Diferencia entre revisiones de «Manuel Hernández Osorio»

(Página creada con '{{Personaje_histórico |nombre=Manuel Hernández Osorio |imagen=Manuel-Hernández-Osorio.jpg |descripción=Revolucionario cubano. |fecha_de_nacimiento=17 de marzo de [[1931]…')
 
Línea 1: Línea 1:
{{Personaje_histórico
+
{{Personaje_histórico|nombre=Manuel Hernández Osorio|imagen=Manuel-Hernández-Osorio.jpg|descripcion=Revolucionario cubano.|lugar_de_nacimiento=[[Jiguaní]], [[Cuba]]|fecha_de_nacimiento=[[17 de marzo]] de [[1931]]|fecha_de_fallecimiento=[[26 de septiembre]] de [[1967]]|lugar_de_fallecimiento=[[Valle del Batán]], [[Bolivia]]}}
|nombre=Manuel Hernández Osorio
 
|imagen=Manuel-Hernández-Osorio.jpg
 
|descripción=Revolucionario cubano.
 
|fecha_de_nacimiento=[[17 de marzo]] de [[1931]]
 
|lugar_de_nacimiento=[[Jiguaní]], [[Cuba]]
 
|fecha_de_fallecimiento=[[26 de septiembre]] de [[1967]]
 
|lugar_de_fallecimiento=[[Valle del Batán]], [[Bolivia]]
 
}}
 
  
 
'''Manuel Hernández Osorio''', más conocido por ''Miguel'', es un revolucionario cubano que integro las filas del [[Movimiento 26 de Julio]] contra la dictadura batistiana y luego se incorporo la guerrilla del [[Ernesto Che Guevara|Che]] en [[Bolivia]].
 
'''Manuel Hernández Osorio''', más conocido por ''Miguel'', es un revolucionario cubano que integro las filas del [[Movimiento 26 de Julio]] contra la dictadura batistiana y luego se incorporo la guerrilla del [[Ernesto Che Guevara|Che]] en [[Bolivia]].

Revisión del 12:13 4 may 2010

Plantilla:Personaje histórico

Manuel Hernández Osorio, más conocido por Miguel, es un revolucionario cubano que integro las filas del Movimiento 26 de Julio contra la dictadura batistiana y luego se incorporo la guerrilla del Che en Bolivia.

Sus inicios

Nació el 17 de marzo de 1931 en Jiguaní, una pequeña localidad del este de Cuba.

Lucha en Cuba

Fundó el Movimiento 26 de Julio en la mina donde trabajaba antes de incorporarse a la lucha revolucionaria en el oriente de Cuba en mayo de 1957. Participó en numerosos combates decisivos del Ejército Rebelde y su valía fue reconocida con el ascenso a teniente en agosto de 1958. Che lo eligió para formar parte de la Columna 8 Ciro Redondo que realizaría la invasión al centro y occidente del país. Alcanza los grados de capitán y es nombrado por el Che jefe de la punta de la vanguardia.

Revolución en el poder

Después del triunfo revolucionario se desempeñó en varias responsabilidades y participó en la construcción de la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos. Estudió en la escuela de oficiales de la provincia de Matanzas y culminó en febrero de 1966 con el grado de primer capitán.

Guerrilla boliviana

Es de los hombres elegidos por el Che para integrar la guerrilla boliviana. Arriba al campamento de Ñancahuasú el 27 de noviembre de 1966. Che lo designa jefe de la columna de vanguardia en sustitución de Marcos el 27 de marzo de 1967. Se destaca como guerrillero y combatiente. Cae el 26 de septiembre, junto a Coco Peredo y Mario Gutiérrez Ardaya en el Valle del Batán, cerca de La Higuera. Ese mismo día Che escribe la última de las evaluaciones de este guerrillero: Fue un gran combatiente y un espíritu ejemplar. Una gran pérdida.

Fuentes

Bolivia:Diario de lucha.