Diferencia entre revisiones de «Érebo»

(Érebo)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}
 
 
{{Ficha Santos y Deidades
 
{{Ficha Santos y Deidades
 
|nombre      =Érebo
 
|nombre      =Érebo
Línea 10: Línea 9:
 
|venerado    = Grecia antigua
 
|venerado    = Grecia antigua
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
 
'''Érebo'''. Era un dios primordial, personificación de la [[oscuridad]] y la [[sombra]], que llenaba todos los rincones y [[agujero]]s del mundo. También se le llamaba Skotos. Se decía que sus densas [[niebla]]s de oscuridad rodeaban los bordes del [[mundo]] y llenaban los sombríos lugares [[subterráneo]]s.
+
'''Érebo'''. Era un [[dios]] primordial, personificación de la [[oscuridad]] y la [[sombra]], que llenaba todos los rincones y [[agujero]]s del [[mundo]]. También se le llamaba Skotos. Se decía que sus densas [[niebla]]s de oscuridad rodeaban los bordes del mundo y llenaban los sombríos lugares [[subterráneo]]s.
  
 
== Érebo ==
 
== Érebo ==
Línea 28: Línea 27:
  
 
Se dice que fue padre de Éter y Hemera con Nix, según Hesíodo. Se le atribuyen además: [[Moros]], [[Caronte]], [[Eleos]], [[Ptono]], [[Geras]] y las [[Keres]].   
 
Se dice que fue padre de Éter y Hemera con Nix, según Hesíodo. Se le atribuyen además: [[Moros]], [[Caronte]], [[Eleos]], [[Ptono]], [[Geras]] y las [[Keres]].   
 
 
 
 
 
 
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
Línea 43: Línea 36:
 
* [http://olympia.over-blog.es/205-categorie-10821835.html Olympia] Consultado el 21 de septiembre de 2012
 
* [http://olympia.over-blog.es/205-categorie-10821835.html Olympia] Consultado el 21 de septiembre de 2012
  
[[Category:Mitos]][[Category:Mitología]][[Category:Santo_o_deidad]][[Category:Dioses_de_la_mitología_griega]]
+
{{ORDENAR:Erebo}}
 +
 
 +
[[Categoría: Dioses de la mitología griega]]
 +
[[Categoría: Dioses del ultramundo]]

última versión al 21:41 19 jul 2019

Érebo
Información sobre la plantilla
Deidad
Erebo.jpg
Religión o MitologíaGriega
Patrón(a) o Dios(a) deOscuridad
País o región de origenGrecia antigua
Venerado enGrecia antigua

Érebo. Era un dios primordial, personificación de la oscuridad y la sombra, que llenaba todos los rincones y agujeros del mundo. También se le llamaba Skotos. Se decía que sus densas nieblas de oscuridad rodeaban los bordes del mundo y llenaban los sombríos lugares subterráneos.

Érebo

Nix arrastraba las oscuras nieblas de Érebo por los cielos llevando la noche al mundo, mientras Hemera las esparcía trayendo el día. Nix bloqueaba la luz del Éter (el aire superior brillante y luminoso) y Hemera despejaba la oscuridad permitiendo que el Éter volviese a iluminar la tierra.

De acuerdo a algunas leyendas posteriores, Érebo era parte del inframundo, e incluso a veces se usaba como sinónimo. Él era el lugar por donde los muertos tenían que pasar inmediatamente después de fallecer. Después Caronte los porteaba cruzando el río Aqueronte, y entraban al Tártaro, el verdadero inframundo.

Se dice que el Érebo era el lugar al que iban los difuntos luego de morir, similar al Purgatorio católico, para después ser trasladados por Caronte en su barca al Inframundo. También era la residencia de Cerbero, el perro de tres cabezas que custodiaba el Infierno, de Tánatos, las Erinias y los difuntos insepultos.

El volcán más austral del mundo, ubicado en la Antártida, lleva su nombre.

Familia

Era hijo del Caos, según Higinio y Hesíodo, o Cronos y Ananké, según los órficos. Sus hermanos fueron: Gea, Tártaro, Eros y Nix, con quien se casó.

Se dice que fue padre de Éter y Hemera con Nix, según Hesíodo. Se le atribuyen además: Moros, Caronte, Eleos, Ptono, Geras y las Keres.

Fuentes