Diferencia entre revisiones de «Vimianzo»

(Como Llegar)
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 8: Línea 8:
 
|etnia      =  
 
|etnia      =  
 
|idioma      =  Español
 
|idioma      =  Español
|ciudad    = España
+
|ciudad    =   España
|región      = la Coruña
+
|región      = La Coruña
 
|correspondencia =  
 
|correspondencia =  
 
|reyes      =  
 
|reyes      =  
Línea 27: Línea 27:
 
En su interior se pueden ver trabajando a diferentes artesanos en la Muestra de Artesanía al Vivo: encaje vimiancés, lino, alfarería, cestería, trenzado en paja, maquetas de barcos o joyería en vidrio.
 
En su interior se pueden ver trabajando a diferentes artesanos en la Muestra de Artesanía al Vivo: encaje vimiancés, lino, alfarería, cestería, trenzado en paja, maquetas de barcos o joyería en vidrio.
  
==Como Llegar==
+
==Como llegar==
Se puede acceder desde [[La Coruña]] por la C-552 hacia [[Finisterre]] kilómetro 69. Desde [[Santiago de Compostela]] por la C-542 en dirección a [[Santa Comba]] y [[Zas]], o bien por [[Negreira]] siendo la distancia total desde [[Santiago de Compostela]]: 65 kilómetros.
+
Se puede acceder desde [[La Coruña]] por la C-552 hacia Finisterre kilómetro 69. Desde [[Santiago de Compostela]] por la C-542 en dirección a Santa Comba y Zas, o bien por Negreira siendo la distancia total desde Santiago de Compostela: 65 kilómetros.
  
 
==Geografía==
 
==Geografía==
 +
Ubicado en el amplio valle homónimo, el cual abarca desde la sierra de Santiago hacia la costa. En él se diferencian dos zonas, la meridional, relativamente montañosa cuyas cumbres más altas son el Alto da Cruz, con 536 metros y el monte de Roma con 472 metros. El valle va descendiendo suavemente, y el único accidente de relieve algo notable es el monte Faro Fontefría con 444 metros.
  
Vimianzo ubicado en el amplio valle homónimo, el cual abarca desde la [[sierra de Santiago]] hacia la costa. En él se diferencian dos zonas, la meridional, relativamente montañosa cuyas cumbres más altas son el Alto da Cruz, con 536 metros y en el monte de [[Roma]] con 472 metros.
+
==Monumentos y Lugares de Interes==
El valle va descendiendo suavemente, y el único accidente de relieve algo notable es el monte Faro [[Fontefría]] con 444 metros.
 
  
==Monumentos y Lugares de Interes==
 
 
En el conjunto patrimonial de Vimianzo:
 
En el conjunto patrimonial de Vimianzo:
 
+
*El Castillo de Vimianzo, fortaleza medieval de los siglos [[XII]]-[[XIII]].
*El Castillo de Vimianzo, fortaleza medieval de los siglos [[XII]]-[XIII]].
 
 
*Visita al Alto de San Bartolo, situado a unos 400 metros sobre el nivel del mar.
 
*Visita al Alto de San Bartolo, situado a unos 400 metros sobre el nivel del mar.
 
*Capilla y Pazo de Trasouteiro.
 
*Capilla y Pazo de Trasouteiro.
Línea 48: Línea 46:
 
*La Rapa das Bestas, celebrada en el mes de julio.
 
*La Rapa das Bestas, celebrada en el mes de julio.
 
*El Festival tradicional de Asalto o Castelo, a principios de julio.
 
*El Festival tradicional de Asalto o Castelo, a principios de julio.
*La Fagía de Carnés, que se celebra el 9 de julio, en [[Carnés]].
+
*La Fagía de Carnés, que se celebra el 9 de julio, en Carnés.
  
 
==Gastronomía==
 
==Gastronomía==
La iniciativa Vimianzo, do mar á terra. Se trata de algo en cierto modo bastante novedoso y que da una distinción a su oferta turística:  proponen que comamos como se hacía en el pasado, con el buen servicio de hoy día, y con rigor histórico. La propuesta es un menú castreño (de la Edad del Hierro) o un menú medieval.
+
La iniciativa Vimianzo, do mar á terra, se trata de algo en cierto modo bastante novedoso y que da una distinción a su oferta turística. Se propone comer como se hacía en el pasado, con el buen servicio de hoy día y con rigor histórico. La propuesta es un menú castreño (de la Edad del Hierro) o un menú medieval.
Y como imaginan por el título de la iniciativa, uno de los productos estrella en la confección de esta propuesta gastronómica es el pescado. Porque aunque [[Vimianzo]] es un municipio de interior sin puerto propio, está tradicionalmente conectado con otros puertos cercanos como el de [[Laxe]]. Así, el pescado fresco de la Costa da Morte es una opción a tener en cuenta cuando allí nos sentamos a la mesa, como también fue en otras épocas pasadas que ahora se recrean en el paladar.
+
 
