Medusa aurelia

Revisión del 20:25 3 ene 2014 de Yasmany jc.vcl (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Animal |nombre=Medusa aurelia |otros nombres= |imagen=medusa_aurelia.jpg |descripción= |ncientífico=Aurelia aurita |filo=Cnidaria |clase=Scyphozoa |orden=[[Semaeost...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Medusa aurelia
Información sobre la plantilla
Medusa aurelia.jpg
Clasificación Científica
Nombre científicoAurelia aurita
Reino:Animalia
Filo:Cnidaria
Clase:Scyphozoa
Orden:Semaeostomeae
Familia:Ulmaridae
Género:Aurelia
Especie(s):aurita

Medusa aurelia. Estas medusas tienen una umbrela aplanada, de hasta 12 centímetros de diámetro, debajo de la que hay cuatro brazos orales bastante cortos y numerosos tentáculos que rodean su borde.

Características

Como son translúcidas, dejan ver las cuatro gónadas de color amarronado, y también los canales radiales que partiendo de la cavidad gastrovascular llegan al borde de la umbrela. Tiene 16 lóbulos marginales y 8 ropalias sensoriales, que controlan las pulsaciones de la umbrela que producen el movimiento del animal.

Alimentación

Se alimenta de pequeños animales planctónicos. Su picadura no es peligrosa para el hombre.

Hábitat

Es una especie prácticamente cosmopolita, que vive en las aguas cálidas y templadas de todos los océanos del mundo, preferentemente en aguas costeras, donde pueden llegar a ser muy numerosas.

Reproducción

En la fase de medusa, los sexos están separados y la reproducción es, por tanto, sexual.

Fuente