Diferencia entre revisiones de «Mortero de 81 mm M-252»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar|motivo=Motivo de la normalización}}
 
 
{{Objeto
 
{{Objeto
 
|nombre= Mortero de 81 mm M-252
 
|nombre= Mortero de 81 mm M-252
|imagen= Mortero_M-252V2.JPG
+
|imagen= Mortero_M-252V1.JPG
 
|tamaño=
 
|tamaño=
|descripcion= Mortero que se emplea a nivel de batallón contra las fuerzas vivas del adversario y sus medios ligeros empleando granadas de alto explosivo, de iluminación,  fumígenos y de práctica.}}
+
|descripcion= Mortero que se emplea a nivel de batallón contra las fuerzas vivas del adversario y sus medios ligeros empleando granadas de alto explosivo, de iluminación,  fumígenos y de práctica.
 
+
}}
El '''Mortero de 81 mm M-252''' forma parte del armamento de  las unidades del [[Ejército]] y la [[Infantería de Marina]].  Es sostenido por un bípode, con un tubo portador de los  mecanismos de elevación y deflexión, y una placa base redonda.  Emplea granadas de alto explosivo, de iluminación, fumígenos y  de práctica. Se utiliza generalmente a nivel de batallón  contra las fuerzas vivas del adversario y sus medios ligeros  con poca protección ingeniera.  
+
'''Mortero de 81 mm M-252'''. Forma parte del armamento de  las unidades del [[Ejército]] y la [[Infantería de Marina]].  Es sostenido por un bípode, con un tubo portador de los  mecanismos de elevación y deflexión, y una placa base redonda.  Emplea granadas de alto explosivo, de iluminación, fumígenos y  de práctica. Se utiliza generalmente a nivel de batallón  contra las fuerzas vivas del adversario y sus medios ligeros  con poca protección ingeniera.  
  
 
== Principales indicios desenmascarantes ==
 
== Principales indicios desenmascarantes ==
[[Image: Mortero_M-252V1.JPG|thumb|300px|Mortero de 81 mm M- 252]]
 
  
# Es sostenido por un bípode, que posee en su parte central un  tubo con los mecanismos de elevación.  
+
* Es sostenido por un bípode, que posee en su parte central un  tubo con los mecanismos de elevación.  
# El bípode sostiene el tubo del mortero, por delante.  
+
* El bípode sostiene el tubo del mortero, por delante.  
# Los mecanismos de elevación y deflexión están situados en su  parte derecha.
+
* Los mecanismos de elevación y deflexión están situados en su  parte derecha.
# La placa base del mortero es redonda.
+
* La placa base del mortero es redonda.
  
== Indicios desenmascarantes de las [[posiciones de fuego]] de los [[Mortero]]s ==
+
== Posiciones de fuego de los Morteros ==
  
Las [[posiciones de fuego]] se acondicionan dentro del orden  combativo de las tropas, de forma que pueda realizarse el  [[apoyo de fuego]] durante las acciones combativas. Sus  indicios característicos son:
+
Las posiciones de fuego se acondicionan dentro del orden  combativo de las tropas, de forma que pueda realizarse el  apoyo de fuego durante las acciones combativas. Sus  indicios característicos son:
  
*Las [[posiciones de fuego]] por regla general son preparadas  en las contrapendientes de las alturas, [[valle]]s, barrancos,  [[monte]]s, jardines, en claros de [[monte]]s y otros abrigos.
+
*Las posiciones de fuego por regla general son preparadas  en las contrapendientes de las alturas, [[valle]]s, barrancos,  montes, jardines, en claros de montes y otros abrigos.
* El sonido de los [[disparo]]s es más seco que el de las  piezas de [[artillería]] y durante la trayectoria de los  proyectiles puede oírse el silbido característico de los  mismos.
+
* El sonido de los disparos es más seco que el de las  piezas de [[artillería]] y durante la trayectoria de los  proyectiles puede oírse el silbido característico de los  mismos.
 
*La columna de humo que se levanta a una altura de 10 - 15  metros de la posición de [[fuego]].  
 
*La columna de humo que se levanta a una altura de 10 - 15  metros de la posición de [[fuego]].  
 
*La distancia de ubicación del borde delantero no será mayor  de 2 - 3 Km.
 
*La distancia de ubicación del borde delantero no será mayor  de 2 - 3 Km.
  
