Diferencia entre revisiones de «Vicegobernador provincial (Cuba)»

(Página creada con «{{Ficha_de_período_de_gobierno |nombre= Vicegobernador provincial |cargo= |país= Cuba |imagen= |tamaño_de_imagen= |pie_de_imagen= |presidente= |dignatario= |períod…»)
(Sin diferencias)

Revisión del 14:32 8 ene 2020

Vicegobernador provincial
Información  sobre la plantilla
de Cuba
País:Bandera de Cuba Cuba

Vicegobernador provincial. Cargo que cumple las atribuciones que le delegue o asigne el Gobernador provincial.

Requisitos

Para ser Vicegobernador se requiere ser ciudadano cubano por nacimiento y no tener otra ciudadanía, haber cumplido 30 años de edad, residir en la provincia y hallarse en el pleno goce de los derechos civiles y políticos (artículo 176 de la Constitución de la República de Cuba).

Candidatos

Corresponde al Presidente de la República proponer a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular de cada provincia, los candidatos para la elección del vicegobernador provincial.

La propuesta para el cargo se remite por el Presidente de la República, con antelación a la fecha fijada para su elección, al presidente del Consejo Electoral Nacional, acompañada de las biografías y fotos de los candidatos.

El Consejo Electoral Nacional es el encargado de reproducir y hacer llegar a cada uno de los delegados las biografías y fotos correspondientes, con no menos de 72 horas anteriores a la fecha de la elección; así como de orientar y organizar los actos de votación en cada municipio y la realización del cómputo de los votos en cada provincia, e informar sus resultados.

Elección

El Vicegobernador es elegido por los delegados de las asambleas municipales del Poder Popular correspondientes, a propuesta del Presidente de la República, por el período de cinco años y de conformidad con el procedimiento establecido en la ley (artículo 175 de la Constitución de la República de Cuba).

Los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular se reúnen por derecho propio, constituidos en colegios electorales en la fecha fijada, en el local que se acuerde, para elegir, mediante el voto libre, igual, directo y secreto, al vicegobernador provincial.

Para la validez de este acto se requiere la presencia de más de la mitad de los delegados que integran cada Asamblea Municipal del Poder Popular. De no alcanzarse esa cifra, se señala por el Consejo Electoral Municipal una nueva fecha dentro de los siete días siguientes.

Funciones

Cumple las atribuciones que le delegue o asigne el Gobernador. Asimismo, sustituye al Gobernador en caso de ausencia, enfermedad o muerte, conforme al procedimiento previsto en la ley.

Fuentes

  • ¿Cómo y cuándo se eligen los Gobernadores y Vicegobernadores Provinciales? ¿Qué funciones tienen?. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 8 de enero de 2020.