Ituto

Ituto
Información sobre la plantilla
Ituto1.jpg
Concepto:Ritual fúnebre

Ituto. Es la ceremonia fúnebre que se practica a los addosos (consagrados) en el lapso comprendido entre el fallecimiento y el entierro del cadáver. Mientras se hace el ritual tiene que haber al lado de los paños en el suelo una copa con agua, una vela encendida y un búcaro con flores blancas.

Carcterísticas

Es el ritual más reservado de todas las prácticas culturales de las religiones sincréticas afrocubanas. Si en determinados días de la iniciación el iyawo puedes ser visitado por familiares y amigos en la casa de su madrina o padrino de santo, o en los ebbós y fiestas propiciatorias, participan por igual adeptos invitados no consagrados, en el ituto sólo intervienen unos pocos iniciados.

La ceremonia funeraria se le efectúa únicamente a quienes se consragraron en cualquiera de las reglas, o sea tuvieron un segundo “nacimiento” y, como aconseja la ortodoxia, no deben llevar a la tumba los atributos que recibieron en vida.

El ituto se celebra en determinado momento del velatorio, para el cual todos los dolientes deben abandonar el salón. Los encargados del ritual liberan de su “carga” al cuerpo y averiguan por medio de oráculos el destino final de los utensilios y recipientes culturales, que lo mismo pueden ser enterrados que depositados en una montaña, el lecho de un río, lanzados al mar, o heredados por un ahijado o familiar cercano, entre otras disposiciones.

Fuentes