Diferencia entre revisiones de «Pedro Ascencio de Alquisiras»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Sistema: Artículo corto}}
+
 
<div align="justify">
 
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
 
|nombre = Pedro
 
|nombre = Pedro
Línea 33: Línea 32:
 
|titulos =  
 
|titulos =  
 
|web =  
 
|web =  
|notas = Fue factor decisivo en  la [[Proclamación de la Independencia de México]].
+
|notas = Fue factor decisivo en  la Proclamación de la [[Independencia de México]].
 
}}
 
}}
+
''' Pedro Ascencio de Alquisiras'''. Caudillo [[indígena]], mexicano. Impulsor de la [[Guerrilla Agraria Mexicana]].
 
 
'''
 
Pedro Ascencio de Alquisiras'''
 
. Caudillo [[indígena]] mexicano. Impulsor de la [[Guerrilla Agraria Mexicana]].
 
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
 
Descendiente de la raza [[otomí]], poco se conoce de su vida. Se  rumora  que nació en [[Tlatlaya]], [[Estado de Guerrero]], [[México]] , muy joven se unió a [[Vicente Guerrero]] en sus campañas por el [[sur]] de la república.
 
Descendiente de la raza [[otomí]], poco se conoce de su vida. Se  rumora  que nació en [[Tlatlaya]], [[Estado de Guerrero]], [[México]] , muy joven se unió a [[Vicente Guerrero]] en sus campañas por el [[sur]] de la república.
== Trayectoria ==
+
=== Trayectoria ===
<div align="justify"> Llegó a convertirse en  [[Teniente]] con mando de tropas. Cuando declina la Guerra de Independencia de su pa’is a partir de [[1816]], Pedro Ascencio se remonta a sus parajes [[surianos]] y allí inventa la "[[Guerrilla Agraria]]", que un siglo después habría de utilizar don [[Emiliano Zapata]].</div>
+
Llegó a convertirse en  [[Teniente]] con mando de tropas. Cuando declina la Guerra de Independencia de su pa’is a partir de [[1816]], Pedro Ascencio se remonta a sus parajes [[surianos]] y allí inventa la "[[Guerrilla Agraria]]", que un siglo después habría de utilizar don [[Emiliano Zapata]].</div>
 
=== Guerrilla Agraria ===
 
=== Guerrilla Agraria ===
 
¿Qué es la "[[Guerrilla Agraria]]"? Una tropa pequeña, de campesinos, que cuelgan el [[fusil]] en los [[magueyes]] y mientras tanto se ponen a cultivar la tierra. Si aparece el enemigo, descuelgan el fusil, le ponen [[emboscadas]] y en golpes de pica y huye, merman y molestan a los [[ejércitos]] rivales.
 
¿Qué es la "[[Guerrilla Agraria]]"? Una tropa pequeña, de campesinos, que cuelgan el [[fusil]] en los [[magueyes]] y mientras tanto se ponen a cultivar la tierra. Si aparece el enemigo, descuelgan el fusil, le ponen [[emboscadas]] y en golpes de pica y huye, merman y molestan a los [[ejércitos]] rivales.
 +
=== Muerte===
 +
Por desgracia, el héroe no pudo ver consumada la  libertad de su pueblo, el [[3 de junio]] de [[1820]] murió peleando en  [[Milpillas]], de la Costa Grande de Guerrero.
 
== Aporte  relevante ==
 
== Aporte  relevante ==
Pero lo más importante de este caudillo indígena es que fue factor decisivo de la [[Proclamación de la Independencia de México]]. En [[1820]] [[Vicente Guerrero|Guerrero]] estaba casi liquidado, andaba por  [[Costa Grande]] con 20 hombres. Fue entonces cuando [[Agustín de Iturbide]] pensó en acabar con los [[insurgentes]] y hacer la independencia sólo a favor de los [[españoles]].
+
Fue factor decisivo de la [[Proclamación de la Independencia de México]]. En [[1820]] [[Vicente Guerrero|Guerrero]] estaba casi liquidado, andaba por  [[Costa Grande]] con 20 hombres. Fue entonces cuando [[Agustín de Iturbide]] pensó en acabar con los [[insurgentes]] y hacer la independencia sólo a favor de los [[españoles]].
 
Los [[realistas]] le dieron tropas a [[Iturbide]] y éste se dirigió al sur para acabar con Guerrero, pero Pedro Ascencio lo sorprendió a la mitad del camino y le infringió una seria derrota.
 
