Tribunal Supremo Electoral de El Salvador

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de El Salvador El Salvador
Tribunal Supremo Electoral de El Salvador .jpg
Siglas o Acrónimo:(TSE)
País:Bandera de El Salvador El Salvador
Sede:San Salvador

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE). Es una institución con autonomía jurisdiccional, administrativa y financiera, con sede en San Salvador, capital de la República de El Salvador. Fue creado para ser el responsable de normar todo lo relativo al ejercicio de los derechos ciudadanos: organizaciones políticas, el ejercicio de los derechos políticos y la organización, y funcionamiento de las autoridades electorales.

Historia

El TSE fue creado en el marco del proceso de diálogo-negociación que inició en 1990, que concluyó con la firma de los Acuerdos de Paz en Chapultepec, México, el 16 de enero de 1992, mediante la reforma constitucional aprobada por Decreto Legislativo N.° 64, del 31 de octubre de 1991, publicado en el Diario Oficial N.° 217, Tomo 313, del 20 de noviembre de 1991. Los artículos 208 y 209 del actual texto constitucional regulan la conformación y competencias del TSE.

Misión

Garantizar a la sociedad salvadoreña la administración autónoma y efectiva de procesos electorales democráticos; un registro electoral confiable; una pronta y cumplida justicia electoral; el pleno ejercicio de los derechos políticos y el fomento de una cultura cívico democrática.

Visión

Ser una institución moderna, con prestigio nacional e internacional, que contribuya a consolidar la democracia salvadoreña, a través del fomento de una cultura cívico electoral; de la realización de procesos electorales confiables y jurisdiccionales con apego al ordenamiento jurídico.

Objetivo

Garantizar la inclusión de, al menos, un 30% de mujeres en las planillas de candidaturas para elecciones de diputadas/os para Parlamento Centroamericano, Asamblea Legislativa y AutoridadesMunicipales.

Funciones

El TSE cumple la función administrativa, que consiste en planear, organizar y ejecutar los procesos electorales en El Salvador para elegir los cargos siguientes:

  • Elemento de lista de viñetas
  • El presidente y vicepresidente de la República
  • Diputados de la Asamblea Legislativa
  • Alcaldes y Concejos Municipales.

Fuentes

  • Historia del Tribunal Supremo electoral [1]. Consultado: 22 de noviembre del 2021
  • “La necesidad de la independencia partidaria del Tribunal Supremo Electoral- tse en el salvador y el urgente analisis de reforma constitucional para su correcto funcionamiento” [2]. Consultado: 22 de noviembre del 2021
  • Informe de El Salvador sobre el avance en la implementación del Consenso de Montevideo sobrePoblación y Desarrollo [3]. Consultado: 22 de noviembre del 2021