Diferencia entre revisiones de «Teno»

Línea 3: Línea 3:
 
|nombre completo = Teno
 
|nombre completo = Teno
 
|país = Chile
 
|país = Chile
|unidad =  
+
|unidad = Comuna
 
|tipo_superior_1 =  
 
|tipo_superior_1 =  
 
|superior_1 =  
 
|superior_1 =  
Línea 45: Línea 45:
  
 
==Ubicación==
 
==Ubicación==
La comuna de Teno se ubica a 17 Kms de la capital provincial y a 175 Kms de Santiago.
+
La comuna de Teno se ubica a 17 km de la capital provincial y a 175 km de [[Santiago]].
 
Limita al sur con Curicó, Rauco y Romeral; al norte con la región del Libertador General
 
Limita al sur con Curicó, Rauco y Romeral; al norte con la región del Libertador General
 
Bernardo O'Higgins; al este con Romeral y Chimbarongo y al oeste con Rauco y Chepica.
 
Bernardo O'Higgins; al este con Romeral y Chimbarongo y al oeste con Rauco y Chepica.
Línea 51: Línea 51:
 
==Características==
 
==Características==
 
===Clima===
 
===Clima===
El clima preponderante en la comuna corresponde a la definición del clima tipo mediterráneo.
+
El clima preponderante en la comuna corresponde a la definición del clima tipo [[mediterráneo]].
 
   
 
   
En el valle presenta rangos moderados de variación de temperatura, con una media anual
+
El valle presenta rangos moderados de variación de [[temperatura]], con una media anual
de 14,2°C, con inviernos fríos y lluviosos y veranos cálidos y secos. Mientras que en la zona
+
de 14,2 °C, con inviernos fríos y lluviosos y veranos cálidos y secos. Mientras que en la zona
 
cordillerana se define una estación seca prolongada con altos niveles de radiación solar, entre
 
cordillerana se define una estación seca prolongada con altos niveles de radiación solar, entre
octubre y abril, y un periodo húmedo y frío con abundante nubosidad y altos niveles pluviométricos.
+
[[octubre]] y [[abril]], y un periodo húmedo y frío con abundante nubosidad y altos niveles pluviométricos.
 
   
 
   
 
La principal diferencia climática entre el valle y la zona cordillerana radica en la mayor cantidad de
 
La principal diferencia climática entre el valle y la zona cordillerana radica en la mayor cantidad de
Línea 62: Línea 62:
  
 
===Hidrografía===
 
===Hidrografía===
El sistema hidrográfico de la comuna está formado principalmente por el río Teno, que es
+
El sistema hidrográfico de la comuna está formado principalmente por el [[río Teno]], que es
 
además el límite sur de la Comuna. El río Teno nace en las lagunas de Teno y el Planchón, del
 
además el límite sur de la Comuna. El río Teno nace en las lagunas de Teno y el Planchón, del
estero El Manzano y del río Claro.
+
estero El Manzano y del [[río Claro]].
 
   
 
   
El río Teno tiene una superficie de 1.590 Km2, con una longitud de 120 Km.
+
El río Teno tiene una superficie de 1.590 km², con una longitud de 120 km.
  
 
==Desarrollo económico==
 
==Desarrollo económico==

Revisión del 14:11 24 oct 2017

Teno
Información sobre la plantilla
Comuna de Chile
Bandera de Teno
Bandera

Escudo de Teno
Escudo

Mapa comuna Teno.jpeg
EntidadComuna
 • PaísBandera de Chile Chile
Superficie 
 • Total618 4 km²

Comuna de Teno. Es una de las comunas pertenecientes a la Provincia de Curicó, Región del Maule, Chile.

Ubicación

La comuna de Teno se ubica a 17 km de la capital provincial y a 175 km de Santiago. Limita al sur con Curicó, Rauco y Romeral; al norte con la región del Libertador General Bernardo O'Higgins; al este con Romeral y Chimbarongo y al oeste con Rauco y Chepica.

Características

Clima

El clima preponderante en la comuna corresponde a la definición del clima tipo mediterráneo.

El valle presenta rangos moderados de variación de temperatura, con una media anual de 14,2 °C, con inviernos fríos y lluviosos y veranos cálidos y secos. Mientras que en la zona cordillerana se define una estación seca prolongada con altos niveles de radiación solar, entre octubre y abril, y un periodo húmedo y frío con abundante nubosidad y altos niveles pluviométricos.

La principal diferencia climática entre el valle y la zona cordillerana radica en la mayor cantidad de días con heladas y de lluvias que presenta esta última.

Hidrografía

El sistema hidrográfico de la comuna está formado principalmente por el río Teno, que es además el límite sur de la Comuna. El río Teno nace en las lagunas de Teno y el Planchón, del estero El Manzano y del río Claro.

El río Teno tiene una superficie de 1.590 km², con una longitud de 120 km.

Desarrollo económico

Es una comuna eminentemente agrícola, agroindustrial e industrial.

Galería de imágenes

Fuentes

  • Toledo Acevedo, Y., Ortiz Trejo, A. y Rodríguez Acevedo, C. (2012). Plan de Desarrollo Comunal Teno 2008-2012. Extraído desde teno