Guamuta (Cueto)
Guamuta | |
---|---|
Guamuta de Cuba | |
Entidad | Guamuta |
• País | ![]() |
• Holguín | Holguín |
• Cueto | Cueto |
Población | |
• Total | 3344 hab. |
Sumario
Ubicación geográfica
El Consejo Popular de Guamuta tiene una extensión territorial de 51 Km², al Norte limita con el Consejo Popular de Birán, al Sur con la provincia de Santiago de Cuba, al Este con las montañas de Mayarí y al Oeste con los Consejos Populares de Marcané y Birán.
Características geográficas
Relieve
El relieve de este Consejo Popular es montañoso, con predominio de colinas y montañas boscosas y de charrascos altos. Es atravesado por tres ríos de aguas claras y no muy profundas que son utilizadas por la población como agua potable. A varios de estos ríos afluyen arroyos y cañadas, tributando al final a la presa de Nipe.
Clima
El clima está marcado por dos estaciones que son casi extremas: la primera, muy lluviosa que se extiende desde mediados del mes de mayo por todo el otoño hasta el comienzo del invierno, hasta mediado del mes de noviembre el cual es muy seco hasta el próximo ciclo. Los suelos predominantes son pardos carbonatados, profundos, de buena fertilidad y con algo de Sulfato de Cobre.
Temperatura
La temperatura media anual es de 23 a 26°C, una humedad relativa media anual de 90 a 95 % a las 07.00 horas y de 60 a 70 % a las 13.00 horas y una velocidad del viento predominante de 4,4 a 5,3 m/s. (Citado por Mestre) (2009).
Desarrollo económico
La agricultura se basa fundamentalmente en el cultivo de algunas viandas como malanga, boniato, yuca, ñame, maíz, café y algunas frutas como el caimito, mango, coco, guayaba y anonáceas. La fortaleza en las producciones agrícolas de este Consejo Popular se basa en el cultivo de la planta de café.Fuente
- Joven Club de Computación y Electrónica Cueto 2
- Datos tomados en el Poder Popular Cueto