Diferencia entre revisiones de «Francesco Uetam»

(Página creada con '{{Ficha Persona |nombre= Francesco Uetam |imagen=78Francesco.jpg |descripción= Cantante de ópera español. |nombre completo=Francisco Mateu y Nicolau |fecha de nacimiento= [[1...')
 
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 3: Línea 3:
 
|imagen=78Francesco.jpg
 
|imagen=78Francesco.jpg
 
|descripción= Cantante de ópera español.
 
|descripción= Cantante de ópera español.
|nombre completo=Francisco Mateu y Nicolau
+
|nombre completo= Francisco Mateu y Nicolau
 
|fecha de nacimiento= [[1847]]
 
|fecha de nacimiento= [[1847]]
|lugar de nacimiento= [[Palma de Mallorca]], [[España]]
+
|lugar de nacimiento= [[Palma de Mallorca]], {{Bandera2|España}}
|Fecha de muerte =[[1913]]
+
|fecha de fallecimiento = [[1913]]
|Lugar de muerte =[[Palma de Mallorca]], [[España]]
+
|lugar de fallecimiento = [[Palma de Mallorca]], {{Bandera2|España}}
|Predecesor =  
+
|nacionalidad=Española
|Sucesor =  
+
|ciudadania=Española
 +
|ocupación=Cantante
 +
|predecesor =  
 +
|sucesor =  
 
|alma máter =  
 
|alma máter =  
 
|obras =  
 
|obras =  
 
|premios =  
 
|premios =  
}}
+
}}'''Francesco Uetam.''' Francisco Mateu y Nicolau conocido artísticamente como Francesco Uetam (el apellido Mateu con las letras invertidas).
<div align="justify">
+
Célebre en su época por los elogios que recibió su voz de bajo, recibió también el apelativo de "Gayarre de los bajos".
 +
 +
==Síntesis biográfica==
 +
Nació en [[Palma de Mallorca]], [[España]] el 4 de mayo de [[1847]].
 +
Único hijo varón de una familia numerosa y humilde, fue aprendiz de zapatero antes de dedicarse a la lírica.
 +
En [[1873]] contrajo matrimonio con Catalina Muntaner en la iglesia de San Nicolás.
 +
 +
===Estudios===
 +
Tras recibir clases de un profesor de flauta, fue escuchado por el compositor y director de orquesta Juan Goula, quien desde entonces se convirtió en su maestro y mentor. Debutó en el Teatro Principal de la capital mallorquí en noviembre de [[1869]], con la ópera donizettiana Linda de Chamounix; a continuación repitió con La  Favorita  y Los hugonotes, entre otras, sin por ello dejar de seguir estudiando.
  
 +
Fue muy célebre en su época por los elogios que recibió su voz de bajo, al parecer de gran sonoridad y muy extensa, así como por su impecable presencia en escena, por lo que recibió también el apelativo de "Gayarre de los bajos". Junto con [[Francesco Navarrini]], ejerció el dominio en esa cuerda durante las últimas décadas del [[siglo XIX]].
 +
 +
===Vida Artística===
 +
Conocido ya como "Uetam", cantó el "Réquiem" de Verdi en el Teatro San Fernando de Sevilla, y esa misma temporada de [[1877]]/[[1878]],  fue requerido por Goula para cantar en la [[Ópera]] de [[San Petersburgo]] un amplio repertorio que incluía algunos de sus mejores papeles: el diablo de Fausto, Mefistófeles y Don Basilio de El barbero de Sevilla. En [[Rusia]] permaneció otra temporada más, tras la cual trasladó sus triunfos al Teatro San Carlos de [[Lisboa]] y, sobre todo, al Teatro Real de Madrid a partir de [[1880]]. En el regio coliseo fue aclamado con sus Fausto,Los Hugonotes,El barbero..., etc., además de sobresalir con obras menos habituales como [[Guillermo Tell (Ópera)|Guillermo Tell]], con Bibiana Pérez y Julián Gayarre, Roberto el diablo -con el tenor Roberto Stagno-,La Hebrea de Halevy y Lakmé.
  