 
== Diseño y características ==
 
== Diseño y características ==
Se emplea a nivel de batallón contra las fuerzas vivas del  adversario y sus medios ligeros con poca protección ingeniera.  Forma parte del armamento de las unidades del [[Ejército]] y  la [[Infantería de Marina]]. Emplea [[granadas]] de alto  explosivo, de iluminación, [[fumígenos]] y de práctica.
+
Se emplea a nivel de batallón contra las fuerzas vivas del  adversario y sus medios ligeros con poca protección ingeniera.  Forma parte del armamento de las unidades del [[Ejército]] y  la [[Infantería de Marina]]. Emplea [[granada]]s de alto  explosivo, de iluminación, fumígenos y de práctica.
 
 
  
 
== Principales datos Táctico-Técnicos ==
 
== Principales datos Táctico-Técnicos ==
Línea 40: Línea 37:
  
 
== Véase También ==
 
== Véase También ==
 
+
*[http://www.ecured.cu/index.php/Ametralladora_pesada_M2HB Ametralladora pesada M-2HB]
*[http://www.ecured.cu/index.php/Ametralladora_pesada_M-2HB Ametralladora pesada M-2HB]
 
 
*[http://www.ecured.cu/index.php/Arma_de_asalto_de_corto_alcance_(MPIM/SRAW_Predator) Arma de asalto de corto alcance  MPIM/SRAW Predator]
 
*[http://www.ecured.cu/index.php/Arma_de_asalto_de_corto_alcance_(MPIM/SRAW_Predator) Arma de asalto de corto alcance  MPIM/SRAW Predator]
 
*[http://www.ecured.cu/index.php/M_136 Arma antitanque ligera M-136 (AT-4)]
 
*[http://www.ecured.cu/index.php/M_136 Arma antitanque ligera M-136 (AT-4)]
Línea 51: Línea 47:
  
 
== Fuente ==
 
== Fuente ==
*Colectivo de autores. INDICIOS DE EXPLORACIÓN DE LOS  PRINCIPALES MEDIOS Y OBJETIVOS DEL ENEMIGO, [[Centro de  Información para la Defensa]], [[MINFAR]].  
+
*Colectivo de autores. Indicios de Exploración de los Principales Medios y Objetivos del enemigo, [[Centro de  Información para la Defensa]], [[MINFAR]].  
  
 
[[Category:Historia]] [[Category:Historia_Militar]]  [[Category:Armas]] [[Categoría:Armas_de_fuego]]
 
[[Category:Historia]] [[Category:Historia_Militar]]  [[Category:Armas]] [[Categoría:Armas_de_fuego]]

última versión al 22:40 8 jul 2019

Mortero de 81 mm M-252
Información sobre la plantilla
Mortero M-252V1.JPG
Mortero que se emplea a nivel de batallón contra las fuerzas vivas del adversario y sus medios ligeros empleando granadas de alto explosivo, de iluminación, fumígenos y de práctica.

Mortero de 81 mm M-252. Forma parte del armamento de las unidades del Ejército y la Infantería de Marina. Es sostenido por un bípode, con un tubo portador de los mecanismos de elevación y deflexión, y una placa base redonda. Emplea granadas de alto explosivo, de iluminación, fumígenos y de práctica. Se utiliza generalmente a nivel de batallón contra las fuerzas vivas del adversario y sus medios ligeros con poca protección ingeniera.

Principales indicios desenmascarantes

  • Es sostenido por un bípode, que posee en su parte central un tubo con los mecanismos de elevación.
  • El bípode sostiene el tubo del mortero, por delante.
  • Los mecanismos de elevación y deflexión están situados en su parte derecha.
  • La placa base del mortero es redonda.

Posiciones de fuego de los Morteros

Las posiciones de fuego se acondicionan dentro del orden combativo de las tropas, de forma que pueda realizarse el apoyo de fuego durante las acciones combativas. Sus indicios característicos son:

  • Las posiciones de fuego por regla general son preparadas en las contrapendientes de las alturas, valles, barrancos, montes, jardines, en claros de montes y otros abrigos.
  • El sonido de los disparos es más seco que el de las piezas de artillería y durante la trayectoria de los proyectiles puede oírse el silbido característico de los mismos.
  • La columna de humo que se levanta a una altura de 10 - 15 metros de la posición de fuego.
  • La distancia de ubicación del borde delantero no será mayor de 2 - 3 Km.

Diseño y características

Se emplea a nivel de batallón contra las fuerzas vivas del adversario y sus medios ligeros con poca protección ingeniera. Forma parte del armamento de las unidades del Ejército y la Infantería de Marina. Emplea granadas de alto explosivo, de iluminación, fumígenos y de práctica.

Principales datos Táctico-Técnicos

  • Calibre: 81 mm
  • Alcance máximo: 5 700 m
  • Alcance mínimo: 80 m
  • Cadena de fuego práctica: 15 disparos por min.
  • Dotación: 4
  • Peso: 42,3 kg
  • Radio de acción de la granada: 40 metros

Véase También

Enlaces externos

Fuente