Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Mariajulialopezjccmg10»

m (Agregando el mensaje de bienvenida a la página de usuario del nuevo usuario)
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Sistema:Bienvenido|Mariajulialopezjccmg10|}}
 
{{Sistema:Bienvenido|Mariajulialopezjccmg10|}}
 +
 +
{{Página en Desarrollo}}
 +
{{Ficha Santos y Deidades
 +
|nombre =Felipe Ambrogio Guerra Fezza.
 +
|imagen =Felice Ambrogio Guerra Fezza.jpg
 +
|religión = Iglesia Católica de Cuba
 +
|sincretismo =Obispo
 +
|celebración =
 +
|canonización =
 +
|Protección y patronazgo =
 +
|venerado =
 +
}}
 +
==Breve Biografía==
 +
Nacimiento. . Nació el 7 de diciembre de [[1866 ]]en Volpedo, diócesis de Tortona, Alessandria, Italia. Fueron sus padres Giovanni Guerra y Lucia Fezia. Fue bautizado el 13 de ese mismo mes.
 +
Felice Ambrogio Guerra Fezza,
 +
Recibió una elemental educación del maestro Giuseppe Patacini. En[[ 1880]] entró en el colegio salesiano de Lauzo Torrinese y allí cursó las Humanidades. En el Seminario de Tortona completó la Retórica y la Filosofía. En [[1886]] ingresó en el noviciado salesiano de San Benigno, Alto Piamonte. Hizo su profesión religiosa en [[1887]] y a los pocos días salió, con varios compañeros rumbo a las misiones salesianas de Uruguay. Fue destinado al [[Colegio Pío de Villa Colón, cerca de Montevideo. ]]
 +
Fue ordenado el 25 de marzo de [[1890]] por Mons. León Federico Aneiros, arzobispo de Buenos Aires, Argentina. El 6 de abril siguiente celebró su primera misa en Montevideo. Fue director del Colegio de Estudios Superiores, Bahía Blanca y ocupó las cátedras de teología dogmática y derecho canónico. Escribió varios opúsculos y colaboró en varias revistas y periódicos. En [[1908]] fue nombrado auditor de la delegación apostólica en Centro América.
 +
 +
 +
 +
== Episcopado ==
 +
Fue elegido obispo titular de Amata el 26 de mayo de [[1915]] y nombrado administrador apostólico de Santiago de Cuba reemplazando a Mons. Ernesto Filipi quien ocupó el mismo cargo por un año. Fue consagrado en la catedral de San Salvador el 2 de agosto de [[1915]] por Mons. Antonio Adolfo Pérez y Aguilar, arzobispo de San Salvador, asistido por Mons. Juan Antonio Dueñas y Argumedo, obispo de San Miguel y por Santiago Ricardo Villanova y Meléndez, obispo de Santa Ana. Llegó a Santiago de Cuba en octubre de ese mismo año. Fue publicado en el consistorio del 6 de diciembre siguiente.
 +
Fue promovido al arzobispado de Santiago de Cuba el 17 de abril de [[1916]]. Tomó posesión el domingo 18 de junio siguiente. Fue publicado en el consistorio de 4 de diciembre de ese mismo año. El 16 de diciembre de [[1924]] partió Mons. Guerra para Roma y allí renunció al gobierno pastoral de la archidiócesis santiaguera siendo nombrado el 16 de enero de [[1925]] arzobispo titular de Verissa. Fue acusado de faltas mas o menos discutibles de orden administrativo."
 +
== Muerte ==
 +
Murió el jueves 10 de enero de [[1957]], en el Instituto Salesiano de Gaeta, Italia
 +
 +
==Enlaces externos==
 +
*[[. http://de.wikipedia.org/wiki/Felice_Ambrogio_Guerra_Fezza]]
 +
*[[ http://www2.fiu.edu/~mirandas/obispos/bio-g.htm]]
 +
*[[ http://www.gcatholic.org/dioceses/diocese/ztia2.htm]]
 +
 +
==Fuentes==
 +
*[[ http://www.yasni.it/ambrogio+guerra/ricerca+persone/felice]]
 +
*[[http://www.google.com.cu/search?q]]

