Diferencia entre revisiones de «Ajuga»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 +
 
{{Planta
 
{{Planta
|nombre= Ajuga
+
|nombre=Ajuga
|imagen= Ajuga.jpg
+
|imagen=Ajugaa3.jpg
|familia= Lamiaceae.
+
|ncientifico='''Ajuga''' L.
}}
+
|reino=[[Plantae]]
<div align="justify">
+
|subreino=
'''Ajuga'''. Plantas que son [[herbáceas]] (no leñosas, como árboles y arbustos. Que viven varios años y  pueden perder [[hojas]] y [[Tallo | tallos]] en [[invierno]] (vivaces) o no (perennes).  
+
|division=  [[Magnoliophyta]]
Para obtener nuevos ejemplares de una [[planta]] vivaz o de una perenne existen varios métodos. El más sencillo y probablemente el más popular sea la [[propagación]] mediante [[esqueje]]. A partir de un trozo de tallo de una planta se obtiene una planta hija similar a la madre.
+
|clase= [[Magnoliopsida]] 
Las vivaces y perennes son unas utilísimas plantas para todo jardín o para cultivar en macetas.  
+
|subclase=
==Clasificación==
+
|orden=[[Lamiales]]
*Nombre común o vulgar: Consuelda media, Búgula, Ajuga, Lechuguilla
+
|familia=[[Lamiaceae]]
*Familia: Lamiaceae.
+
|subfamilia=[[Ajugoideae]]
 +
|tribu=
 +
|diversidad=
 +
|género= '''[[Ajuga]]'''
 +
|especie=
 +
|hábitat=
 +
}}
 +
 
 +
'''Ajuga.''' Es un género con 40-50 especies de plantas con [[flores]], caducas y perennes de la familia Lamiaceae. Plantas que son herbáceas (no leñosas, como [[árboles]] y arbustos. Que viven varios años y  pueden perder [[hojas]] y [[Tallo | tallos]] en [[invierno]] (vivaces) o no (perennes). Conocida también con otro  nombre común o vulgar: Consuelda media, Búgula, Lechuguilla.
 +
 
 +
==Taxonomía==
 +
===Nombre científico===
 +
*Ajuga L.<ref>Nombre científico de Ajuga. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:[http://www.tropicos.org/Name/40035042?langid=66 www.tropicos.org]</ref><ref>Nombre científico de Ajuga. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:[http://www.theplantlist.org/tpl/search?q=Ajuga www.theplantlist.org]</ref><ref>Nombre científico de Ajuga. Consultado 27 de septiembre de 2012 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. [http://www.eti.uva.nl/ ETI BioInformatics], 2011. Disponible en: [http://www.catalogueoflife.org/content/downloads www.catalogueoflife.org]</ref>
 +
====Autores====
 +
*[[Linnaeus]], Carl von
 +
*Publicado en: Species Plantarum 2: 561. [[1753]]. (1 May [[1753]])<ref>Autores de Ajuga. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:[http://www.tropicos.org/Name/40035042?langid=66 www.tropicos.org]</ref>
 +
 
 +
===Sinonimia===
 +
*Chamaepitys Hill, Brit. Herb.: 371 ([[1756]]).<ref>Sinonimia de Ajuga. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:[http://www.tropicos.org/Name/40035042?tab=synonyms&langid=66 www.tropicos.org]</ref>
 +
 
 +
*Bugula Mill., Gard. Dict. Abr. ed. 4 ([[1754]]).
 +
*Moscharia Forssk., Fl. Aegypt.-Arab.: 158 ([[1775]]).
 +
*Phleboanthe Tausch, Flora 11: 322 ([[1828]]).
 +
*Abiga St.-Lag., Ann. Soc. Bot. Lyon 7: 85 ([[1880]]).
 +
*Rosenbachia Regel, Trudy Imp. S.-Peterburgsk. Bot. Sada 9: 613 ([[1886]]).
 +
*Bulga Kuntze, Revis. Gen. Pl. 2: 512 ([[1891]]).<ref>Sinonimia de Ajuga. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:[http://es.wikipedia.org/wiki/Ajuga wikipedia.org]</ref>
 +
 
