Diferencia entre revisiones de «Pleurothallis»

(Lugar de Origen)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 9: Línea 9:
 
|diversidad=  
 
|diversidad=  
 
|subfamilia=  
 
|subfamilia=  
}}<div align="justify">''' Pleurothallis '''. Es un [[género]] con una enorme cantidad de especies con más de 1200, son [[orquídeas]] de diversos hábitos de desarrollo y se encuentran en ambas Américas.
+
}}'''Pleurothallis'''. Es un [[género]] con una gran cantidad de especies con más de 1200, son [[orquídeas]] de diversos hábitos de desarrollo y se encuentran en las [[América]]s.
 
   
 
   
== Lugar de Origen ==
+
== Lugar de origen ==
Se encuentra desde el sudeste de [[Estados Unidos]] bajando por los trópicos de [[Sudamérica]], con la mayoría de las especies en las alturas de la cadena de los [[Andes]] donde se encuentran los bosques nublados, sobre todo en [[Colombia]].
+
Se encuentra desde el sudeste de [[Estados Unidos]] bajando por los trópicos de [[Sudamérica]], con la mayoría de las [[especies]] en las alturas de la cadena de los [[Andes]] donde se encuentran los bosques nublados, sobre todo en [[Colombia]].
  
 
== Descripción ==
 
== Descripción ==
Línea 18: Línea 18:
  
 
=== Flores ===
 
=== Flores ===
Sus flores se encuentran entre las diversas y extrañas, si bien no obstante muy pequeñas y especializadas en utilizar para su polinización [[insectos]] diminutos tales como [[mosquitos]] ó [[avispas]].
+
Sus [[flores]] se encuentran entre las diversas y extrañas, si bien no obstante muy pequeñas y especializadas en utilizar para su polinización [[insectos]] diminutos tales como [[mosquitos]] ó [[avispas]].
  
 
=== Clima ===
 
=== Clima ===
Línea 24: Línea 24:
  
 
=== Abono ===
 
=== Abono ===
Evitemos de abonar nuestras orquídeas durante el florecimiento; durante la primavera intervenimos cada 20-25 días, utilizando un abono específico, evitando de dejar la solución fertilizante demasiado tiempo a contacto directo con las raíces.
+
Evitemos de abonar nuestras orquídeas durante el florecimiento; durante la [[primavera]] intervenimos cada 20-25 días, utilizando un abono específico, evitando de dejar la solución [[fertilizante]] demasiado tiempo a contacto directo con las raíces.
 
   
 
   
 
== Cultivo y otros usos ==
 
== Cultivo y otros usos ==

última versión al 13:34 4 jul 2019

Pleurothallis
Información sobre la plantilla
Epiden 1.jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
Familia:(Orquidáceas)

Pleurothallis. Es un género con una gran cantidad de especies con más de 1200, son orquídeas de diversos hábitos de desarrollo y se encuentran en las Américas.

Lugar de origen

Se encuentra desde el sudeste de Estados Unidos bajando por los trópicos de Sudamérica, con la mayoría de las especies en las alturas de la cadena de los Andes donde se encuentran los bosques nublados, sobre todo en Colombia.

Descripción

Se pueden encontrar formas parecidas a cañas con una altura de un metro ó más, matas ó rastreras, péndulas ó rampantes, erectas ó rizomatosas, en manojo ó pocas, delicadas especies parecidas a musgos que se pueden desarrollar en las más delgadas de las ramitas. Pero todas ellas tienen un denominador común: todas tienen dos polinias. Algunas especies tienen hojas suculentas gruesas.

Flores

Sus flores se encuentran entre las diversas y extrañas, si bien no obstante muy pequeñas y especializadas en utilizar para su polinización insectos diminutos tales como mosquitos ó avispas.

Clima

Se pueden encontrar en lugares secos ó húmedos de clima tropical ó templado.

Abono

Evitemos de abonar nuestras orquídeas durante el florecimiento; durante la primavera intervenimos cada 20-25 días, utilizando un abono específico, evitando de dejar la solución fertilizante demasiado tiempo a contacto directo con las raíces.

Cultivo y otros usos

Cultivarla en casa o en una sierra calentada; cuando las temperaturas mínimas salen encima de lo 15°C, se puede sacarlas afuera. Para un desarrollo equilibrado escojamos para El Pleurothallis una posición semisoleada, donde pueda gozar de la luz directa del sol en las horas más frescas del día. Estas plantas prefieren posicione luminosas, evitemos pero los rayos directos del sol, sobretodo durante los días más calientes del año.

Especies más comunes

Fuentes