Josef Masopust
Josef Masopust | |
---|---|
![]() | |
Apodo | El Caballero Checho |
Nacimiento | 9 de febrero de 1931 Strimice, ![]() |
Fallecimiento | 29 de junio de 2015[1] |
Nacionalidad | ![]() |
Estatura | 1.77 metros |
Trayectoria como entrenador | |
Debut | 1973, Dukla Praga |
Retirada | 1996, FK Pelikán Děčín |
Trayectoria como jugador | |
Posición | Mediocampista |
Debut | 1945, Baník de Most |
Retirada | 1970, Crossing Molenbeek |
Partidos internacionales | 63 |
Goles totales | 10 |
Josef Masopust. Ex futbolista Checoslovaco, nacido el 9 de febrero de 1931 en Strimice, Checoslovaquia, jugó como Mediocampista y mas tarde entrenador, era un jugador indispensable para Checoslovaquia, fue nombrado Balón de Oro en 1962. En noviembre de 2003, fue seleccionado como el Jugador de Oro de la República Checa, por la Asociación de Fútbol de la República Checa y Jugador checoslovaco del Siglo XX.
Sumario
Síntesis biográfica
Josef Masopust nació el 9 de febrero de 1931 en Strimice, Checoslovaquia, siendo el cuarto de seis hermanos. Su carrera futbolística se inició en el Baník de Most de una división rural, donde jugó entre 1945 y 1950; en este último año ingresó a la primera división tras fichar con el Teplice.
Josef Masopust después de terminar el servicio militar comenzó a jugar en el entonces célebre Dukla Praga, en el que se desempeñó 16 años y con el que se proclamó campeón de la Primera División checoslovaca en ocho ocasiones. En la liga nacional checa, Josef Masopust anotó 79 goles y participó en 386 encuentros.
Sus éxitos en el Dukla Praga no se limitaron sólo a la Checoslovaquia de entonces: Por ejemplo, en 1959 el equipo derrotó en México ante unos 90 mil espectadores al FC Santos por 4-3, y la superestrella brasileña Pelé quedó en ese partido eclipsada por el centrocampista checo que anotó dos goles.
Josef Masopust se inscribió en la historia como un futbolista de extraordinarias condiciones físicas, perfecta posesión del balón y pases precisos. El futbolista fascinaba a los hinchas por su capacidad de esquivar a varios contrincantes terminando su jugada individual con la colocación del balón en la red. El "slalom" de Masopust, así se conocía en su tiempo su particular manera de regatear.
En los años sesenta, Masopust fue protagonista de casi todos los triunfos del fútbol checoslovaco.
En su carrera profesional representó a la selección nacional 63 veces, marcando 10 goles. En 1960 logró la medalla de bronce en la Copa de Europa de Naciones. A principios de los años 60, el Dukla Praga volvió a América Latina, donde ganó el torneo en el que participaron 16 campeones de todo el mundo, perdiendo sólo un punto por empate.
En 1962 con la selección nacional conquistó la medalla de plata en el Mundial de Chile, anotando en el minuto 15 el único gol de su equipo frente a Brasil.
En 1963, Josef Masopust recibió una invitación para integrar el equipo de las estrellas mundiales junto a las más conocidas figuras del fútbol de aquella época, y un año más tarde fue escogido como capitán del All Stars Team europeo.
Como entrenador
Tras retirarse como jugador, Masopust se desempeñó como técnico en el extranjero. Entre 1968 y 1970, se desempeñó como primer entrenador checo en el exterior, dirigiendo el Royal Crossing Molenbeek de Bélgica, sin embargo, su mayor éxito lo consiguió en el banquillo del Zbrojovka de Brno, equipo al que llevaría en 1978 a titularse campeón de la Liga checoslovaca. En la segunda mitad de los años ochenta, Masopust entrenaba también la selección nacional de Checoslovaquia.
Josef Masopust, que fue proclamado en 2000 en una encuesta organizada por la revista "Gol" como el mejor futbolista checo del Siglo XX, siempre tuvo la fama de ser un jugador amable y correcto y fue galardonado, además, con el premio Fair Play por su carrera profesional.
A fines de marzo de 2005, la leyenda del fútbol checoslovaco fue condecorada por sus méritos con la orden, otorgada por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) a las personalidades destacadas del fútbol mundial.
Palamarés
Participaciones en Copas del Mundo
- Finalista de la Copa Mundial de la FIFA 1962.
Copas internacionales
- Ocho ligas de Checoslovaquia 1953, 1956, 1958, 1961, 1962, 1963, 1964, 1966.
- Cuatro Copas de Checoslovaquia 1952, 1961, 1965, 1966.
Copas internacionales
Clubes en los que jugó
- Club: Baník de Most 1945 1950.
- Club: ZSJ Technomat Teplice 1950 1952.
- Club: Dukla Praga 1952 1968.
- Club: Cruzando Molenbeek 1968 1970.
Clubes de los que fue entrenador
- Club: Dukla Praga 1973 1976.
- Club: Zbrojovka Brno 1976 1980.
- Club: Hasselt 1980 1984.
- Club: Checoslovaquia 1984 1987.
- Club: Indonesia Junior Team 1988 1991.
- Club: Zbrojovka Brno 1992.
- Club: FK Pelikán Decín 1993 1996.
Distinciones individuales
Fuentes
- Artículo Josef Masopust "El caballero checo" . Disponible en es.fifa.com
- Artículo El centrocampista Josef Masopust fascinaba a los hinchas con su "slalom" entre los contrincantes Disponible en www.radio.cz
- Artículo Josef Masopust. Disponible en en.wikipedia.org