Ácido fórmico |
---|
 | Información general |
---|
Nombre,símbolo,número: | H-COOH | Serie química: | El ácido fórmico pertenece al grupo de los ácidos carboxílicos |
|
Ácido fórmico. También llamado ácido metanoico, es un ácido orgánico de un solo átomo de carbono, siendo el más simple de los ácidos orgánicos. Su fórmula es H-COOH (CH2O2), el grupo carboxilo es el que le confiere las propiedades ácidas a la molécula.
Propiedades físicas
- Es un ácido líquido
- Incoloro
- Olor irritante
- Punto de ebullición de 100.7 °C
- Punto de fusión de 8,4 °C
Propiedades químicas
- La pKa del ácido fórmico es de 3,75. Teniendo en cuenta que el pH varía generalmente entre 0 y 14 (siendo 7 el pH neutro) podríamos decir que el fórmico, pese a ser un ácido de origen natural es relativamente fuerte.
- Soluble en agua, pues su cadena carbonada es muy corta y fácilmente ionizable.
- Momento dipolar de 3.79 D
Aplicaciones
- En industria farmacéutica.
- En la industria del pesticida como Triazolone, Disinfest.
- En la industria química.
- En la industria de cuero.
- En la industria de Textil.
- En la industria de goma.
- En la limpieza ácida de la producción de acero.
- Fabricación de la pulpa del papel.
- Como desinfectante.
Riesgos
Ingestión
- Dolor de garganta.
- Sensación de quemazón del tracto digestivo
- Dolor abdominal, diarrea, vómitos.
Inhalación
- Sensación de quemazón.
- Tos, dificultad respiratoria.
- Jadeo.
- Síntomas de efectos no inmediatos.
Piel
- Enrojecimiento, dolor.
- Quemaduras cutáneas graves.
Ojos
- Dolor.
- Enrojecimiento
- Visión borrosa.
- Quemaduras profundas graves.
Fuentes
- Requena, L. Vamos a Estudiar Química Orgánica. (2001). Ediciones ENEVA.
- Ficha Información Técnica Ácido fórmico. Disponible en "spanish.caustic-soda-flakes.com". Consultado: 12 de julio de 2011.