En Vimianzo, do mar á terra se ha optado por el rigor, por el sabor. uno de estos menús, concretamente el medieval de O Castillo
+
Aunque Vimianzo es un municipio de interior sin puerto propio, está tradicionalmente conectado con otros puertos cercanos como el de Laxe. Así, el pescado fresco de la Costa da Morte es una opción a tener en cuenta cuando allí nos sentamos a la mesa, como también fue en otras épocas pasadas que ahora se recrean en el paladar. No sólo participan en la iniciativa gastronómica los restaurantes que son un total de cinco, sino que también se han sumado bares de pinchos y panaderías, donde se puede comprar, entre otras cosas, empanadas hechas con harina de centeno.
No sólo participan en la iniciativa gastronómica de [[Vimianzo]] los restaurantes, que son un total de cinco, sino que también se han sumado bares de pinchos y panaderías, donde podemos comprar, entre otras cosas, empanadas hechas con harina de centeno.
 
  
 
==Donde Dormir==
 
==Donde Dormir==
*Pensión Quilmes:La Pensión Quilmes está ubicada en [[Vimianzo]] y cuenta con restaurante, bar, terraza y conexión WiFi gratuita en todas las instalaciones. El albergue dispone de habitaciones familiares.
+
*Pensión Quilmes: Cuenta con restaurante, bar, terraza y conexión WiFi gratuita en todas las instalaciones. El albergue dispone de habitaciones familiares. Todas las habitaciones del albergue están equipadas con armario, TV de pantalla plana y baño privado.
Todas las habitaciones del albergue están equipadas con armario, TV de pantalla plana y baño privado.
+
 
 +
*Pensión Risco: Cuenta con bar, terraza y conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones. El establecimiento cuenta con habitaciones familiares. Todas las habitaciones están equipadas con armario, escritorio, TV de pantalla plana y baño privado. En sus alrededores se pueden practicar diversas actividades, como senderismo.
  
*Pensión Risco:La Pensión Risco está ubicada en [[Vimianzo]] y cuenta con bar, terraza y conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones. El establecimiento cuenta con habitaciones familiares.
+
*Casa A Canteira: Situada a 38 km de Finisterre ofrece bicicletas de uso gratuito y conexión WiFi gratuita. Algunos alojamientos tienen TV de pantalla plana con reproductor de DVD, baño privado con secador de pelo y cocina con lavavajillas. La casa cuenta con bañera de hidromasaje y con un jardín con barbacoa. En las inmediaciones se puede hacer senderismo.
Todas las habitaciones están equipadas con armario. Las habitaciones de la Pensión Risco están equipadas con escritorio, TV de pantalla plana y baño privado.
 
En [[Vimianzo]] y sus alrededores se pueden practicar diversas actividades, como senderismo.
 
  
*Casa A Canteira: La Casa A Canteira está situada en [[Vimianzo]], a 38 km de [[Finisterre]], y ofrece bicicletas de uso gratuito y conexión WiFi gratuita.
 
Algunos alojamientos tienen TV de pantalla plana con reproductor de DVD, baño privado con secador de pelo y cocina con lavavajillas.
 
La casa cuenta con bañera de hidromasaje.
 
El establecimiento cuenta con un jardín con barbacoa. En las inmediaciones se puede hacer senderismo.
 
 
 
==Enlaces externos==
 
==Enlaces externos==
 
*[[https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/6714/castelo-de-vimianzo?langId=es_ES&tp=9&ctre=40]]
 
*[[https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/6714/castelo-de-vimianzo?langId=es_ES&tp=9&ctre=40]]

última versión al 11:44 1 abr 2021

Vimianzo
Información sobre la plantilla
Vima.jpg
Información
IdiomaEspañol
RegiónLa Coruña

Vimianzo. Pueblo con encanto, sitios y lugares de interés donde visitar. Se caracteriza por la abundante presencia de formaciones rocosas y principales atractivos turísticos; arqueológicamente rico ya que alberga numerosos restos megalíticos, además de otras construcciones de la edad media y época romana.

Situación

El municipio de Vimianzo está ubicado en el límite occidental de la Comunidad Autónoma de Galicia, muy cerca del litoral de la provincia de A Coruña,que forma parte de la comarca de Tierra de Soneira. Este municipio ocupa una extensión cercana a los 188 kilómetros cuadrados, se halla situado a una altitud media de cerca de 400 metros sobre el nivel del mar y dista casi por igual de las ciudades de Santiago y de A Coruña,en 65 km y 68 km respectivamente. La forma de organización en Galicia se realiza mediante entidades parroquiales que gestionan e integran un solo municipio. Así, en Vimianzo existen 14 parroquias. Los municipios y fronteras naturales con los que limita son, de Norte a Sur y de Este a Oeste: Camariñas y Laxe y el Atlántico, Dumbría y Embalse de Fervenza, Zas, Muxía.

