Los remanentes de las lenguas bantúes en Cuba (Libro)

Revisión del 10:00 29 mar 2012 de Yamnara04025 (discusión | contribuciones) (Página creada con ' {{Ficha Libro |nombre= Los remanentes de las lenguas bantúes en Cuba |nombre original= Los remanentes de las lenguas bantúes en Cuba |por...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Los remanentes de las lenguas bantúes en Cuba
Información sobre la plantilla
Los remantes.jpg
La obra, sin perder cientificidad, está escrita en un lenguaje diáfano y coherente, por lo que es accesible a toda persona interesada en conocer las raíces de nuestra cultura y el aporte congo a la misma desde el punto de vista sociolingüístico.)
Título originalLos remanentes de las lenguas bantúes en Cuba
Autor(a)(es)(as)Gema Valdés Acosta
Editorial:Arte y literatura
GéneroLiteratura
Imprenta[[]]
ISBN959-08-0518-3
PaísEstados Unidos

Los remanentes de las lenguas bantúes en Cuba. El libro constituye un impactante aporte al desarrollo de los estudios lingüísticos en Cuba, fundamentalmente de aquellos relacionados con el abordaje de las lenguas esotéricas y los sociolectos de los practicantes de cultos cubanos de ascendencia subsahariana.

Resumen

Su autora, tras largos años de paciente labor investigativa en la región central de nuestro país, ha compilado una valiosísima información sobre el soporte idiomático de los practicantes de la llamada Regla Conga o de Palo.

Aplicando un enfoque multidisciplinario y basándose en aspectos históricos y sociolingüísticos, nos familiariza con esta problemática lingüístico-cultural.

Uno de los aportes trascendentales de esta obra ha sido demostrar que, efectivamente, la matriz de este medio de comunicación es el kikongo con una representación léxica del 93% y no una amalgama de lenguas bantúes, como muchos autores suponían con anterioridad.

Este libro se caracteriza por su rigor científico y una sólida base teórico-metodológica que puede servir de guía para investigaciones similares sobre otros legados lingüístico-culturales similares de procedencia subsaharana preservados en Cuba o en otros países de América en que el negro desempeñó una importante función en la conformación de la cultura nacional.

Análisis de la situación de los remantes bantúes en el centro de Cuba

En nuestro país el estudio de los restos de lenguas africanas conservados dentro de la tradición cultural afrocubana tiene valiosos antecedentes, en especial los trabajos iniciados por Fernando Ortiz. Pero la proyección folclórica de casi todos los estudios ha motivado que la información descanse en inventarios lexicales.

En un análisis integrador de la situación de los remanentes bantúes en el centro de Cuba y sus particularidades funcionales sociolingüísticas. En este sentido se enmarca en un interés lingüístico vinculado a la identidad nacional cubana, ya que la lengua es un indicador esencial de los procesos formativos de la nación y refleja y fija etapas sociohistóricas de nuestra conformación, y la cosmovisión del mundo de diferentes grupos sociales que integran nuestra población.

En el panorama actual de los estudios lingüísticos hispánicos, el análisis de remanentes lingüísticos africanos ocupa un lugar central de confrontación. Muchos lo consideran un tema de los más conflictivos y contradictorios (G. de Granda, H. López-Morales, J. Lipski, entre otros). Esta situación evidencia una multifacética problemática en la que inciden aspectos teóricos y metodológicos tanto en la obtención de datos como en su interpretación y valoración.

La importancia del componente africano en la región central de Cuba fue un factor que influyó decisivamente en la elección de nuestro tema de investigación. Estudios realizados bajo la orientación del historiador alemán Dr. M. Zeuske, en los que el manejo de fuentes documentales y memorias de censos de población coloniales nos permitían tener una sólida base etnodemográfica, constituyeron premisas necesarias desde el punto de vista numérico para una objetiva valoración de la población negra en general y de la bantú en particular. Este análisis etnodemográfico permitiría una adecuada selección del grupo de hablantes en el trabajo de campo.

Los datos de estos estudios históricos constatan que en la región central de Cuba el porcentaje de población negra en los siglos XVIII y XIX oscilaba entre un 57,32% y un 32,49%. A pesar de la fluctuación de cifras, se hace evidente que el componente africano es suficientemente importante como para ser considerado un elemento cultural, y por tanto lingüístico, de interés en los estudios etnolingüísticos de esta zona.

Importancia del grupo bantú (conocido como congo en Cuba)

Según los datos registrados, de los esclavos bautizados en la antigua provincia de Las Villas entre 1840 y 1870, el 41 % fue de negros congos, siguiéndole el grupo guineano con un 29,34 %. Pero no sólo fueron estas las causas de su elección para nuestro estudio. Existen indicios en las investigaciones etnolingüísticas que apuntan a un cambio en la valoración del elemento bantú en América. Criterios como los de Germán de Granda, Armin Schwegler y Yeda Pessoa de Castro son muestra de ello. Como dice esta prestigiosa lingüista brasileña «lo que tenemos para contar ahora es una historia nueva».

