Diferencia entre revisiones de «Palmira (Santiago de Cuba)»

(Página creada con '{{Localidad |nombre = Palmira (Consejo Popular Boniato) |nombre completo = Poblado Palmira |país = Cuba |unidad = Poblado |tipo_superior_1 = Provincia |superior_1 = [[San...')
 
Línea 17: Línea 17:
 
|superior_2 = [[Santiago]]
 
|superior_2 = [[Santiago]]
  
|población = 717
+
|tipo_superior_3 = Consejo Popular
 +
 
 +
|superior_3 = [[Consejo Popular Boniato]]
 +
 
 +
|población = 197
  
 
|imageninferior =
 
|imageninferior =
Línea 25: Línea 29:
 
|fundación = [[1981]]
 
|fundación = [[1981]]
  
}}'''Poblado Palmira'''. Categorizado poblado del Municipio [[Santiago]] de la provincia [[Santiago de Cuba]], [[Cuba]], pertenece al [[Consejo Popular Boniato]]. Posee una extensión territorial de 0,174 km
+
}}'''Poblado Palmira'''. Categorizado poblado del Municipio [[Santiago]] de la provincia [[Santiago de Cuba]], [[Cuba]], pertenece al [[Consejo Popular Boniato]]. Posee una extensión territorial de 0,174 km cuadrados.
 
 
  
 
==Historia==
 
==Historia==
  
 
El Poblado Palmira es una localidad rural fundado en [[1981]]. Posee 57 unidades de alojamiento y está poblado por 197 habitantes, de ellos 96 son hombres y 101 son mujeres.
 
El Poblado Palmira es una localidad rural fundado en [[1981]]. Posee 57 unidades de alojamiento y está poblado por 197 habitantes, de ellos 96 son hombres y 101 son mujeres.
 
  
 
==Desarrollo Económico==
 
==Desarrollo Económico==
  
 
En este Poblado se lleva a cabo el [[Plan Turquino]] con vista a incrementar la producción local de alimentos
 
En este Poblado se lleva a cabo el [[Plan Turquino]] con vista a incrementar la producción local de alimentos
 
  
 
==Desarrollo Social==
 
==Desarrollo Social==
  
En este Poblado se pueden encontrar 100 calles rústicas.
+
Este es un Poblado rural enteramente compuesto por unas 100 calles rústicas y solo 5 manzanas.
  
 
El 98,96% de la población recibe el servicio de Electricidad, el 6,77% los de Acueducto y el 8,33% los de Residuales.
 
El 98,96% de la población recibe el servicio de Electricidad, el 6,77% los de Acueducto y el 8,33% los de Residuales.
Línea 49: Línea 50:
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
 
  
 
ONE. Provincia Santiago de Cuba. Anuario Estadístico Municipio Santiago de Cuba.2009. Edición 2010.
 
ONE. Provincia Santiago de Cuba. Anuario Estadístico Municipio Santiago de Cuba.2009. Edición 2010.
 
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]][[Category:Historia_de_la_localidad]]
 
 
 
 
ONE. Provincia Santiago de Cuba. Anuario Estadístico Municipio Santiago de Cuba.2009. Edición 2010.
 
 
  
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]][[Category:Historia_de_la_localidad]]
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]][[Category:Historia_de_la_localidad]]

Revisión del 15:51 27 ago 2011

Poblado Palmira
Información sobre la plantilla
Poblado de Cuba
EntidadPoblado
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaSantiago de Cuba
 • MunicipioSantiago
 • Consejo PopularConsejo Popular Boniato
 • Fundación1981
Población 
 • Total197 hab.

Poblado Palmira. Categorizado poblado del Municipio Santiago de la provincia Santiago de Cuba, Cuba, pertenece al Consejo Popular Boniato. Posee una extensión territorial de 0,174 km cuadrados.

Historia

El Poblado Palmira es una localidad rural fundado en 1981. Posee 57 unidades de alojamiento y está poblado por 197 habitantes, de ellos 96 son hombres y 101 son mujeres.

Desarrollo Económico

En este Poblado se lleva a cabo el Plan Turquino con vista a incrementar la producción local de alimentos

Desarrollo Social

Este es un Poblado rural enteramente compuesto por unas 100 calles rústicas y solo 5 manzanas.

El 98,96% de la población recibe el servicio de Electricidad, el 6,77% los de Acueducto y el 8,33% los de Residuales.

Educación

Posee una Escuela Primaria

Fuentes

ONE. Provincia Santiago de Cuba. Anuario Estadístico Municipio Santiago de Cuba.2009. Edición 2010.