Diferencia entre revisiones de «Marquesado de Valle-Siciliana»

 
Línea 12: Línea 12:
 
[[Archivo:Ihernando_de_alarcon.jpg|right|200px|thumb|[[Hernando de Alarcón]], navegante, explorador, militar español, destacado en las guerras italianas.]]
 
[[Archivo:Ihernando_de_alarcon.jpg|right|200px|thumb|[[Hernando de Alarcón]], navegante, explorador, militar español, destacado en las guerras italianas.]]
  
'''Marquesado de Valle-Siciliana'''.  Es un título nobiliario español creado por el  monarca [[Carlos I de España]] en [[1526]] a favor del Capitán [[Hernando de Alarcón y Llanes]], título radicado en la provincia de [[Abruco]], [[Marquesado de Renda|Marqués de Renda]], [[Condado de Somorriva del Bosque|Conde de Somorriva del Bosque]], fundador del Mayorazgo de su Casa y Miembro de la [[Casa de los Marqueses de Trocifal y Condes de Torresvedras]]. Natural de [[Palomares del Campo]], en [[1513]], el Rey [[Fernando el Católico]], le dió el Gobierno de la provincia de [[Calabria]], y en [[1528]], le nombró el Emperador su Capitán General y Lugarteniente, en [[Trípoli de Berbería]]. Había tomado parte en las campañas de [[Italia]], en companía del Gran Capitán [[Gonzalo Fernández de Córdoba]]. También desempenó el cargo de Castellano de Castilnovo, en [[Nápoles]], y después fue Virrey de este Reino. Le fue encomendada la custodio del Rey de [[Francia]], [[Francisco I de Francia|Francisco I]], en Italia y en [[España]], cuando cayó prisionero, y al entrar las armas Imperiales en [[Roma]], gobernada por don Carlos de Borbón, tuvo también en custodia al [[Pontífice]] [[Clemente VII]]. Pasó a [[Africa]] para echar de [[Túnez]] a los turcos, que había sido invadida por [[Barbarroja]]; Capitán General de todos los Ejércitos de Italia, en sucesión al [[Príncipe de Orange]].
+
'''Marquesado de Valle-Siciliana'''.  Es un título nobiliario español creado por el  monarca [[Carlos I de España]] en [[1526]] a favor del Capitán [[Hernando de Alarcón y Llanes]], título radicado en la provincia de [[Abruco]], [[Marquesado de Renda|Marqués de Renda]], [[Condado de Somorriva del Bosque|Conde de Somorriva del Bosque]], fundador del Mayorazgo de su Casa y Miembro de la [[Casa de los Marqueses de Trocifal y Condes de Torresvedras]].  
 +
 
 +
Natural de [[Palomares del Campo]], en [[1513]], el Rey [[Fernando el Católico]], le dió el Gobierno de la provincia de [[Calabria]], y en [[1528]], le nombró el Emperador su Capitán General y Lugarteniente, en [[Trípoli de Berbería]]. Había tomado parte en las campañas de [[Italia]], en companía del Gran Capitán [[Gonzalo Fernández de Córdoba]]. También desempenó el cargo de Castellano de Castilnovo, en [[Nápoles]], y después fue Virrey de este Reino. Le fue encomendada la custodio del Rey de [[Francia]], [[Francisco I de Francia|Francisco I]], en Italia y en [[España]], cuando cayó prisionero, y al entrar las armas Imperiales en [[Roma]], gobernada por don Carlos de Borbón, tuvo también en custodia al [[Pontífice]] [[Clemente VII]].  
 +
 
 +
Pasó a [[Africa]] para echar de [[Túnez]] a los turcos, que había sido invadida por [[Barbarroja]]; Capitán General de todos los Ejércitos de Italia, en sucesión al [[Príncipe de Orange]].
  
 
Otro de los dignatarios de este título fue don [[Miguel Morales y Calvo de la Puerta]], de la [[Casa de los Marqueses de la Real Proclamación y de la Real Campiña]].
 
Otro de los dignatarios de este título fue don [[Miguel Morales y Calvo de la Puerta]], de la [[Casa de los Marqueses de la Real Proclamación y de la Real Campiña]].

última versión al 15:46 10 jun 2022

Marquesado de Valle-Siciliana
Información sobre la plantilla
Corona de marques (espanna).png
Corona marquesal
Primer titularHernando de Alarcón y Llanes
ConcesiónCarlos I de España
1526
Hernando de Alarcón, navegante, explorador, militar español, destacado en las guerras italianas.

Marquesado de Valle-Siciliana. Es un título nobiliario español creado por el monarca Carlos I de España en 1526 a favor del Capitán Hernando de Alarcón y Llanes, título radicado en la provincia de Abruco, Marqués de Renda, Conde de Somorriva del Bosque, fundador del Mayorazgo de su Casa y Miembro de la Casa de los Marqueses de Trocifal y Condes de Torresvedras.

Natural de Palomares del Campo, en 1513, el Rey Fernando el Católico, le dió el Gobierno de la provincia de Calabria, y en 1528, le nombró el Emperador su Capitán General y Lugarteniente, en Trípoli de Berbería. Había tomado parte en las campañas de Italia, en companía del Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba. También desempenó el cargo de Castellano de Castilnovo, en Nápoles, y después fue Virrey de este Reino. Le fue encomendada la custodio del Rey de Francia, Francisco I, en Italia y en España, cuando cayó prisionero, y al entrar las armas Imperiales en Roma, gobernada por don Carlos de Borbón, tuvo también en custodia al Pontífice Clemente VII.

Pasó a Africa para echar de Túnez a los turcos, que había sido invadida por Barbarroja; Capitán General de todos los Ejércitos de Italia, en sucesión al Príncipe de Orange.

Otro de los dignatarios de este título fue don Miguel Morales y Calvo de la Puerta, de la Casa de los Marqueses de la Real Proclamación y de la Real Campiña.

Referencias