Diferencia entre revisiones de «Veinte de Mayo (Guane)»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Territorio|nombre= Veinte de Mayo |simbolo=|imagen=Guane16.jpg|mapa=|definicion=|ubicacion_geografica= Veinte de Mayo se encuentra situado en la parte oeste del municipio Guane, limita al norte con el municipio de [[Minas de Matahambre]], al oeste con el municipio de [[Mantua]], al este con el Consejo Popular de [[Guane 2]] y al sur con municipio de [[Sandino]].|provincia=[[Pinar del Río]], [[Cuba]]|municipio=[[Guane]]|poblacion=|gentilicio=guaneros|fecha_de_fundacion=}}
 
{{Territorio|nombre= Veinte de Mayo |simbolo=|imagen=Guane16.jpg|mapa=|definicion=|ubicacion_geografica= Veinte de Mayo se encuentra situado en la parte oeste del municipio Guane, limita al norte con el municipio de [[Minas de Matahambre]], al oeste con el municipio de [[Mantua]], al este con el Consejo Popular de [[Guane 2]] y al sur con municipio de [[Sandino]].|provincia=[[Pinar del Río]], [[Cuba]]|municipio=[[Guane]]|poblacion=|gentilicio=guaneros|fecha_de_fundacion=}}
  
'''Veinte de Mayo''' Este nombre se le otorgó, según algunos pobladores de la zona, pues una familia que se instaló alli, inauguraron una tienda un 20 de mayo en conmemoración de una fecha importante de la época, y como esta tienda radicaba en el centro del poblado, en aquel entonces unas pocas casas, el poblado tomó rapidamente  ese nombre también. Su nombre le fue cambiado a esta localidad por [[Combate de las Tenerias]] identificando unos de los más duros combates efectuados en el municipio.
+
'''Veinte de Mayo''' localidad del municipio de Guane que se conoce por este nombre, pero que en la actualidad su nombre oficial es Combate de las Tenerías.
 
 
Este nombre también lo lleva el Aserrio que pertenece a la Empresa Forestal Macurijes instalado en dicho poblado.  
 
  
 
<br>  
 
<br>  
Línea 9: Línea 7:
 
== Historia  ==
 
== Historia  ==
  
Hasta mediado del siglo XIX se conoce en Guane tres poblado: Guane, Paso Real y la [[Majagua]]. La inmensa mayoría de sus habitantes vivía en [[haciendas]] y zonas campesinas aisladas, el crecimiento económico hizo surgir pequeños pueblos a orillas del camino y en los embarcaderos.  
+
Hasta mediado del siglo XIX se conocen en Guane tres poblado: Guane, Paso Real y la [[Majagua]]. La inmensa mayoría de sus habitantes vivía en [[haciendas]] y zonas campesinas aisladas, el crecimiento económico hizo surgir pequeños pueblos a orillas del camino y en los embarcaderos.Uno de estos poblados fue el Veinte de Mayo. Este nombre se le otorgó, según algunos pobladores de la zona, porque una familia que se instaló alli, inauguró una tienda un 20 de mayo en conmemoración a una fecha importante deaquella  época, y como esta tienda radicaba en el centro del poblado, que en aquel entonces contaba con muy pocas casas, el poblado tomó rapidamente  ese nombre también. Su nombre le fue cambiado a esta localidad por [[Combate de las Tenerías]] identificando unos de los más duros combates efectuados en el municipio.
 +
 
 +
Este nombre también lo lleva el aserrío que pertenece a la [[Empresa Forestal Macurije]] instalado en dicho poblado.  
  
== Ubicación Geográfica ==
+
== Ubicación geográfica ==
  
 
Veinte de Mayo pertenece al consejo popular [[Combate de la Tenería (Guane)|Combate de la Tenería]],  se encuentra situado en la parte oeste del municipio Guane, limita al norte con el municipio de [[Minas de Matahambre]], al oeste con el municipio de [[Mantua]], al este con el Consejo Popular de [[Guane 2]] y al sur con municipio de [[Sandino]].
 
Veinte de Mayo pertenece al consejo popular [[Combate de la Tenería (Guane)|Combate de la Tenería]],  se encuentra situado en la parte oeste del municipio Guane, limita al norte con el municipio de [[Minas de Matahambre]], al oeste con el municipio de [[Mantua]], al este con el Consejo Popular de [[Guane 2]] y al sur con municipio de [[Sandino]].
Línea 17: Línea 17:
 
== Desarrollo ==
 
== Desarrollo ==
  
Constituye la rama agropecuaria el principal renglón económico, donde funciona una empresa forestal integral "Macurijes", la que da fuerza de trabajo a los moradores de la zona
+
Constituye la rama agropecuaria el principal renglón económico funciona la empresa forestal integral "Macurije", la cual  da fuerza de trabajo a los moradores de la zona.
 
<br>  
 
<br>  
  

Revisión del 14:54 16 sep 2010

Plantilla:Territorio

Veinte de Mayo localidad del municipio de Guane que se conoce por este nombre, pero que en la actualidad su nombre oficial es Combate de las Tenerías.


Historia

Hasta mediado del siglo XIX se conocen en Guane tres poblado: Guane, Paso Real y la Majagua. La inmensa mayoría de sus habitantes vivía en haciendas y zonas campesinas aisladas, el crecimiento económico hizo surgir pequeños pueblos a orillas del camino y en los embarcaderos.Uno de estos poblados fue el Veinte de Mayo. Este nombre se le otorgó, según algunos pobladores de la zona, porque una familia que se instaló alli, inauguró una tienda un 20 de mayo en conmemoración a una fecha importante deaquella época, y como esta tienda radicaba en el centro del poblado, que en aquel entonces contaba con muy pocas casas, el poblado tomó rapidamente ese nombre también. Su nombre le fue cambiado a esta localidad por Combate de las Tenerías identificando unos de los más duros combates efectuados en el municipio.

Este nombre también lo lleva el aserrío que pertenece a la Empresa Forestal Macurije instalado en dicho poblado.

Ubicación geográfica

Veinte de Mayo pertenece al consejo popular Combate de la Tenería, se encuentra situado en la parte oeste del municipio Guane, limita al norte con el municipio de Minas de Matahambre, al oeste con el municipio de Mantua, al este con el Consejo Popular de Guane 2 y al sur con municipio de Sandino.

Desarrollo

Constituye la rama agropecuaria el principal renglón económico y funciona la empresa forestal integral "Macurije", la cual da fuerza de trabajo a los moradores de la zona.

Enlaces relacionados

Sitios de interés:

Fuentes

Enlaces externos