Descripción

Se comenzó en el siglo XIII y se reformó durante el XIV y el XV. Presenta un excelente estado de conservación. Cuenta con murallas y foso, sobre el que se tiende un puente anteriormente levadizo. El edificio está construido en planta poligonal y tiene cuatro torres y patio de armas. Sus muros, de casi dos metros de grosor, soportaron frecuentes ataques, como los de la Guerra Irmandiña, hecho que inspira la fiesta más conocida de la villa: el Asalto ao Castelo. Fue objeto de encarnizadas disputas por parte del arzobispo Fonseca de Compostela y la familia de los Moscoso, dos de los poderes más importantes de la Galicia medieval. Durante siglos, fue propiedad de los condes de Altamira y centro de una extensa jurisdicción de tierra y mar, gobernando los puertos de Camariñas y Laxe. A finales del siglo XIX el poeta del Resurgimiento Evaristo Martelo Paumán del Nero manda restaurar el castillo tras la venta a su familia. Finalmente, pasó a pertenecer a la Diputación de A Coruña, institución que lo rehabilitó y dedicó al uso público, gestionado por el Ayuntamiento de Vimianzo. En su interior se pueden ver trabajando a diferentes artesanos en la Muestra de Artesanía al Vivo: encaje vimiancés, lino, alfarería, cestería, trenzado en paja, maquetas de barcos o joyería en vidrio.

Como llegar

Se puede acceder desde La Coruña por la C-552 hacia Finisterre kilómetro 69. Desde Santiago de Compostela por la C-542 en dirección a Santa Comba y Zas, o bien por Negreira siendo la distancia total desde Santiago de Compostela: 65 kilómetros.

Geografía

Ubicado en el amplio valle homónimo, el cual abarca desde la sierra de Santiago hacia la costa. En él se diferencian dos zonas, la meridional, relativamente montañosa cuyas cumbres más altas son el Alto da Cruz, con 536 metros y el monte de Roma con 472 metros. El valle va descendiendo suavemente, y el único accidente de relieve algo notable es el monte Faro Fontefría con 444 metros.

Monumentos y Lugares de Interes

En el conjunto patrimonial de Vimianzo:

  • El Castillo de Vimianzo, fortaleza medieval de los siglos XII-XIII.
  • Visita al Alto de San Bartolo, situado a unos 400 metros sobre el nivel del mar.
  • Capilla y Pazo de Trasouteiro.
  • Visita al Pazo de Trasariz.
  • Ruta hasta el Monte Faro.

Fiestas y Tradiciones

  • Las Fiestas del Verano, que tiene lugar durante el segundo fin de semana de agosto.
  • La Rapa das Bestas, celebrada en el mes de julio.
  • El Festival tradicional de Asalto o Castelo, a principios de julio.
  • La Fagía de Carnés, que se celebra el 9 de julio, en Carnés.

Gastronomía

La iniciativa Vimianzo, do mar á terra, se trata de algo en cierto modo bastante novedoso y que da una distinción a su oferta turística. Se propone comer como se hacía en el pasado, con el buen servicio de hoy día y con rigor histórico. La propuesta es un menú castreño (de la Edad del Hierro) o un menú medieval.

Aunque Vimianzo es un municipio de interior sin puerto propio, está tradicionalmente conectado con otros puertos cercanos como el de Laxe. Así, el pescado fresco de la Costa da Morte es una opción a tener en cuenta cuando allí nos sentamos a la mesa, como también fue en otras épocas pasadas que ahora se recrean en el paladar. No sólo participan en la iniciativa gastronómica los restaurantes que son un total de cinco, sino que también se han sumado bares de pinchos y panaderías, donde se puede comprar, entre otras cosas, empanadas hechas con harina de centeno.

Donde Dormir

  • Pensión Quilmes: Cuenta con restaurante, bar, terraza y conexión WiFi gratuita en todas las instalaciones. El albergue dispone de habitaciones familiares. Todas las habitaciones del albergue están equipadas con armario, TV de pantalla plana y baño privado.
  • Pensión Risco: Cuenta con bar, terraza y conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones. El establecimiento cuenta con habitaciones familiares. Todas las habitaciones están equipadas con armario, escritorio, TV de pantalla plana y baño privado. En sus alrededores se pueden practicar diversas actividades, como senderismo.
  • Casa A Canteira: Situada a 38 km de Finisterre ofrece bicicletas de uso gratuito y conexión WiFi gratuita. Algunos alojamientos tienen TV de pantalla plana con reproductor de DVD, baño privado con secador de pelo y cocina con lavavajillas. La casa cuenta con bañera de hidromasaje y con un jardín con barbacoa. En las inmediaciones se puede hacer senderismo.

Enlaces externos