'''Francesco Uetam'''
+
===Actuaciones ===
Francisco Mateu y Nicolau conocido artísticamente como Francesco
+
Actuó frecuentemente junto a ilustres cantantes de dicho país, como el barítono Mattia Battistini, la [[soprano]] Gema Bellincioni o los tenores Tamagno y Massini. A principios del [[siglo XX]] todavía continuaba activo contratado por la compañía del Teatro Cervantes de [[Málaga]] para cantar Fausto y [[Lucrecia Borgia]], esta última en el papel del duque Alfonso.
Uetam(el apellido Mateu con las letras invertidas),
 
nació en [[Palma de Mallorca]], [[España]] el 4 de mayo de
 
[[1847]]. Se desempeñó como cantante de ópera español.
 
==Vida==
 
Único hijo varón de una familia
 
numerosa y humilde, fue aprendiz de zapatero antes de dedicarse a la
 
lírica. Tras recibir clases de un profesor de flauta, fue escuchado
 
por el compositor y director de orquesta Juan Goula, quien desde
 
entonces se convirtió en su maestro y mentor. Debutó en el Teatro
 
Principal de la capital mallorquí en noviembre de [[1869]], con la
 
ópera donizettiana Linda de Chamounix;
 
a continuación repitió con La Favorita
 
y Los hugonotes,
 
entre otras, sin por ello dejar de seguir estudiando.
 
Fue muy célebre en su época por los
 
elogios que recibió su voz de bajo, al parecer de gran sonoridad y
 
muy extensa, así como por su impecable presencia en escena, por lo
 
que recibió también el apelativo de "Gayarre de los bajos".
 
Junto con [[Francesco Navarrini]], ejerció el dominio en esa cuerda
 
durante las últimas décadas del [[siglo XIX]].
 
==Matrimonio y Vida Artística==
 
En [[1873]] contrajo matrimonio con
 
[[Catalina Muntaner]] en la iglesia de [[San Nicolás]]. Conocido ya
 
como "Uetam", cantó el "Réquiem" de Verdi en el
 
Teatro San Fernando de Sevilla, y esa misma temporada -1877/78- fue
 
requerido por Goula para cantar en la Ópera de [[San Petersburgo]]
 
un amplio repertorio que incluía algunos de sus mejores papeles: el
 
diablo de Fausto,Mefistófeles y
 
Don Basilio de El barbero de Sevilla.
 
En [[Rusia]] permaneció otra
 
temporada más, tras la cual trasladó sus triunfos al Teatro San
 
Carlos de [[Lisboa]] y, sobre todo, al Teatro Real de Madrid a partir
 
de [[1880]]. En el regio coliseo fue aclamado con sus Fausto,Los Hugonotes,El barbero...,
 
etc., además de sobresalir con obras menos habituales como
 
[[Guillermo Tell]]
 
-con Bibiana Pérez y Julián Gayarre-, Roberto
 
el diablo -con el tenor Roberto Stagno-,La Hebrea de
 
Halevy y Lakmé.
 
==Actuaciones ==
 
Actuó frecuentemente junto a ilustres cantantes de
 
dicho país, como el barítono Mattia Battistini, la [[soprano]] Gema
 
Bellincioni o los [[tenores]] Tamagno y Massini. A principios del
 
[[siglo XX]] todavía continuaba activo contratado por la compañía
 
del Teatro Cervantes de [[Málaga]] para cantar Fausto yLucrecia Borgia, esta última en el papel del duque Alfonso.
 
 
Se retiró definitivamente de la escena en [[1903]].  
 
