Diferencia entre revisiones de «Semi-internado Álvaro Barba (Cabañas)»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{UsuarioInstitucion|usuario=Mariel3_jc|fotografía=|integrantes=Mario Méndez Cruz|temas=Historia local|organismo=JCCE|país=Cuba}}  
+
{{Ficha Institución
 +
|nombre =Seminternado Álvaro Barba
 +
|siglas o acronimo =  
 +
|imagen =Imagen_seminternado.JPG‎ 
 +
|tamaño =  
 +
|descripción =Educación Primaria
 +
|fecha de fundacion =[[1 de octubre]]
 +
|apertura =
 +
|fecha de disolución =
 +
|tipo de unidad =Docente educativa
 +
|deporte =
 +
|director =
 +
|secretario general =
 +
|ministro =
 +
|propietario =
 +
|ideología política =
 +
|organización juvenil =
 +
|costo =
 +
|superficie =
 +
|dimensiones =
 +
|capacidad =
 +
|equipo local =
 +
|pais ={{Bandera2|Cuba}}
 +
|sede =
 +
|empresa matriz=
 +
|ubicacion =
 +
|publicación =
 +
|web =
 +
}}
  
== '''Semi Internado Álvaro Barba, Cabañas'''  ==
 
  
A la entrada del pueblo de Cabañas se levanta el Semi Internado Álvaro Barba donde una serie de profesores y estudiantes se reúnen día a día para impartir y recibir las materias que corresponden a la enseñanza primaria que se imparte en nuestro país. También como otros centros de este pueblo se nutre de una rica historia esta institución educativa.  
+
'''Seminternado Álvaro Barba, Cabañas en Mariel'''.  
  
<br>
+
Las profundas transformaciones introducidas en la Educación Primaria, como parte de la [[Revolución]] Educacional en la que [[Cuba]] está inmersa, han devenido en un nuevo modelo pedagógico para este nivel en su concepción como en su organización, dirigida a lograr el cumplimiento de los objetivos de la Educación en la etapa actual.
  
=== Su Creación ===
+
== Origen ==
  
Marta Fernández de Batista esposa de Fulgencio Batista, presidente de Cuba esos momentos, ordena construir el centro escolar. El cual se inaugura el 1ro de Octubre en el mismo funcionaban dos escuelas, por la mañana recibía el nombre de Carlos Castilla del Busto, maestro que radicaba en la escuela es esos momentos y en la tarde Magdalena Berea que fue fundadora e inspectora de el pueblo de Cabañas, sus hijos fueron educadores y trabajaron en dicha escuela. En aquella época las escuelas estaban divididas por sexos, las niñas por la mañana y los varones por la tarde.  
+
El [[1 de octubre]] se inaugura el Seminternado Álvaro Barba, de la localidad de Cabañas, perteneciente al municipio de [[Mariel]] en la provincia de [[La Habana]], [[Cuba]]. en el mismo funcionaban dos escuelas, por la mañana recibía el nombre de Carlos Castilla del Busto, maestro que radicaba en la escuela es esos momentos y en la tarde Magdalena Berea que fue fundadora e inspectora de el pueblo de Cabañas]], sus hijos fueron educadores y trabajaron en dicha escuela. En aquella época las escuelas estaban divididas por sexos, las niñas por la mañana y los varones por la tarde.  
  
=== Después del triunfo de la Revolución  ===
+
== Triunfo de la Revolución  ==
  
&nbsp;Al triunfar la revolución, las escuelas cambian de nombre en el año 1963, en la sección de la mañana Nguyen Van Troi impartiendo de 5to a 6to grado y en la sección de la tarde Álvaro Barba, impartiendo desde preescolar hasta 4to grado. En el año (1970 - 71), se separan las escuelas por la incorporación de la doble sección y los estudiantes ya no cabían en el centro. En esos momentos la escuela Nguyen Van Troi se separa de la esuela Álvaro Barba y se traslada al local donde actualmente radica el hogar de anciano. Luego se amplia la estructura de Centro Escolar y se unifican nuevamente las dos escuelas, tomando el único nombre de Álvaro Barba ubicado desde sus inicios en la avenida 37.  
+
Al triunfar la [[Revolución]] cubana, las escuelas cambian de nombre en el año [[1963]], en la sección de la mañana Nguyen Van Troi impartiendo de 5to a 6to grado y en la sección de la tarde Álvaro Barba, impartiendo desde preescolar hasta 4to grado. En el año [[1970]] – [[1971]], se separan las escuelas por la incorporación de la doble sección y los estudiantes ya no cabían en el centro.  
  