Revisión del 10:35 8 oct 2014

Bienvenido a EcuRed

  • Crea tu página de colaborador usando la plantilla Ficha de Usuario.
  • Consulta las Políticas de Moderación.
  • Escoge ante todo un tema sobre el que tengas dominio, porque en caso contrario no tienes forma de saber si falta contenido o si la fuente no es confiable. Para temas cubanos usa fuentes cubanas.
  • Si ya dominas el tema, recopila la información que vayas a utilizar, si es posible usa las fuentes confiables que puedes encontrar en este enlace: Fuentes Confiables. Visita el Portal de la Comunidad, es el mejor lugar para enterarte de lo que sucede en la EcuRed.
  • Consulta el Manual del Usuario para la utilización del código wiki.
  • Si nunca has creado un artículo o tienes dudas en su creación, te recomiendo que analices detenidamente este artículo de referencia: Carlos Manuel de Céspedes.
  • Aunque ya hayas creado un artículo, lee cómo crear un artículo desde cero.
  • No hagas artículos sin antes leer el Manual de Estilo, las Políticas y las Convenciones de títulos, para que puedas crear artículos acordes con la EcuRed.
  • Si todavía tienes dudas, pregunta a otros usuarios, puedes acceder a las páginas de discusión de Carlos idict, Edeliochajc, Javiermartin jc.
  • Cuando empieces a elaborar el artículo, recuerda crear una breve introducción con el título en negritas que sea a la vez un resumen del artículo, luego comienza a desarrollar el tema en cuestión separándolo por secciones (encabezados) de diferentes niveles según sea el caso, evita el encabezado uno, es muy grande. Recuerda guiarte por el artículo de referencia. Esos encabezados que usas son los que una vez publicado el artículo crean el índice cuando son cuatro o más.
  • No olvides ponerle una plantilla al artículo, si tienes dudas sobre cuál usar, consulta antes de hacerlo.
  • Debes ir creando vínculos en tu artículo, recuerda que estos no deben repetirse. Las fechas también son enlazadas. (Una vez más, fíjate en el artículo de referencia)
  • Usa las categorías más específicas, no las más generales.
  • Busca el título adecuado para el artículo, debe ser lo más común y general posible.
  • Todas las fuentes usadas deben listarse en una sección que llamarás Fuentes, pero ahí SOLO estarán las fuentes usadas para conformar el artículo. La fuente del Archivo(imagen) se coloca en la sección correspondiente al subirlo.
  • Después de concluir un artículo coloca su nombre en la ventana de Búsqueda, da la opción "Coincidencias" y verifica que todos los posibles vínculos en otros artículos apuntan correctamente hacia el nombre de la página que acabas de crear, así evitarás que tu trabajo quede como una Página Huérfana. Previsualiza siempre antes de grabar y deja vigilado el artículo para seguir al tanto de su evolución.
  • Por último, pregunta, pregunta y pregunta, y además de eso, revisa y aprende del artículo de referencia. Es mejor preguntar y aprender para lograr un buen artículo, que empeñarse en trabajar solo y que al final el resultado no sea el mejor. Esto es una comunidad, todo el mundo tiene que aprender aquí de todo el mundo, así que no tengas pena.

Plantilla:Página en Desarrollo

Felipe Ambrogio Guerra Fezza.
Información sobre la plantilla
Felice Ambrogio Guerra Fezza.jpg
Religión o MitologíaIglesia Católica de Cuba
SincretismoObispo

Breve Biografía

Nacimiento. . Nació el 7 de diciembre de 1866 en Volpedo, diócesis de Tortona, Alessandria, Italia. Fueron sus padres Giovanni Guerra y Lucia Fezia. Fue bautizado el 13 de ese mismo mes. Felice Ambrogio Guerra Fezza, Recibió una elemental educación del maestro Giuseppe Patacini. En1880 entró en el colegio salesiano de Lauzo Torrinese y allí cursó las Humanidades. En el Seminario de Tortona completó la Retórica y la Filosofía. En 1886 ingresó en el noviciado salesiano de San Benigno, Alto Piamonte. Hizo su profesión religiosa en 1887 y a los pocos días salió, con varios compañeros rumbo a las misiones salesianas de Uruguay. Fue destinado al Colegio Pío de Villa Colón, cerca de Montevideo. Fue ordenado el 25 de marzo de 1890 por Mons. León Federico Aneiros, arzobispo de Buenos Aires, Argentina. El 6 de abril siguiente celebró su primera misa en Montevideo. Fue director del Colegio de Estudios Superiores, Bahía Blanca y ocupó las cátedras de teología dogmática y derecho canónico. Escribió varios opúsculos y colaboró en varias revistas y periódicos. En 1908 fue nombrado auditor de la delegación apostólica en Centro América.


Episcopado

Fue elegido obispo titular de Amata el 26 de mayo de 1915 y nombrado administrador apostólico de Santiago de Cuba reemplazando a Mons. Ernesto Filipi quien ocupó el mismo cargo por un año. Fue consagrado en la catedral de San Salvador el 2 de agosto de 1915 por Mons. Antonio Adolfo Pérez y Aguilar, arzobispo de San Salvador, asistido por Mons. Juan Antonio Dueñas y Argumedo, obispo de San Miguel y por Santiago Ricardo Villanova y Meléndez, obispo de Santa Ana. Llegó a Santiago de Cuba en octubre de ese mismo año. Fue publicado en el consistorio del 6 de diciembre siguiente. Fue promovido al arzobispado de Santiago de Cuba el 17 de abril de 1916. Tomó posesión el domingo 18 de junio siguiente. Fue publicado en el consistorio de 4 de diciembre de ese mismo año. El 16 de diciembre de 1924 partió Mons. Guerra para Roma y allí renunció al gobierno pastoral de la archidiócesis santiaguera siendo nombrado el 16 de enero de 1925 arzobispo titular de Verissa. Fue acusado de faltas mas o menos discutibles de orden administrativo."

Muerte

Murió el jueves 10 de enero de 1957, en el Instituto Salesiano de Gaeta, Italia

Enlaces externos

Fuentes