Diferencia entre revisiones de «Números imaginarios»

(Surgimiento de los números imaginarios)
Línea 10: Línea 10:
  
 
== Surgimiento de los números imaginarios ==
 
== Surgimiento de los números imaginarios ==
=== Historia ===
 
Fue en el año 1777 cuando [[Leonhard Euler]] le dio el nombre de '''''i''''', por imaginario, de manera despectiva dando a entender que no tenían una existencia real.
 
  
+
Su nombre fue acuñado por [[René Descartes]] en el Siglo XVII y lo propuso con intenciones  despectivas aunque es un concepto válido, suponiendo un [[Plano cartesiano|plano]] con ejes cartesianos en el que los números reales se encuentran sobre el eje horizontal y los imaginarios sobre el eje vertical complejo. Cada número imaginario puede ser escrito como '''''i·r''''' donde '''''r''''' es un número real e ( '''''i''''' ) es la unidad imaginaria.
[[Gottfried Wilhelm Leibniz]], en el siglo XVII, decía que, lo planteado anteriormente, era una especie de anfibio entre el ser y la nada.
 
 
 
Aunque, en 1572, [[Rafael Bombelli]] ya había realizado cálculos utilizando números imaginarios pero sin utilizar aún la letra '''''i'''''.
 
  
 +
=== Historia ===
 +
Fue en el año 1777 cuando [[Leonhard Euler]] le dio el nombre de '''''i''''', por imaginario, de manera despectiva dando a entender que no tenían una existencia real. [[Gottfried Wilhelm Leibniz]], en el siglo XVII, decía que, lo planteado anteriormente, era una especie de anfibio entre el ser y la nada.
  
En 1811, [[Jean-Robert Argand]] crea la representación gráfica del Plano complejo también conocida como ''plano de Argand''.
+
Aunque, en 1572, [[Rafael Bombelli]] ya había realizado cálculos utilizando números imaginarios pero sin utilizar aún la letra '''''i''''' y, en 1811, [[Jean-Robert Argand]] crea la representación gráfica del Plano complejo también conocida como ''plano de Argand''.
  
 
== Fuente ==
 
== Fuente ==

Revisión del 12:40 2 jul 2014

Números imaginarios
Información sobre la plantilla
Numeroimagin.jpg
Concepto:En matemáticas, un número imaginario es un número complejo cuya parte real es igual a cero.

Números imaginarios. Son números complejos cuya parte real es igual a cero.

Un número imaginario puede describirse como el producto de un número real por la unidad imaginaria i, donde la letra i denota la raíz cuadrada de -1.

Surgimiento de los números imaginarios

Su nombre fue acuñado por René Descartes en el Siglo XVII y lo propuso con intenciones despectivas aunque es un concepto válido, suponiendo un plano con ejes cartesianos en el que los números reales se encuentran sobre el eje horizontal y los imaginarios sobre el eje vertical complejo. Cada número imaginario puede ser escrito como i·r donde r es un número real e ( i ) es la unidad imaginaria.

Historia

Fue en el año 1777 cuando Leonhard Euler le dio el nombre de i, por imaginario, de manera despectiva dando a entender que no tenían una existencia real. Gottfried Wilhelm Leibniz, en el siglo XVII, decía que, lo planteado anteriormente, era una especie de anfibio entre el ser y la nada.

Aunque, en 1572, Rafael Bombelli ya había realizado cálculos utilizando números imaginarios pero sin utilizar aún la letra i y, en 1811, Jean-Robert Argand crea la representación gráfica del Plano complejo también conocida como plano de Argand.

Fuente

  • Artículo Número imaginario. Disponible en: es.wikipedia.org. Consultada el 1 de julio de 2014.

Referencias