=== En la actualidad ===
+
== Platilla laboral ==
  
<br>En la actualidad el centro escolar cuenta con un total de 64 trabajadores, de ellos 44 docentes y 20 no docentes. La matricula es de 415 alumnos y son seminternos 396, los alumnos de este seminternado son hijos de obreros e intelectuales. Cuentan con un lema y un himno propio de la escuela.  
+
En la actualidad el centro escolar cuenta con un total de 64 trabajadores, de ellos 44 docentes y 20 no docentes. La matricula es de 415 alumnos y son seminternos 396, los alumnos de este seminternado son hijos de obreros e intelectuales.  
  
Desde sus inicios hasta la actualidad, han recibido 3 reconocimientos, 12 certificados y 6 diplomas.
+
== Premios  ==
  
<br>
+
En la actualidad, han recibido 3 reconocimientos, 12 certificados y 6 diplomas por el trabajo de excelencia que han mantenido.
  
<br>
+
== Fuentes  ==
  
== <br>Fuentes<br> ==
+
*Archivo histórico de la localidad de Cabañas, perteneciente al municipio de [[Mariel]] en la provincia de [[La Habana]], [[Cuba]].
  
Archivo histórico de la localidad de Cabañas.
+
[[Category:Instituciones]]
 
 
[[Category:Ciencias_Sociales_y_Humanísticas]] [[Category:Historia]] [[Category:Historia_local]] [[Category:Historia_de_la_localidad]] [[Category:Instituciones]]
 

última versión al 19:52 4 jun 2019

Seminternado Álvaro Barba
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
Imagen seminternado.JPG
Educación Primaria
Fundación:1 de octubre
Tipo de unidad:Docente educativa
País:Bandera de Cuba Cuba


Seminternado Álvaro Barba, Cabañas en Mariel.

Las profundas transformaciones introducidas en la Educación Primaria, como parte de la Revolución Educacional en la que Cuba está inmersa, han devenido en un nuevo modelo pedagógico para este nivel en su concepción como en su organización, dirigida a lograr el cumplimiento de los objetivos de la Educación en la etapa actual.

Origen

El 1 de octubre se inaugura el Seminternado Álvaro Barba, de la localidad de Cabañas, perteneciente al municipio de Mariel en la provincia de La Habana, Cuba. en el mismo funcionaban dos escuelas, por la mañana recibía el nombre de Carlos Castilla del Busto, maestro que radicaba en la escuela es esos momentos y en la tarde Magdalena Berea que fue fundadora e inspectora de el pueblo de Cabañas]], sus hijos fueron educadores y trabajaron en dicha escuela. En aquella época las escuelas estaban divididas por sexos, las niñas por la mañana y los varones por la tarde.

Triunfo de la Revolución

Al triunfar la Revolución cubana, las escuelas cambian de nombre en el año 1963, en la sección de la mañana Nguyen Van Troi impartiendo de 5to a 6to grado y en la sección de la tarde Álvaro Barba, impartiendo desde preescolar hasta 4to grado. En el año 19701971, se separan las escuelas por la incorporación de la doble sección y los estudiantes ya no cabían en el centro.

Platilla laboral

En la actualidad el centro escolar cuenta con un total de 64 trabajadores, de ellos 44 docentes y 20 no docentes. La matricula es de 415 alumnos y son seminternos 396, los alumnos de este seminternado son hijos de obreros e intelectuales.

Premios

En la actualidad, han recibido 3 reconocimientos, 12 certificados y 6 diplomas por el trabajo de excelencia que han mantenido.

Fuentes

  • Archivo histórico de la localidad de Cabañas, perteneciente al municipio de Mariel en la provincia de La Habana, Cuba.