 Berlinetta Boxer  
* Ferrari 288 GTO (1984)
+
*308 GTS  
* Mondial 3.2 - 3.2 Cabrio
+
*Mondial 8  
* 412
+
*208 GTB-GTS  
* 328 GTB-GTS
+
*512 i BB  
* GTB-GTS Turbo
+
*208 GTB-GTS Turbo  
* F40 (1987)
+
*308 GTB-GTS Quattrovalvole  
* 348 TB-TS
+
*Mondial Cabriolet  
* Mondial T - T Cabriolet (1989)
+
*Testarossa  
* 512 TR (1991)
+
*Ferrari 288 GTO (1984)  
* 456 GT - GTA (1992-1998)
+
*Mondial 3.2 - 3.2 Cabrio  
* F355 (1994)
+
*412  
* F512M (1994)
+
*328 GTB-GTS  
* F50 (1995)
+
*GTB-GTS Turbo  
* 550 Maranello (1996)
+
*F40 (1987)  
* F355 (1997)
+
*348 TB-TS  
* 456M GT/GTA (1998)
+
*Mondial T - T Cabriolet (1989)  
* Ferrari 550 Barchetta (2000)
+
*512 TR (1991)  
* Ferrari 360 GT (2002)
+
*456 GT - GTA (1992-1998)  
* M. Alzola
+
*F355 (1994)  
==Bibliografía==
+
*F512M (1994)  
[http://www.ferrari.com Sitio Oficial de Ferrari]
+
*F50 (1995)  
[[Categoría:transporte]]
+
*550 Maranello (1996)  
 +
*F355 (1997)  
 +
*456M GT/GTA (1998)  
 +
*Ferrari 550 Barchetta (2000)  
 +
*Ferrari 360 GT (2002)  
 +
*M. Alzola
 +
 
 +
== Bibliografía ==
 +
 
 +
[http://www.ferrari.com Sitio Oficial de Ferrari]  
 +
</div>
 +
[[Category:Transporte]]

Revisión del 11:48 4 ene 2011

Industrias Ferrari
Información sobre la plantilla
Institución
260px
Fundación:1929
Propietario/a:Enzo Ferrari
Dirección:Maranello, Bandera de Italia Italia

Ferrari. Compañía Italiana, fabricante de automóviles de competición y deportivos de altas prestaciones, fundada por Enzo Ferrari en 1929. Originalmente, la Scuderia Ferrari patrocinaba a pilotos y automóviles de carrera. La compañía comienza a producir automóviles en serie en el año 1946. Se convirtió en Ferrari S.p.A. cuando en los años '70 el Gruppo Fiat entró a formar parte del Consejo de Administración y se hizo accionista de la empresa. Actualmente los principales accionistas son: el grupo Fiat con el 56%, la familia del fundador con el 10%, la Commerzbank con el 8,5%, Mediobanca con el 11,7%, la Banca Popolare dell'Emilia con el 1,3%, Mubadala di Abu Dhabi con el 5%, y el 7,7% restante es actualmente tomado en garantía por un préstamo otorgado por el banco ABN Ambro. La compañía tiene su sede en Maranello, cerca de Módena, Italia.

Historia

1929-1946

El fundador de esta marca, Enzo Ferrari, nunca pensó en producir coches de calle cuando formó la Scuderia Ferrari en 1929 para patrocinar a pilotos aficionados de Módena. Ferrari entrenó a varios pilotos y compitió con éxito con coches Alfa Romeo hasta 1938, cuando fue oficialmente contratado por Alfa como jefe de su departamento de carreras. En 1940, tras enterarse de los planes de la compañía para absorber su amada Scuderia y tomar control de su trabajo en la competición, abandonó beta. Dado que tenía prohibido por contrato competir durante varios años, la Scuderia se convirtió brevemente en Auto Avio Costruzioni Ferrari, que aparentemente fabricaba maquinaria y accesorios para aviones. Ferrari de hecho produjo un coche de carreras, el Tipo 815, en este periodo en el que no podía competir, y fue de hecho el primer coche real de Ferrari, pero debido a la Segunda Guerra Mundial corrió muy poco. En 1943 la fábrica Ferrari se trasladó a Maranello, donde ha permanecido desde entonces. Fue bombardeada en 1944 y reconstruida en 1946 para poder producir coches de calle.

