¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Albero Alto
Albero Alto(Albero Iuso) | |
---|---|
Villa de España | |
Entidad | Villa |
• País | ![]() |
• Provincia | Huesca |
Población (1998) | |
• Total | 100 hab hab. |
![]() |
Albero Alto, (Albero Iuso) . Lugar de la prov. de Huesca, a 13 km. de la capital. Situado en la Hoya de Huesca, a 442 m. de altitud. Temperatura media anual, 13,6°. Precipitación anual, 560 mm. Población: en 1998, 100 hab.; en 1978, 144 hab.; en 1950, 230 hab.; en 1900, 375 hab.
Enciclopédico
A nueve kilómetros de Huesca, la capital, que es su estación de ferrocarril más próxima, depende en su mayor parte de la ciudad. Celebra anualmente fiestas y ferias, el 11 de mayo y el 9 de septiembre.
Arqueología
Del Arco, en una nota enviada al Boletín de la Real Academia de la Historia en 1913, comunica la existencia de 50 hachas pulimentadas de piedra pizarrosa y algunos martillos de piedra caliza, en poder del cura párroco de la localidad. Todas ellas se encontraban «perfectamente pulimentadas», excepto una de 15 cm. que estaba tallada y pulimentada sólo en la punta. En el término «del pozo» aparecieron nueve tumbas antropomorfas talladas en la roca, sin ajuar, que él califica de prehistóricas pero que deben tener una cronología medieval.
Al sureste, un yacimiento bien localizado es el del Cabezo del Lobo, con abundantes materiales en superficie, constructivos y cerámicas comunes y decoradas de un asentamiento íbero-romano datado en torno al siglo II a.C.
Fuentes
- Artículo sobre la [1] publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 15 de septiembre de 2014. (Licencia Creative Commons)