Diferencia entre revisiones de «Tomás Irán Rojas Acosta»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 3: Línea 3:
 
|nombre completo = Tomás Irán Rojas Acosta  
 
|nombre completo = Tomás Irán Rojas Acosta  
 
|otros nombres =  
 
|otros nombres =  
|imagen      = Tomas_Irán_Rojas.JPG
+
|imagen      =Tomás_Irán_Rojas_Acosta..jpeg
 
|descripción  = Mártir revolucionario cubano
 
|descripción  = Mártir revolucionario cubano
 
|fecha de nacimiento = [[17 de marzo]] de [[1940]]
 
|fecha de nacimiento = [[17 de marzo]] de [[1940]]
 
|lugar de nacimiento = [[Sancti Spíritus]], {{bandera2|Cuba}}
 
|lugar de nacimiento = [[Sancti Spíritus]], {{bandera2|Cuba}}
 
|fecha de fallecimiento = [[2 de junio]] de [[1958]]
 
|fecha de fallecimiento = [[2 de junio]] de [[1958]]
|lugar de fallecimiento = Guanayara, [[Escambray]], {{bandera2|Cuba}}
+
|lugar de fallecimiento = [[Guanayara]], [[Escambray]], {{bandera|Cuba}}
 
|causa muerte = Asesinado por la tirania batistiana
 
|causa muerte = Asesinado por la tirania batistiana
 
|residencia  = Batey de [[Mapos (La Sierpe)|Mapos]]
 
|residencia  = Batey de [[Mapos (La Sierpe)|Mapos]]
|nacionalidad = Cubana
 
|ciudadania  = Cubana
 
|educación    =
 
|alma máter  =
 
|ocupación    =
 
|conocido    =
 
|titulo      =
 
|termino      =
 
|predecesor  =
 
|sucesor      =
 
|partido político =
 
|cónyuge      =
 
|hijos        =
 
|padres      =
 
|familiares  =
 
|obras        =
 
|premios      =
 
|web          =
 
 
}}
 
}}
 
 
'''Tomás Irán Rojas Acosta'''. Combatiente revolucionario cubano, natural de [[Sancti Spíritus]], participó en varias acciones el gobierno de [[Fulgencio Batista|Batista]] y miembro del [[Directorio Revolucionario 13 de Marzo]].
 
'''Tomás Irán Rojas Acosta'''. Combatiente revolucionario cubano, natural de [[Sancti Spíritus]], participó en varias acciones el gobierno de [[Fulgencio Batista|Batista]] y miembro del [[Directorio Revolucionario 13 de Marzo]].
  
 
== Síntesis biográfica ==
 
== Síntesis biográfica ==
 
===Infancia y juventud===
 
===Infancia y juventud===
Nació en el batey de [[Mapos (La Sierpe)|Mapos]].  Hijo de Néstor e Isabel ambos de procedencia social obrera. Sus primeros estudios fueron en la escuela primaria de Mapos hasta obtener el 6to grado. Para ayudar al sustento de su familia desde muy joven se incorpora como obrero en una fonda de su pueblo natal. Sufre en carne propia las injusticias sociales de aquella época siendo víctima de la explotación a que eran sometidos los de su clase.
+
Nació en el batey de [[Mapos (La Sierpe)|Mapos]].  Hijo de Néstor e Isabel ambos de procedencia social obrera. Sus primeros estudios fueron en la escuela primaria de Mapos hasta obtener el 6to grado. Para ayudar al sustento de su familia desde muy joven se incorpora como obrero en una fonda de su pueblo natal. Sufre en [[carne]] propia las injusticias sociales de aquella época siendo víctima de la explotación a que eran sometidos los de su clase.
 
===Trayectoria revolucionaria===
 
===Trayectoria revolucionaria===
En el año [[1958]], ingresó en el [[Directorio Revolucionario 13 de Marzo]] en su pueblo natal y en ese propio año ingresó en el II Frente Nacional del [[Escambray]]. Participó en varias acciones contra las tropas del dictador [[Fulgencio Batista]] demostrando siempre un valor a toda prueba.
+
En el año [[1958]], ingresó en el Directorio Revolucionario 13 de Marzo en su pueblo natal y en ese propio año ingresó en el II Frente Nacional del [[Escambray]]. Participó en varias acciones contra las tropas del dictador Fulgencio Batista demostrando siempre un valor a toda prueba.
  
