Diferencia entre revisiones de «Otto Warburg»

 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}
 
 
{{Ficha de científico
 
{{Ficha de científico
 
|nombre                = Otto Warburg  
 
|nombre                = Otto Warburg  
 
|imagen                = Otto_Warburg_botánico_alemán_(1859-1938).jpg  
 
|imagen                = Otto_Warburg_botánico_alemán_(1859-1938).jpg  
|tamaño                = 180 px
+
|tamaño                =  
 
|descripción            =  
 
|descripción            =  
 
|fecha_de_nacimiento    = [[20 de julio]] de [[1859]]
 
|fecha_de_nacimiento    = [[20 de julio]] de [[1859]]
Línea 9: Línea 8:
 
|fecha_de_fallecimiento = [[10 de enero]] de [[1938]]
 
|fecha_de_fallecimiento = [[10 de enero]] de [[1938]]
 
|lugar_de_fallecimiento = [[Berlín]], {{bandera2|Alemania}}
 
|lugar_de_fallecimiento = [[Berlín]], {{bandera2|Alemania}}
|campos                =[[Botánica]]
+
|campos                =[[Botánico]], [[pteridólogo]], [[explorador]]
 
|cónyuge                =  
 
|cónyuge                =  
|hijos                  =  
+
|hijos                  = Edgar, Michael, Renate, Gustav, Gertrud
 
|lugar_de_residencia    =  
 
|lugar_de_residencia    =  
 
|nacionalidad          = alemana
 
|nacionalidad          = alemana
|institución_de_trabajo =  
+
|institución_de_trabajo = [[Universidad Humboldt de Berlín]]
|alma_mater            =  
+
|alma_mater            = - [[Universidad de Estrasburgo]]<br>- [[Universidad de Bonn]]
 
|supervisor_doctoral    =  
 
|supervisor_doctoral    =  
 
|estudiantes_doctorales =  
 
|estudiantes_doctorales =  
 
|conocido_por          =  
 
|conocido_por          =  
|abreviatura_bot        =  
+
|abreviatura_bot        = Warb.
 
|abreviatura_zoo        =  
 
|abreviatura_zoo        =  
 
|influenciado_por      =  
 
|influenciado_por      =  
 
|influyó_en            =  
 
|influyó_en            =  
|sociedades            =  
+
|sociedades            = - [[Royal Society]]<br>- [[Sociedad Colonial Alemana]]<br>- [[Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina]] (desde 1892)
 
|premios                =
 
|premios                =
 
|firma                  =  
 
|firma                  =  
 
|notas                  =  
 
|notas                  =  
 
}}
 
}}
'''Otto Warburg ''' ([[Hamburgo]], [[20 de julio]] de [[1859]] - [[Berlín]], [[10 de enero]] de [[1938]]). Botánico alemán, especialista en [[taxonomía]] vegetal y cultivo de plantas tropicales, destacado seguidor del movimiento [[Sionismo|Sionista]]. En 1885, realizó un viaje científico a India, Ceilán y Australia, recolectando un gran número de especies vegetales.
+
'''Otto Warburg ''' ([[Hamburgo]], [[20 de julio]] de [[1859]] - [[Berlín]], [[10 de enero]] de [[1938]]). Botánico, pteridólogo, explorador alemán, especialista en [[taxonomía]] vegetal y cultivo de plantas tropicales, destacado seguidor del [[Sionismo|movimiento Sionista]]. En 1885, realizó un viaje científico a India, Ceilán y Australia, recolectando un gran número de especies vegetales.
 
   
 
   
 
==Carrera==
 
==Carrera==
Línea 38: Línea 37:
 
   
 
   
 
Dedicó su vida a la Botánica Aplicada, y fundó varias compañías de plantaciones tropicales e industriales en las colonias germanas.
 