Este panorama científico es válido también para nuestro país, en donde el elemento yoruba ha sido considerado con más importancia e interés tanto en los estudios lingüísticos como etnológicos. El redescubrimiento de lo bantú y la valoración de su justo lugar en nuestra conformación nacional también constituye pues una tarea de primordial importancia en nuestro análisis lingüístico. Por ello los estudios regionales que contemplan datos etnolingüísticos pueden contribuir a consolidar elementos científicos y así se podrá arribar a conclusiones válidas de este contradictorio aspecto.

Además de las causas demográficas y científicas de la elección del componente bantú como centro de nuestro estudio, queremos señalar que hay otro elemento que inclinó nuestra balanza hacia el estudio del grupo congo, y es el hecho de que disponemos de toda la bibliografía lexicográfica necesaria para hacer la confrontación etimológica, razón por la cual queda garantizado el origen de los datos manejados.

Descripción del repertorio lingüístico de origen bantú

Antes de iniciar nuestra descripción del repertorio lingüístico de origen bantú en la zona central de Cuba, puntualizaremos nuestra definición y uso de remanentes de lenguas bantúes. Incluimos en este concepto todas las formas lingüísticas, rituales o no, cuyo origen está demostrado lexicográficamente y que han sido transmitidas dentro de la cultura conga de Cuba. Preferimos esta terminología a la de palero, lengua palera, lengua congo, lengua conga usada por diferentes autores (Lydia Cabrera, Díaz Fabelo, Schwegler y otros), ya que consideramos que así no se confunde con una posible lengua criolla, como el palenquero de Colombia. Es decir, nos enfrentamos a esas formas lingüísticas con la premisa de que no funciona como una lengua, sino como un conjunto de remanentes lingüístcos con una caracterización sui generis.

Desde el punto de vista fonético, se observa en los remanentes de lenguas bantúes una tendencia general: su asimilación a las características fonéticas de la lengua española. Esta asimilación, sin embargo, presenta en este plano ciertas peculiaridades que denuncian su especial carácter. Así, por ejemplo: se presentan secuencias de sonidos inaceptables para el español, como es la de nasal más consonante tras pausa (nsunga); todas las sílabas terminan en vocal excepto cuando aparece una consonante nasal (ensunga); no se registró la aspirada en ninguna posición; hay poca frecuencia de aparición de consonantes como la africada linguopalatal sorda y la nasal palatal sonora.

Caracteristicas del léxico, del repertorio de origen bantú

Se documentaron 148 formas lingüísticas a través de la confrontación lexicográfica con 6 diccionarios de lenguas bantúes (entre ellos el de K. Laman, el de H. Craven y el de G. Gelensis) y además, se completó esta información lexicográfica con los datos recogidos por otros autores cubanos en diferentes épocas históricas (F. Ortiz, Lydia Cabrera, Lydia González).

Estas 148 formas fueron organizadas en 9 campos semánticos: 1. Los animales. 2. Las plantas. 3. La comida y la bebida. 4. Los fenómenos naturales. 5. Los objetos. 6. El hombre físico. 7. El hombre social. 8. La religión. 9. Los nombres propios. Estos resultados reflejan que no es el sector de la religión el más importante, y que el concepto de lengua ritual necesita un análisis más detallado. Por una parte, es un fenómeno usual en el funcionamiento de los campos semánticos la superposición de las esferas; es decir, que es probable que un término, por ejemplo, que pertenezca al campo semántico de los animales (mayimbi aura tiñosa), de los objetos (muinda vela), o de las plantas (bititi pasta de yuca) funcione en el campo semántico de la religión (digamos, en textos rituales); sin embargo, haciendo un análisis de los contextos en los que aparecieron estas formas durante el trabajo de campo, llegamos a la conclusión de que aparecían con altísima frecuencia en situaciones no rituales. Así tenemos casos como: «¡Ay, mira un encombo!» («¡Ay, mira un caballo!»), «Ensusu puso encolo» (La gallina puso huevos), etcétera, en los que evidentemente no hay ningún rasgo vinculado a la religión.

Agrupación de fenómenos precisa y detallada

1. Formas que mantienen con nitidez su etimología matriz: Ejemplos: embuá perro engulo puerco entango sol 2. m-bwa n-gulu ntangu perro (quicongo) puerco (quicongo) sol (quicongo) Formas que han alterado su significado en relación con la etimología: 2.1 Se mantienen dentro del mismo campo semántico: Ejemplos: encumbi jutía, rata endundo mulato emboma majá kumbi topo, roedor del bosque (quicongo) ndundu albino (quicongo) mboma boa (quicongo) 2.2 Alteran el campo semántico original: Ejemplos: empemba vela sandunga picardía 3. mpembe blancura (quicongo) ndungu pimienta Mantienen la etimología original y añaden otras no constatadas en África: Ejemplos: embolo pan, galleta, huevo encombo caballo, chivo, carnero mbolo pan n-kombu chivo, cabra (quicongo)

Fuentes