1946-Actualidad

El primer coche de calle de Ferrari el 125 S de 1947, movido por un motor V12 de 5,5 litros. Aunque era reacio a ello, Enzo construía y vendía sus automóviles para financiar la Scuderia. Mientras sus hermosos e increíblemente rápidos coches se ganaban rápidamente una reputación gracias a su calidad, Enzo mantuvo una famosa aversión a sus clientes, pues sentía que la mayoría de ellos estaba comprando sus coches por el prestigio y no por sus prestaciones. Los coches de calle Ferrari, eran notables por su exquisito estilo elaborado por casas de diseño tales como Pininfarina, son desde hace bastante tiempo el complemento definitivo para los jóvenes (aunque sean de corazón) y ricos. A lo largo de los años otras casas de diseño que han trabajado para Ferrari son Scaglietti, Bertone y Vignalee. Los coches Ferrari presentan pequeños motores V8 y V12 altamente preparados, con frecuencia en una configuración central. Hasta la introducción de la inyección a los años 1981, eran bastante temperamentales. 

Lista de Modelos

Modelos de Calle

Actuales

8 cilindros:

  • 360 Modena
  • 360 Spider
  • F430
  • F430 Spider
  • Ferrari F430 Challenge

12 cilindros:

  • 612 Scaglietti
  • Ferrari 550 Barchetta
  • 575M Maranello
  • Superamérica
  • 599 GTB Fiorano
  • Ferrari Enzo

Ediciones limitadas

  • Ferrari FXX

Anteriores

  • 159 S (1947)
  • 125 S (1947)
  • 166 Inter (1948)
  • 166 MM (1948)
  • 166 F2 (1948)
  • 166 S (1948)
  • 195 S (1950)
  • 340 América (1951]
  • 212 Export (1951)
  • 195 Inter (1951)
  • 212 Inter (1951)
  • 250 S (1952)
  • 250 MM (1952)
  • 225 S (1952)
  • 342 América (1952)
  • 340 Mexico - Mexico Spider (1952)
  • 340 MM (1953)
  • 735 S (1953)
  • 625 TF (1953)
  • 250 Europa (1953)
  • 500 Mondial (1953)
  • 375 MM (1953)
  • 375 América (1953)
  • 375 Plus (1954)
  • 250 GT - GT Spider (1954)
  • 750 Monza - 250 Monza (1954)
  • 735 LM (1955)
  • 410 S (1955)
  • 625 LM (1956)
  • 290 MM (1956)
  • 410 SA (Superamerica) (1956)
  • 860 Monza (1956)
  • 400 Testa Rossa (1956)
  • Dino 156 F2 (1957)
  • 250 GT California (1957)
  • 412 MI (1958)
  • 250 Testa Rossa (1958)
  • Dino 196 S - Dino 246 S (1959)
  • 250 GT Berlinetta (Short Wheelbase) (1959)
  • 250 GT Cabriolet (1959)
  • 400 SA (Superamerica) (1960)
  • 250 GT 2+2 (1960)
  • 246 SP (1961)
  • 250 GTO (1962)
  • 330 LM (1963)
  • 330 GT 2+2 (1964)
  • 275P - 330P
  • 500 Superfast
  • 275 GTB-GTS
  • 250 LM
  • 206 P
  • 275 P2
  • 330 P2
  • 365 P
  • Dino 166 P
  • 365 California
  • 206 S
  • 365 P Special
  • 330 P3
  • 275 GTB4
  • 330 GTC-GTS
  • 330 P4
  • Dino 206 GT
  • Dino 166 F2
  • 365 GT 2+2
  • 612 Can-Am
  • 365 GTC-GTS
  • 365 GTB4-GTS4
  • 246 Tasmania
  • Dino 246 GT
  • 312 P
  • 212 E
  • 512 S - 512 M
  • 365 GTC4
  • 365 GT4 BB
  • 312 P
  • 365 GT4 2+2
  • Dino 246 GTS
  • Dino 308 GT4
  • 308 GTB
  • 208 GT4
  • 400 Automatic - GT
  • 512 Berlinetta Boxer
  • 308 GTS
  • Mondial 8
  • 208 GTB-GTS
  • 512 i BB
  • 208 GTB-GTS Turbo
  • 308 GTB-GTS Quattrovalvole
  • Mondial Cabriolet
  • Testarossa
  • Ferrari 288 GTO (1984)
  • Mondial 3.2 - 3.2 Cabrio
  • 412
  • 328 GTB-GTS
  • GTB-GTS Turbo
  • F40 (1987)
  • 348 TB-TS
  • Mondial T - T Cabriolet (1989)
  • 512 TR (1991)
  • 456 GT - GTA (1992-1998)
  • F355 (1994)
  • F512M (1994)
  • F50 (1995)
  • 550 Maranello (1996)
  • F355 (1997)
  • 456M GT/GTA (1998)
  • Ferrari 550 Barchetta (2000)
  • Ferrari 360 GT (2002)
  • M. Alzola

Bibliografía

Sitio Oficial de Ferrari