Diferencia entre revisiones de «Xerocomus lanatus»

(Página creada con «{{Ficha Hongos |nombre= Xerocomus lanatus |imagen= |ncientifico= Xerocomus lanatus |subreino= |division= |clase= |subclase= |orden= |familia= |tribu= |género= |especie=…»)
 
Línea 1: Línea 1:
 +
{{Normalizar|motivo=Completar plantilla}}
 
{{Ficha Hongos
 
{{Ficha Hongos
 
|nombre= Xerocomus lanatus
 
|nombre= Xerocomus lanatus
Línea 14: Línea 15:
 
|diversidad =
 
|diversidad =
 
|hábitat=
 
|hábitat=
  }} Xerocomus lanatus. Especie de [[hongo]] comestible, pero de muy baja calidad,  presenta un olor apenas perceptible y su  sabor es suave. Los poros a la presión azulean, pero de manera muy lenta.  
+
  }}  
 +
'''Xerocomus lanatus.''' Especie de [[hongo]] comestible, pero de muy baja calidad,  presenta un olor apenas perceptible y su  sabor es suave. Los poros a la presión azulean, pero de manera muy lenta.  
  
 
==Otros Nombres==  
 
==Otros Nombres==  
Línea 42: Línea 44:
 
==Fuentes==  
 
==Fuentes==  
  
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=*&art=1039
+
*https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=*&art=1039
 
+
*https://www.gbif.org/species/7995295
https://www.gbif.org/species/7995295
+
*https://www.avelinosetas.info/identificacion/xerocomus-lanatus.html
 
 
https://www.avelinosetas.info/identificacion/xerocomus-lanatus.html
 
  
  
  
 
[[Categoría:Hongos]]
 
[[Categoría:Hongos]]

Revisión del 05:26 26 mar 2024

Xerocomus lanatus
Información sobre la plantilla
Nombre Científico:Xerocomus lanatus
Reino:Fungi

Xerocomus lanatus. Especie de hongo comestible, pero de muy baja calidad, presenta un olor apenas perceptible y su sabor es suave. Los poros a la presión azulean, pero de manera muy lenta.

Otros Nombres

Boleto lanudo

Características

Presenta un sombrero de 6 a 9 cm de diámetro, primero convexo y después plano. Margen incurvado y lobulado. Cutícula seca, mate, de aterciopelada a fieltrosa, de color marrón o marrón amarillenta.

Tiene tubos adherentes, primero de color amarillo vivo, después amarillo - oliváceo.

Sus poros de forma irregulares, amplios, concolorados con los tubos, que a la presión azulean un poco.

El pie tiene de de 4-8 x 1-2 cm, cilíndrico, curvado en la base que es atenuado y engrosado hacia la mitadad inferior, adornado de nervaduras entrelazadas formando un retículo estirado de color marrón rojizo. Este retículo no está siempre bien formado y puede ser poco vistoso, pero siempre es lanoso. Tiene una mancha pálida característica en la base del pie.

La carne es gruesa, amarillenta en el sombrero y parte superior del pie, la base ocrácea.

Hábitat

Es una especie rara, que crece en bosques de frondosas, coníferas o mixtos. Mas frecuente de verano a otoño.

Uso gastronómico

Comestible mediocre, no aporta mucho valor nutricional en cocinas

Fuentes