¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Acala
Acala | |
---|---|
Localidad de México | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• | Chiapas |
Población (2005) | |
• Total | 26 003 hab. |
Acala. Es uno de los 118 municipios del estado mexicano de Chiapas. Se encuentra al centro del estado, posee una superficie de 295.6 km². Su nombre se interpreta como Lugar de canoas. Según el II Conteo de Población y Vivienda de 2005, el municipio cuenta con unos 26,003 habitantes y se dedican principalmente al sector primario.
Sumario
[ocultar]Geografía
Acala se localiza al centro del estado de Chiapas, entre las coordenadas 92º 48’ longitud oeste y 16º 33’ de latitud norte; a una altura de 497 metros sobre el nivel del mar.
El municipio colinda al norte con los municipios de Zinacantán y Chiapa de Corzo; al noroeste con San Lucas y Chiapilla; al sureste con el municipio de Venustiano Carranza y Totolopa; al oeste con Chiapa de Corzo.
Orografía e hidrografía
Su superficie está conformada generalmente por zonas planas, sus suelos se formaron en el periodo terciario y está conformado generalmente de regosol. Sus recursos hidrológicos son proporcionados por el río Grijalva y los afluentes: Nandamujú, Trapiche, Nandamilané, Nandayapa, Chiquito, Nandayusí y Ceibo.
Clima
El clima predonimante es el subhúmedo, la temperatura media anual es de 26.2°, el régimen de lluvias que se registra en los meses de mayo a octubre es de 100 milímetros.
Desarrollo social
Gobierno
Su forma de gobierno es democrática y depende del gobierno estatal y federal; se realizan elecciones cada 3 años, en donde se elige al presidente municipal y su gabinete. El presidente municipal es Dagoberto Román Flores, militante del PAN. El municipio cuenta con 165 localidades, las cuales dependen directamente de la cabecera del municipio, las más importantes son: Acala (cabecera municipal), Adolfo López Mateos, Alfaro, Agua Dulce (Buenos Aires), La Nueva Esperanza, Nuevo Poblado Concepción, Las Grutas, Los Laureles, Las Margaritas, Nandamuju, Plan del Higo, El Recreo, El Recuerdo, El Paquesch, Rizo de Oro, El Rosarito, San Joaquín (México)San Joaquín, San Pedro Nichi, Unión Buena vista, Luís Echeverría.
Cultura
Sitios de interés
- Parroquia municipal.
- Río Grijalva.
Fiestas
Fiestas civiles
- Aniversario de la Independencia de México: 16 de septiembre.
- Aniversario de la Revolución mexicana: El 20 de noviembre.
Fiestas religiosas
- Semana Santa: Jueves y Viernes Santo.
- Día de la Santa Cruz: 3 de mayo
- Fiesta en honor de la Virgen de Guadalupe: 12 de diciembre.
- Día de Muertos: 2 de noviembre.
- Fiesta a San Isidro.
- Fiesta a San Pablo.
- Fiesta a La Virgen Maria de Candelaria (2 de febrero)
- Fiesta a Santa Lucia.
- Fiesta a Santa Cecilia.
- Fiesta a San Pedro.
- Fiesta a San Jose Copalar
- Fiesta a Santa Isabel
- Niño Florerito