Diferencia entre revisiones de «Gloria de Texas»

(Página creada con '{{Planta |nombre común=Cactus Gloria de Texas |imagen=Thelocactus-bicolor.jpg |reino=Plantae |Nombre científico: Thelocactus bicolor |clase=Cactus epífitos |familia=[[Cac...')
(Sin diferencias)

Revisión del 10:59 20 ago 2011

Gloria de Texas
Información sobre la plantilla
Thelocactus-bicolor.jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
Clase:Cactus epífitos
Familia:Cactaceae

Cactus Gloria de Texas (Thelocactus bicolor). Es especie son muy estimadas por los aficionados a los cactos en razón de sus flores grandes y de intenso cromatismo.

Características

El nombre del género proviene del griego "thelé", pezón; debido a los pequeños tubérculos cuya base se une en los ejemplares adultos, formando costillas desde donde sobresalen. - Es el Thelocactus más frecuentemente cultivado.


Origen

Crecen en la cálida región fronteriza entre México y los Estados Unidos.

Floración

Son muy estimados por los aficionados a los cactos en razón de sus flores grandes y de intenso cromatismo.

Substrato

El compost ha de ser poroso, bien drenado, y aún así es preciso tener cuidado con el riego.

Riego

Precisa buen riego en verano, con abonos de manera periódica.

Abono

En verano hasta principios de otoño, añadir al menos una vez al mes un abono líquido para cactáceas.

Luz

Sol en verano.

Temperaturas

Es sensible a las temperaturas heladas. En invierno ha de permanecer completamente seco, en un sitio fresco (8-10ºC) y con luz.

Multiplicación

Se multiplican mediante semillas en primavera o verano.

Fuentes