Diferencia entre revisiones de «Sijú cotunto»

(Página creada con '{{Animal|nombre=Sijú Cotunto|imagen=siju_cotunto.jpg|reino=Animal|filo=|clase=Aves|orden=Strigiformes|familia=Strigidae|generos=Gymnoglaux}}'''Sijú Cotunto (Gymnoglaux Lawrenc...')
 
Línea 1: Línea 1:
{{Animal|nombre=Sijú Cotunto|imagen=siju_cotunto.jpg|reino=Animal|filo=|clase=Aves|orden=Strigiformes|familia=Strigidae|generos=Gymnoglaux}}'''Sijú Cotunto (Gymnoglaux Lawrencii Lawrencii)'''. Ave endémica de [[Cuba]], de hábitos absolutamente nocturnos. Sale de su guarida al caer la noche dejando oír un ruido que recuerda las sílabas “cu-cu”, nombre vulgar por el que también se le conoce
+
{{Animal|nombre=Sijú Cotunto|imagen=siju_cotunto.jpg|reino=Animal|filo=|clase=Aves de {{Bandera2|Cuba}}|orden=Strigiformes|familia=Strigidae|generos=Gymnoglaux}}'''Sijú Cotunto (Gymnoglaux Lawrencii Lawrencii)'''. Ave endémica de [[Cuba]], de hábitos absolutamente nocturnos. Sale de su guarida al caer la noche dejando oír un ruido que recuerda las sílabas “cu-cu”, nombre vulgar por el que también se le conoce
  
 
==Curiosidad==
 
==Curiosidad==

Revisión del 17:57 29 dic 2010

Sijú Cotunto
Información sobre la plantilla
Siju cotunto.jpg
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Clase:Aves de Bandera de Cuba Cuba
Orden:Strigiformes
Familia:Strigidae

Sijú Cotunto (Gymnoglaux Lawrencii Lawrencii). Ave endémica de Cuba, de hábitos absolutamente nocturnos. Sale de su guarida al caer la noche dejando oír un ruido que recuerda las sílabas “cu-cu”, nombre vulgar por el que también se le conoce

Curiosidad

Si le sorprende el día en algún lugar no oculto, de inmediato es atacado despiadadamente por pájaros diurnos. Como de día su vista es deficiente sólo se defiende dando gritos que se oyen en todo el bosque.

Características

Presenta el pico corto, grueso, curvado y afilado; las patas son vigorosas y terminan en fuertes garras curvas; los ojos son enormes y la cola es corta; el dorso es pardo oscuro al igual que la cola, con fajas blancas por debajo; la cara con reflejos verdosos, pico carmelita oscuro, ojos color nogal y las patas amarillas. Debido a que su actividad la realiza completamente de noche, es menos conocido que el Sijú Platanero. También a diferencia de este, el macho es un poco más grande que la hembra, pues alcanza 212 – 215 mm de longitud. El sonido que emite también es más fuerte pero desagradable. Anida en los meses de abril y mayo en su propio dormitorio, el cual se considera un verdadero nido. La hembra pone 2 huevos redondeados de color blanco.

Hábitat

Vive en áreas boscosas de las montañas y de tierras bajas.

Alimentación

El Sijú Cotunto se alimenta de mariposas nocturnas, insectos, aves pequeñas y otras; que traga sin preocuparse de huesos, pelos o plumas, pues luego los vomita en forma de bolas con las demás partes que no puede digerir.

Fuente

  • Fernández Ricardo, Luis H. 2005. Maravillas de la Zoología, Aves de Cuba 1, Segunda Edición, Editorial Academia, La Habana, Cuba.