Dedicó su vida a la Botánica Aplicada, y fundó varias compañías de plantaciones tropicales e industriales en las colonias germanas.
+
 
 +
Fue patrocinador de la colonización judía y el trabajo agrícola en Palestina.
 +
 
 +
==Reconocimientos==
 
Fue elegido miembro de la Royal Society en 1934 y de la Academia alemana de las ciencias naturales.
 
Fue elegido miembro de la Royal Society en 1934 y de la Academia alemana de las ciencias naturales.
 
+
==Fallecimiento==
 
Falleció en Berlín, el 10 de enero de 1938 a los 78 años.
 
Falleció en Berlín, el 10 de enero de 1938 a los 78 años.
  
Línea 46: Línea 48:
 
*[http://amazonia.iiap.org.pe/autores/ver/129 Warburg, Otto (1859-1938)]
 
*[http://amazonia.iiap.org.pe/autores/ver/129 Warburg, Otto (1859-1938)]
 
*[https://web.archive.org/web/20080203192519/http://departments.agri.huji.ac.il/biotech/otto.htm Biografía de Otto Warburg (en inglés)]
 
*[https://web.archive.org/web/20080203192519/http://departments.agri.huji.ac.il/biotech/otto.htm Biografía de Otto Warburg (en inglés)]
*[[https://es.wikipedia.org/wiki/Otto_Warburg Otto Warburg en ''[[Wikipedia]]'']
+
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Otto_Warburg Otto Warburg en ''[[Wikipedia]]'']
[[Category:Científicos de Alemania]]
+
{{NF|1859|1938|Warburg, Otto}}
[[Categoría:Botánicos de Alemania]]
+
 
 +
[[Categoría: Científicos de Alemania]]
 +
[[Categoría: Botánicos de Alemania]]
 +
[[Categoría: Pteridólogos de Alemania]]
 +
[[Categoría: Exploradores de Alemania]]

última versión al 17:13 30 jun 2022

Otto Warburg
Información sobre la plantilla
Otto Warburg botánico alemán (1859-1938).jpg
Fecha de nacimiento20 de julio de 1859
Lugar de nacimientoHamburgo, Bandera de Alemania Alemania
Fecha de fallecimiento10 de enero de 1938
Lugar de fallecimientoBerlín, Bandera de Alemania Alemania
Nacionalidadalemana
CampoBotánico, pteridólogo, explorador
InstitucionesUniversidad Humboldt de Berlín
Alma máter- Universidad de Estrasburgo
- Universidad de Bonn
Abreviatura en botánicaWarb.
Sociedades- Royal Society
- Sociedad Colonial Alemana
- Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina (desde 1892)
HijosEdgar, Michael, Renate, Gustav, Gertrud

Otto Warburg (Hamburgo, 20 de julio de 1859 - Berlín, 10 de enero de 1938). Botánico, pteridólogo, explorador alemán, especialista en taxonomía vegetal y cultivo de plantas tropicales, destacado seguidor del movimiento Sionista. En 1885, realizó un viaje científico a India, Ceilán y Australia, recolectando un gran número de especies vegetales.

Carrera

Termina los estudios en 1879, y los continúa en Botánica en la Universidad de Bonn. En la Universidad de Estrasburgo obtiene su Ph.D. en 1883. Viaja a Múnich y estudia Química, y Fisiología.

En 1885 se embarca en una expedición de cuatro años al sur y sudeste asiático, la cual finaliza en Australia en 1889.

Publica sus hallazgos entre 1913 y 1922 en una una revista especializada en agricultura tropical.

Dedicó su vida a la Botánica Aplicada, y fundó varias compañías de plantaciones tropicales e industriales en las colonias germanas.

Fue patrocinador de la colonización judía y el trabajo agrícola en Palestina.

Reconocimientos

Fue elegido miembro de la Royal Society en 1934 y de la Academia alemana de las ciencias naturales.

Fallecimiento

Falleció en Berlín, el 10 de enero de 1938 a los 78 años.

Fuentes