 +
===Especie tipo===
 +
*Ajuga reptans L.<ref>Especie tipo de Ajuga. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:[http://www.tropicos.org/Name/40035042?langid=66 www.tropicos.org]</ref>
 +
 
 +
===Especies===
 +
*[[Anexo:Especies de Ajuga]]<ref>Especies de Ajuga. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:[http://www.theplantlist.org/tpl/search?q=Ajuga www.theplantlist.org]</ref>
 +
 
 
==Características==
 
==Características==
 +
 
*Planta herbácea perenne, estolonífera, hasta 20 cm de altura.
 
*Planta herbácea perenne, estolonífera, hasta 20 cm de altura.
*Hojas: anchas y ovaladas, dentadas o ligeramente lobuladas, de [[color verde]] oscuro y variedades [[color púrpura]].
+
*Hojas: anchas y ovaladas, dentadas o ligeramente lobuladas, de [[color verde]] oscuro y variedades color púrpura.
*A finales de la [[primavera]] y a principios del [[verano]] presenta cortas [[espigas]] erectas, generalmente de [[color azul]], pero la consuelda se cultiva sobre todo como planta de hoja.
+
*A finales de la [[primavera]] y a principios del [[verano]] presenta cortas espigas erectas, generalmente de color azul, pero la consuelda se cultiva sobre todo como planta de hoja.
*Época de [[floración]]: de primavera a principios de [[otoño]]. La variedad "Purpurea" tiene hojas púrpura rojizas; "Multicolor" (vendida también como "Rainbow") tiene pintas de [[color bronce]], rosa y amarillo; y "Variegata" es de color crema y verde.
+
*Época de [[floración]]: de primavera a principios de [[otoño]]. La variedad "Purpurea" tiene hojas púrpura rojizas; "Multicolor" (vendida también como "Rainbow") tiene pintas de color bronce, [[rosa]] y [[amarillo]]; y "Variegata" es de color crema y [[verde]].
 
*Sólo alcanza 15 cm de altura, aunque se extiende más de 60 cm.
 
*Sólo alcanza 15 cm de altura, aunque se extiende más de 60 cm.
 
*Origen: [[Europa]].
 
*Origen: [[Europa]].
 +
 
==Usos==
 
==Usos==
*Es planta medicinal muy utilizada como [[astringente]] (contiene tanino), indicada contra diarreas y [[hemorragias]].
+
 
 +
*Es planta medicinal muy utilizada como astringente (contiene tanino), indicada contra [[diarrea]]s y [[hemorragias]].
 
*Buena para [[jardín]] de [[rocas]] y [[macetas]].
 
*Buena para [[jardín]] de [[rocas]] y [[macetas]].
 +
 
==Requerimientos de cultivo==
 
==Requerimientos de cultivo==
 +
 
*Fácil cultivo
 
*Fácil cultivo
 
*Se desarrolla en zonas de sombra, húmedas y frescas.
 
*Se desarrolla en zonas de sombra, húmedas y frescas.
Línea 31: Línea 69:
 
*Excelente cubridora para áreas con sombra.
 
*Excelente cubridora para áreas con sombra.
 
*Cambio de maceta en primavera todos los años.
 
