¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Albatrellus subrubescens
|
Albatrellus subrubescens . Es parte de una familia fúngica distinta conocida por producir cuerpos fructíferos que generalmente crecen cerca del suelo, asociado con árboles de coníferas. Este hongo exhibe una forma de abanico o roseta y tiene una textura que puede variar de suave a ligeramente dura. La coloración de albatrellus subrubescens a menudo se mezcla con el suelo del bosque, presentando tonos que cambian con la madurez.
Sumario
[ocultar]Etimología
El epíteto específico subrubescens significa que se vuelve rojizo y, de hecho, algunas personas lo llaman "Poliporo enrojecido".
Sombrero
Mide de 7 a 18 cm de ancho, crema con reflejos rufo y violeta, convirtiendo de color naranja cuando se aplastan, convexo, aplanado pronto y convertirse en el centro deprimido, distorsionada y lobulado; ondulado margen y por lo general permanecer encorvado hacia dentro, grietas en la piel cuando es viejo o en un clima muy seco. A menudo, varias tapas se fusionan y se convierten firmemente unidos.
Himenio
De color blanco cremoso o ligeramente rojizo, tornándose anaranjado donde está magullado; de 3 a 7 cm de alto, 1 a 3 cm de diámetro. Poros de color blanco o amarillo cremoso; ovalado irregular; tubos decurrentes; 2 a 3 por mm que con la edad viran a marrón oscuro o rojo-naranja.
Pie
Es corto 2-3 cm, irregular, excéntrico, base algo bulbosa, blanco de joven y después con tonos naranja-violeta virando a pardo y al final rojo ladrillo-marrón.
Carne
Es frágil; de color crema, secándose de un amarillo pálido, exuda líquido cuando se daña.
Esporas
Esporada blanca, esporas elipso-ovoides y amiloides (tiñen de azul con reactivo yodado).
Hábitat
En los bosques, a menudo bajo coníferas en suelos bien drenados, ricos en material orgánico.. Crece solitaria o en grupo pequeño de 2 a 8 ejemplares. Temporada otoño.
Distribución
Especie que se encuentra en Asia, Europa y América del Norte.
Fuentes
- https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=A&art=827
- https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=45111
- https://www.avelinosetas.info/identificacion/albatrellus-subrubescens.html
- https://first--nature-com.translate.goog/fungi//albatrellus-subrubescens.php?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=sc#taxonomichistory
- https://picturemushroom.com/es/wiki/Albatrellus_subrubescens.html