Se retiró definitivamente de la escena en [[1903]].  
==Muerte ==
+
El 19 de mayo de [[1913]] murió con
+
===Muerte ===
mucha fama y rodeado de dinero en su casa situada en [[Palma de Mallorca]].
+
El [[19 de mayo]] de [[1913]] murió con mucha fama y rodeado de dinero en su casa situada en [[Palma de Mallorca]].
 +
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
http://historia-abel.blogspot.com/2009/03/francesco-uetam.html
+
*[http://historia-abel.blogspot.com/2009/03/francesco-uetam.html Blogspot]
http://www.personajes.biz/
+
*[http://www.personajes.biz/ Personajes]
 
+
 
+
[[Category:Cantantes_por_género]]
[[Category:Personalidades]]
 

última versión al 02:47 20 ago 2019

Francesco Uetam
Información sobre la plantilla
78Francesco.jpg
Cantante de ópera español.
NombreFrancisco Mateu y Nicolau
Nacimiento1847
Palma de Mallorca, Bandera de España España
Fallecimiento1913
Palma de Mallorca, Bandera de España España
NacionalidadEspañola
CiudadaníaEspañola
OcupaciónCantante

Francesco Uetam. Francisco Mateu y Nicolau conocido artísticamente como Francesco Uetam (el apellido Mateu con las letras invertidas).

Célebre en su época por los elogios que recibió su voz de bajo, recibió también el apelativo de "Gayarre de los bajos".

Síntesis biográfica

Nació en Palma de Mallorca, España el 4 de mayo de 1847. Único hijo varón de una familia numerosa y humilde, fue aprendiz de zapatero antes de dedicarse a la lírica. En 1873 contrajo matrimonio con Catalina Muntaner en la iglesia de San Nicolás.

Estudios

Tras recibir clases de un profesor de flauta, fue escuchado por el compositor y director de orquesta Juan Goula, quien desde entonces se convirtió en su maestro y mentor. Debutó en el Teatro Principal de la capital mallorquí en noviembre de 1869, con la ópera donizettiana Linda de Chamounix; a continuación repitió con La Favorita y Los hugonotes, entre otras, sin por ello dejar de seguir estudiando.

Fue muy célebre en su época por los elogios que recibió su voz de bajo, al parecer de gran sonoridad y muy extensa, así como por su impecable presencia en escena, por lo que recibió también el apelativo de "Gayarre de los bajos". Junto con Francesco Navarrini, ejerció el dominio en esa cuerda durante las últimas décadas del siglo XIX.

Vida Artística

Conocido ya como "Uetam", cantó el "Réquiem" de Verdi en el Teatro San Fernando de Sevilla, y esa misma temporada de 1877/1878, fue requerido por Goula para cantar en la Ópera de San Petersburgo un amplio repertorio que incluía algunos de sus mejores papeles: el diablo de Fausto, Mefistófeles y Don Basilio de El barbero de Sevilla. En Rusia permaneció otra temporada más, tras la cual trasladó sus triunfos al Teatro San Carlos de Lisboa y, sobre todo, al Teatro Real de Madrid a partir de 1880. En el regio coliseo fue aclamado con sus Fausto,Los Hugonotes,El barbero..., etc., además de sobresalir con obras menos habituales como Guillermo Tell, con Bibiana Pérez y Julián Gayarre, Roberto el diablo -con el tenor Roberto Stagno-,La Hebrea de Halevy y Lakmé.

Actuaciones

Actuó frecuentemente junto a ilustres cantantes de dicho país, como el barítono Mattia Battistini, la soprano Gema Bellincioni o los tenores Tamagno y Massini. A principios del siglo XX todavía continuaba activo contratado por la compañía del Teatro Cervantes de Málaga para cantar Fausto y Lucrecia Borgia, esta última en el papel del duque Alfonso. Se retiró definitivamente de la escena en 1903.

Muerte

El 19 de mayo de 1913 murió con mucha fama y rodeado de dinero en su casa situada en Palma de Mallorca.

Fuentes