*Cambio de maceta en primavera todos los años.
==Multiplicación==
+
 
Se realizará por división o a partir de [[semillas]], en primavera o después de la floración.
+
===Multiplicación===
 +
Se realizará por división o a partir de [[semillas]], en [[primavera]] o después de la floración.
 +
 
 +
===Propagación===
 +
 
 +
Para obtener nuevos ejemplares de una [[planta]] vivaz o de una perenne existen varios métodos. El más sencillo y probablemente el más popular sea la propagación mediante esqueje. A partir de un trozo de tallo de una planta se obtiene una planta hija similar a la madre.
 +
Las vivaces y perennes son unas utilísimas plantas para todo jardín o para cultivar en macetas.
 +
 
 +
==Referencias==
 +
{{listaref|2}}
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
 +
 
*[http://articulos.infojardin.com/ Infojardín]
 
*[http://articulos.infojardin.com/ Infojardín]
 
*[http://fichas.infojardin.com/ Ficha Infojardín]
 
*[http://fichas.infojardin.com/ Ficha Infojardín]
 
 
   
 
   
 
[[Category:Plantas]]
 
[[Category:Plantas]]

última versión al 12:21 4 abr 2019

Ajuga
Información sobre la plantilla
Ajugaa3.jpg
Nombre Científico:Ajuga L.
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Lamiales
Familia:Lamiaceae
Subfamilia:Ajugoideae
Género:Ajuga

Ajuga. Es un género con 40-50 especies de plantas con flores, caducas y perennes de la familia Lamiaceae. Plantas que son herbáceas (no leñosas, como árboles y arbustos. Que viven varios años y pueden perder hojas y tallos en invierno (vivaces) o no (perennes). Conocida también con otro nombre común o vulgar: Consuelda media, Búgula, Lechuguilla.

Taxonomía

Nombre científico

Autores

Sinonimia

  • Chamaepitys Hill, Brit. Herb.: 371 (1756).[5]
  • Bugula Mill., Gard. Dict. Abr. ed. 4 (1754).
  • Moscharia Forssk., Fl. Aegypt.-Arab.: 158 (1775).
  • Phleboanthe Tausch, Flora 11: 322 (1828).
  • Abiga St.-Lag., Ann. Soc. Bot. Lyon 7: 85 (1880).
  • Rosenbachia Regel, Trudy Imp. S.-Peterburgsk. Bot. Sada 9: 613 (1886).
  • Bulga Kuntze, Revis. Gen. Pl. 2: 512 (1891).[6]

Especie tipo

  • Ajuga reptans L.[7]

Especies

Características

  • Planta herbácea perenne, estolonífera, hasta 20 cm de altura.
  • Hojas: anchas y ovaladas, dentadas o ligeramente lobuladas, de color verde oscuro y variedades color púrpura.
  • A finales de la primavera y a principios del verano presenta cortas espigas erectas, generalmente de color azul, pero la consuelda se cultiva sobre todo como planta de hoja.
  • Época de floración: de primavera a principios de otoño. La variedad "Purpurea" tiene hojas púrpura rojizas; "Multicolor" (vendida también como "Rainbow") tiene pintas de color bronce, rosa y amarillo; y "Variegata" es de color crema y verde.
  • Sólo alcanza 15 cm de altura, aunque se extiende más de 60 cm.
  • Origen: Europa.

Usos

Requerimientos de cultivo

  • Fácil cultivo
  • Se desarrolla en zonas de sombra, húmedas y frescas.
  • Todo tipo de suelo aunque prefiere el húmedo.
  • Riego: exige riego periódico en verano, cada dos días.
  • Abono: poco exigente.
  • Luz: crecen bien tanto en el sol como en media sombra.
  • La consuelda media es una tapizadora muy exuberante.
  • Excelente cubridora para áreas con sombra.
  • Cambio de maceta en primavera todos los años.

Multiplicación

Se realizará por división o a partir de semillas, en primavera o después de la floración.

Propagación

Para obtener nuevos ejemplares de una planta vivaz o de una perenne existen varios métodos. El más sencillo y probablemente el más popular sea la propagación mediante esqueje. A partir de un trozo de tallo de una planta se obtiene una planta hija similar a la madre. Las vivaces y perennes son unas utilísimas plantas para todo jardín o para cultivar en macetas.

Referencias

Fuentes