Diferencia entre revisiones de «Isodon japonicus»

(Sinonimia)
Línea 35: Línea 35:
 
*Rabdosia japonica (Burm. f.) H. Hara<ref>Combinaciones del basónimo de Kamebakaurin. Consultado 05 de marzo de  2013.  Disponible en:[http://www.tropicos.org/Name/17607178    www.tropicos.org]</ref>                                                                                                                                           
 
*Rabdosia japonica (Burm. f.) H. Hara<ref>Combinaciones del basónimo de Kamebakaurin. Consultado 05 de marzo de  2013.  Disponible en:[http://www.tropicos.org/Name/17607178    www.tropicos.org]</ref>                                                                                                                                           
 
===Sinonimia===
 
===Sinonimia===
*[[Rabdosia japonica]] (Burm. f.) H. Hara
+
*Rabdosia japonica (Burm. f.) H. Hara
*[[Isodon glaucocalyx var. japonicus]] (Burm. f.) Kudô  
+
*Isodon glaucocalyx var. japonicus (Burm. f.) Kudô  
*[[Plectranthus glaucocalyx var. japonicus]] (Burm. f.) Maxim.<ref>Sinonimia de Kamebakaurin. Consultado 05 de  marzo de  2013.  Disponible en:[http://www.tropicos.org/Name/17607178?tab=synonyms      www.tropicos.org]</ref>  
+
*Plectranthus glaucocalyx var. japonicus (Burm. f.) Maxim.<ref>Sinonimia de Kamebakaurin. Consultado 05 de  marzo de  2013.  Disponible en:[http://www.tropicos.org/Name/17607178?tab=synonyms      www.tropicos.org]</ref>  
*[[Amethystanthus japonicus]] (Burm.f.) Nakai  
+
*Amethystanthus japonicus (Burm.f.) Nakai  
*[[Plectranthus japonicus]] (Burm.f.) Koidz.  
+
*Plectranthus japonicus (Burm.f.) Koidz.  
*[[Scutellaria japonica]] Burm.f.<ref>Sinonimia de Kamebakaurin. Consultado 05 de  marzo de  2013.    Disponible en:[http://www.theplantlist.org/tpl/record/kew-102949      www.theplantlist.org]</ref>  
+
*Scutellaria japonica Burm.f.<ref>Sinonimia de Kamebakaurin. Consultado 05 de  marzo de  2013.    Disponible en:[http://www.theplantlist.org/tpl/record/kew-102949      www.theplantlist.org]</ref>
 +
 
 
===Nombre común===
 
===Nombre común===
 
*Mala hierba tónica
 
*Mala hierba tónica

Revisión del 12:38 5 mar 2013

kamebakaurin
Información sobre la plantilla
Isodon-japonicus-flor.jpg
Nombre Científico:Isodon japonicus (Burm. f.) H. Hara
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Asteridae
Orden:Lamiales
Familia:Lamiaceae
Subfamilia:Nepetoideae
Tribu:Ocimeae
Género:Isodon
Especie:Isodon japonicus

Isodon japonicus, es el nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia Lamiaceae y es conocida de forma común como: mala hierba tónica y kamebakaurin. Es original de Asia del Este (China, Japón y Corea)

Taxonomía

Nombre científico

  • Isodon japonicus (Burm. f.) H. Hara[1][2]

Autores

Basónimo

  • Scutellaria japonica Burm. f.[4]

Combinaciones del basónimo

  • Amethystanthus japonicus (Burm. f.) Nakai
  • Isodon glaucocalyx var. japonicus (Burm. f.) Kudô
  • Plectranthus glaucocalyx var. japonicus (Burm. f.) Maxim.
  • Plectranthus japonicus (Burm. f.) Koidz.
  • Rabdosia japonica (Burm. f.) H. Hara[5]

Sinonimia

  • Rabdosia japonica (Burm. f.) H. Hara
  • Isodon glaucocalyx var. japonicus (Burm. f.) Kudô
  • Plectranthus glaucocalyx var. japonicus (Burm. f.) Maxim.[6]
  • Amethystanthus japonicus (Burm.f.) Nakai
  • Plectranthus japonicus (Burm.f.) Koidz.
  • Scutellaria japonica Burm.f.[7]

Nombre común

  • Mala hierba tónica
  • Kamebakaurin

Variedades

Descripción

Esta Perenne puede llegar a alcanzar un metro de altura. Isodon japonicus cuenta con poca información fiable sobre sus flores, pero éstas son presumiblemente de color blanco con toques violeta y lavanda floral dotadas de unidades reproductivas hermafroditas.

Cuidados y Necesidades

La especie Isodon japonicus se desarrollará mejor en suelos con pH ácido, neutro o alcalino. Su parte subterránea crecerá con vigor en soportes con textura arenosa, franca o arcillosa, éstos se pueden mantener generalmente húmedos. Tendiendo en cuenta la información anterior, tendremos que adecuar los riegos a un punto intermedio (intentando mantener la humedad del suelo estable) teniendo en cuenta factores tales como: temperatura, exposición al sol, humedad ambiental, textura del soporte, etc.

Iluminación Solar

En cuanto a sus necesidades lumínicas, podemos aseverar que es medianamente exigente, puede situarse en un lugar con semisombra o con exposición directa al sol indistintamente.

Usos decorativos

Casi sin lugar a dudas alguien le podrá encontrar un uso decorativo a esta especie, no hay nada mejor que la imaginación

Referencias

Fuentes