 
=== Muerte  ===
 
=== Muerte  ===
El [[2 de junio]] de [[1958]] perdió la vida en un lugar conocido por Guanayara cuando encendió una linterna para auxiliar al soldado herido Edmundo Amaró.
+
El [[2 de junio]] de 1958 perdió la vida en un lugar conocido por [[Guanayara]] cuando encendió una [[linterna]] para auxiliar al soldado herido [[Edmundo Amaró]].
  
 
=== Testimonio  ===
 
=== Testimonio  ===
''"...en una ocasión el soldado rebelde Edmundo Amaró, fue sorprendido y herido mientras montaba una guardia en Can Can cerca de [[Topes de Collantes]]. Para recogerlo había que atravesar todo el Valle de Guanayara donde estaban emboscados núcleos del ejército. Yo pedí voluntario para rescatarlo, pero en mi fueron interno pensé que era difícil que se presentaran, se hizo la lista y el número que estaban dispuesto al sacrificio fue asombroso. El compañero [[Edmundo Amaró]] fue rescatado. En la demanda perdimos dos valientes revolucionarios Irán Rojas y Julito López".''
+
{{Sistema:Cita|''"...en una ocasión el soldado rebelde Edmundo Amaró, fue sorprendido y herido mientras montaba una guardia en Can Can cerca de [[Topes de Collantes]]. Para recogerlo había que atravesar todo el Valle de Guanayara donde estaban emboscados núcleos del ejército. Yo pedí voluntario para rescatarlo, pero en mi fueron interno pensé que era difícil que se presentaran, se hizo la lista y el número que estaban dispuesto al sacrificio fue asombroso. El compañero Edmundo Amaró fue rescatado. En la demanda perdimos dos valientes revolucionarios Irán Rojas y Julito López".''}}
  
 
== Fuentes  ==
 
== Fuentes  ==
*Expediente de Mártires de la Revolución. Archivo de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana de La Sierpe.  
+
*Expediente de Mártires de la Revolución. Archivo de la [[Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana]] de La Sierpe.  
 
*Archivo Museo General Municipal de La Sierpe.
 
*Archivo Museo General Municipal de La Sierpe.
  
[[Category:Mártir_revolucionario_cubano]]
+
[[Categoría:Mártires revolucionarios de Cuba]]

última versión al 19:14 4 jul 2019

Tomás Irán
Información sobre la plantilla
Tomás Irán Rojas Acosta..jpeg
Mártir revolucionario cubano
NombreTomás Irán Rojas Acosta
Nacimiento17 de marzo de 1940
Sancti Spíritus, Bandera de Cuba Cuba
Fallecimiento2 de junio de 1958
Guanayara, Escambray, Bandera de Cuba
Causa de la muerteAsesinado por la tirania batistiana
ResidenciaBatey de Mapos

Tomás Irán Rojas Acosta. Combatiente revolucionario cubano, natural de Sancti Spíritus, participó en varias acciones el gobierno de Batista y miembro del Directorio Revolucionario 13 de Marzo.

Síntesis biográfica

Infancia y juventud

Nació en el batey de Mapos. Hijo de Néstor e Isabel ambos de procedencia social obrera. Sus primeros estudios fueron en la escuela primaria de Mapos hasta obtener el 6to grado. Para ayudar al sustento de su familia desde muy joven se incorpora como obrero en una fonda de su pueblo natal. Sufre en carne propia las injusticias sociales de aquella época siendo víctima de la explotación a que eran sometidos los de su clase.

Trayectoria revolucionaria

En el año 1958, ingresó en el Directorio Revolucionario 13 de Marzo en su pueblo natal y en ese propio año ingresó en el II Frente Nacional del Escambray. Participó en varias acciones contra las tropas del dictador Fulgencio Batista demostrando siempre un valor a toda prueba.

Muerte

El 2 de junio de 1958 perdió la vida en un lugar conocido por Guanayara cuando encendió una linterna para auxiliar al soldado herido Edmundo Amaró.

Testimonio

"...en una ocasión el soldado rebelde Edmundo Amaró, fue sorprendido y herido mientras montaba una guardia en Can Can cerca de Topes de Collantes. Para recogerlo había que atravesar todo el Valle de Guanayara donde estaban emboscados núcleos del ejército. Yo pedí voluntario para rescatarlo, pero en mi fueron interno pensé que era difícil que se presentaran, se hizo la lista y el número que estaban dispuesto al sacrificio fue asombroso. El compañero Edmundo Amaró fue rescatado. En la demanda perdimos dos valientes revolucionarios Irán Rojas y Julito López".

Fuentes