Diferencia entre revisiones de «Platycnemis latipes»

(Fuentes)
Línea 28: Línea 28:
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*[https://animalandia.educa.madrid.org/ficha.php?id=3636]
+
*https://animalandia.educa.madrid.org/ficha.php?id=3636
 
[[Categoría: Insectos]]
 
[[Categoría: Insectos]]

Revisión del 10:38 25 oct 2022

Patiblanco
Información sobre la plantilla
Patiblanco.jpg
Clasificación Científica
Nombre científicoPlatycnemis latipes
Reino:Animalia
Filo:Arthropoda
Clase:Insectos
Orden:Odonata
Familia:Platycnemididae

Patiblanco(Platycnemis latipes) en esta especie de caballitos del diablo se hace peculiar la amplia dilatación que presentan en las tibias de las patas medias y posteriores.

Características

La cabeza es muy ancha y los ojos globosos se encuentran dispuestos lateralmente, bastante separados entre sí. Las alas son pedunculadas y tienen un pseudopterostigma de color anaranjado. Alcanzan los 4 centímetros de tamaño y los 4,5 de envergadura alar. Los machos presentan el abdomen blanquecino azulado con una franja doble negra en el dorso de los últimos segmentos, el tórax es de color verdoso-amarillento, y los ojos azules. Las hembras son de tonos pardos en general, con el abdomen pardo pajizo, con las franjas negras de los machos muy débiles e incluso inexistentes. La cabeza y el tórax presentan un suave tono anaranjado y los ojos son pardos con tintes verdosos.

Hábitat

Se desenvuelve en arroyos y ríos de caudal moderado y corriente lenta, con vegetación acuática y ribereña.

Comportamiento

Es muy abundante en los meses de junio y julio, y se desplaza con vuelos cortos en zig-zag entre la vegetación cercana a ríos y arroyos de aguas lentas.

Distribución

Su distribución se restringe a la península Ibérica y el suroeste francés.

Fuentes