Los [[realistas]] le dieron tropas a [[Iturbide]] y éste se dirigió al sur para acabar con Guerrero, pero Pedro Ascencio lo sorprendió a la mitad del camino y le infringió una seria derrota.
Iturbide pensó que si un teniente de Guerrero le había dado tan duro golpe ¿Qué podía esperar del propio gran caudillo? Por eso, don Agustín prefirió pactar con don Vicente y así fue como empezó el proceso que nos llevó a la proclamación de la independencia, el [[27 de septiembre]] de [[1821]], y fue, en gran parte, obra de este humilde guerrillero de Tlatlaya llamado Pedro Ascencio.
+
Iturbide pensó que si un teniente de Guerrero le había dado tan duro golpe ¿Qué podía esperar del propio gran caudillo? Por eso, don Agustín prefirió pactar con don Vicente y así fue como empezó el proceso que nos llevó a la proclamación de la independencia, el [[27 de septiembre]] de [[1821]], y fue, en gran parte, obra de este humilde guerrillero de Tlatlaya.
== Muerte==
+
 
Por desgracia, el héroe no pudo ver consumada la libertad de su pueblo, el [[3 de junio]] de [[1820]] murió peleando en [[Milpillas]], de la Costa Grande de Guerrero.
 
 
==Enlaces relacionados==
 
==Enlaces relacionados==
 
* [[Estados Unidos  Mexicanos|México]].
 
* [[Estados Unidos  Mexicanos|México]].
Línea 57: Línea 53:
 
</div>
 
</div>
 
== Fuentes==
 
== Fuentes==
* Disponible  en el  Portal [http://www.edomex.gob.mx/portal/page/portal/edomex/nuestro-estado/historia/personajes-ilustres Nuestro Estado Historia-Personajes Ilustres], artículo en línea en [http://www.edomex.gob.mx/portal/page/portal/edomex/nuestro-estado/historia/personajes-ilustres/pedro-ascencio-alquisiras Pedro Ascencio de Alquisiras].
+
* [http://www.edomex.gob.mx/portal/page/portal/edomex/nuestro-estado/historia/personajes-ilustres]
* Artículo disponible en [http://www.durango.net.mx/homeInterno2.asp?seccion=biografias/biografiasDetalle.asp&id=186 Militar, Pedro Ascencio de Alquisiras].
+
* [http://www.edomex.gob.mx/portal/page/portal/edomex/nuestro-estado/historia/personajes-ilustres/pedro-ascencio-alquisiras]
[[Category: Personajes de la Historia de México]] [[Category: Militar mexicano]]
+
* [http://www.durango.net.mx/homeInterno2.asp?seccion=biografias/biografiasDetalle.asp&id=186]
 +
 
 +
[[Category: Personajes de la historia de México]][[Categoría:Militares de México]]

última versión al 08:21 30 ago 2019

Pedro
Información sobre la plantilla
Pedro ascencio.jpg
Caudillo mexicano, impulsor de la Guerrilla Agraria.
NombrePedro Ascencio de Alquisiras
NacimientoDesconocida.
Tlatlaya, Estado de Guerrero, Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México
Fallecimiento3 de junio de 1820.
Milpillas, Costa Grande, Estado de Guerrero,Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México
Causa de la muerteen combate
Residenciamexicana
Nacionalidadmexicana
Ciudadaníamexicano
Ocupaciónguerrillero
TítuloTeniente.
Notas
Fue factor decisivo en la Proclamación de la Independencia de México.
Fue factor decisivo en la Proclamación de la Independencia de México.

Pedro Ascencio de Alquisiras. Caudillo indígena, mexicano. Impulsor de la Guerrilla Agraria Mexicana.

Síntesis biográfica

Descendiente de la raza otomí, poco se conoce de su vida. Se rumora que nació en Tlatlaya, Estado de Guerrero, México , muy joven se unió a Vicente Guerrero en sus campañas por el sur de la república.

Trayectoria

Llegó a convertirse en Teniente con mando de tropas. Cuando declina la Guerra de Independencia de su pa’is a partir de 1816, Pedro Ascencio se remonta a sus parajes surianos y allí inventa la "Guerrilla Agraria", que un siglo después habría de utilizar don Emiliano Zapata.

Guerrilla Agraria

¿Qué es la "Guerrilla Agraria"? Una tropa pequeña, de campesinos, que cuelgan el fusil en los magueyes y mientras tanto se ponen a cultivar la tierra. Si aparece el enemigo, descuelgan el fusil, le ponen emboscadas y en golpes de pica y huye, merman y molestan a los ejércitos rivales.

Muerte

Por desgracia, el héroe no pudo ver consumada la libertad de su pueblo, el 3 de junio de 1820 murió peleando en Milpillas, de la Costa Grande de Guerrero.

Aporte relevante

Fue factor decisivo de la Proclamación de la Independencia de México. En 1820 Guerrero estaba casi liquidado, andaba por Costa Grande con 20 hombres. Fue entonces cuando Agustín de Iturbide pensó en acabar con los insurgentes y hacer la independencia sólo a favor de los españoles. Los realistas le dieron tropas a Iturbide y éste se dirigió al sur para acabar con Guerrero, pero Pedro Ascencio lo sorprendió a la mitad del camino y le infringió una seria derrota. Iturbide pensó que si un teniente de Guerrero le había dado tan duro golpe ¿Qué podía esperar del propio gran caudillo? Por eso, don Agustín prefirió pactar con don Vicente y así fue como empezó el proceso que nos llevó a la proclamación de la independencia, el 27 de septiembre de 1821, y fue, en gran parte, obra de este humilde guerrillero de Tlatlaya.

Enlaces relacionados

Fuentes