Pedraplén Jigüey – Cayo Romano – Cayo Cruz

Revisión del 19:01 25 mar 2011 de Merva (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Plantilla:Municipio_(avanzado) |nombre = Pedraplén Jigüey – Cayo Romano – Cayo Cruz. |nombre completo = Consejo Popular Brasil |apodo = |país ...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Consejo Popular Brasil
Información sobre la plantilla
Consejo Popular de Cuba
EntidadConsejo Popular
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaCamagüey

Construcción del Pedraplén Jigüey – Cayo Romano – Cayo Cruz. (Obra de Ingeniería en la Localidad)

Historia

Esta obra ingeniera fue construida con el fin de unir la playa de Jiguey, con los Cayos Romano y Cruz con el objetivo de potenciar el desarrollo turístico de la zona y unirla al Polo Turístico representado por Cayo Coco.

Fue lograda en una primera etapa al quedar construido el pedraplén, no obstante, las construcciones de la infraestructura hotelera al igual que la unión con Cayo Coco no fueron logradas debido a la situación económica del país.

En la construcción de esta vía se destacan diez puentes que permiten la circulación de las corrientes marinas y la protección del ecosistema natural del lugar, es una obra que demuestra la labor de la Revolución al promover el desarrollo del turismo natural, explotando playas vírgenes de nuestra plataforma insular.

Además este pedraplén se encuentra a 6 km del Batey Jaronú, el cual recientemente adquirió el diploma que lo acredita como Monumento Nacional de nuestro país; permitiendo que el acceso a este poblado de personas de diferentes partes del mundo con mayor facilidad.

Fuentes

  • Historia de la Localidad,Museo Municipal de Esmeralda
  • www.pprincipe.cult.cu/esmeralda

Enlaces externos